Bomberos capitalinos piden apoyo a los cuevanenses dando donativos en SIMAPAG

Los cuerpos de bomberos de Guanajuato lanzaron un llamado a la población para que continúen apoyando con donaciones voluntarias a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPAG)   . Esto es crucial para que puedan seguir prestando servicios de emergencia en favor de los guanajuatenses.

Guanajuato Capital21 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
bomberos

El cuerpo de bomberos de Guanajuato ha lanzado un llamado urgente a la población para que continúe apoyándolos a través de donaciones voluntarias mediante el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPAG). La continuidad de estos apoyos resulta crucial para que los bomberos puedan seguir prestando sus servicios de emergencia en beneficio de la comunidad guanajuatense.

En el año 2024, el cuerpo de bomberos conocido como SIMUB logró recibir donaciones por un monto total de un millón 752 mil 077 pesos. Gracias a este apoyo económico, pudieron atender un total de mil 815 servicios de emergencia en toda la mancha urbana de Guanajuato, así como en sus periferias y comunidades. Estos servicios incluyeron la atención de incendios en casas habitación, pastizales, áreas forestales, incendios industriales y vehiculares, además de rescates en accidentes automovilísticos y rescates subacuáticos.

Más allá de la atención a emergencias, el cuerpo de bomberos SIMUB también se dedicó a la captura y reubicación de fauna salvaje para preservar y proteger a los animales sin causarles daño. Además, ofrecieron pláticas de prevención en diversas escuelas de la región, contribuyendo así a la educación y concienciación sobre la importancia de la seguridad y prevención de incendios.

La labor de los bomberos SIMUB no sería posible sin la generosa aportación de la población. Las donaciones recibidas les permitieron contratar personal bajo el esquema de honorarios, garantizando así que el servicio de emergencia se mantuviera disponible y eficiente en todo momento.

Es fundamental resaltar que las donaciones voluntarias canalizadas a través del SIMAPAG son la columna vertebral del funcionamiento de los cuerpos de bomberos en Guanajuato. Por esta razón, es imperativo que la población continúe apoyando con sus aportaciones para que los bomberos puedan seguir cumpliendo su misión de salvar vidas y proteger a la comunidad.

En tiempos donde la seguridad y la respuesta rápida a emergencias son vitales, la colaboración y el apoyo de la ciudadanía se vuelven indispensables. Los bomberos de Guanajuato reiteran su llamado a la solidaridad y agradecen de antemano a todas las personas que han contribuido y seguirán contribuyendo a esta noble causa. La seguridad y bienestar de todos dependen en gran medida de estos valientes hombres y mujeres que día a día arriesgan sus vidas para proteger a los demás.

La continuidad del apoyo ciudadano permitirá que el cuerpo de bomberos SIMUB siga operando con la misma dedicación y eficiencia, garantizando que los guanajuatenses puedan contar con servicios de emergencia de alta calidad en cualquier momento que se requiera. La cooperación y la solidaridad de la población son, sin duda, el motor que impulsa a estos héroes anónimos a seguir adelante en su invaluable labor.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 13.57.59

Detienen en la capital a presunto narcomenudista

Redacción
Guanajuato Capital05 de noviembre de 2025

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

Lo más visto
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email