Huertos de autoconsumo: ya se sumaron más de 9 mil guanajuatenses

Más de 9 mil paquetes de semillas fueron entregados para fomentar la producción de hortalizas y plantas medicinales en 44 municipios.

Política17 de febrero de 2025 Redacción
5 copia

Tener un huerto en casa no solo significa comer más saludable, sino también ahorrar dinero y generar ingresos extra. Con esto en mente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Guanajuato entregó 9 mil 36 paquetes de semillas para impulsar la creación de huertos familiares en 387 comunidades del estado.

¿Por qué un huerto en casa?

Según el DIF Estatal, los huertos familiares permiten a las familias producir sus propios alimentos, reduciendo costos y asegurando una alimentación más balanceada. Además, esta iniciativa busca fomentar el uso eficiente de la tierra y generar oportunidades de negocio con la venta de hortalizas.

Entre las semillas entregadas, destacan las de jitomate, brócoli, lechuga, cebolla, chile, rábano, zanahoria, acelga, repollo, betabel, cilantro, pepino, calabacita y tomate verde.

Capacitación y apoyo

Las familias beneficiarias no solo reciben las semillas, sino también capacitaciones en instalación de huertos, técnicas de riego y reproducción de semillas. Además, se promueve la construcción de microinvernaderos para mejorar la producción de hortalizas de temporada.

El programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario es el encargado de coordinar estas acciones, asegurando que los huertos sean sustentables y funcionales a largo plazo.

Casos de éxito y expansión del programa

En algunas comunidades, ya se han documentado casos de éxito donde las familias han logrado establecer huertos productivos, generando ingresos mediante la venta de hortalizas.

En paralelo, el gobierno municipal de Guanajuato ha promovido talleres sobre huertos urbanos, manejo de residuos sólidos y compostaje, incentivando prácticas sostenibles en más hogares del estado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-19 at 15.43.30

Apoya Morena iniciativa de la gobernadora Libia Dennise sobre programas sociales

Redacción
Política20 de febrero de 2025

La diputada, Jenny García Oliveros, destacó la importancia de garantizar apoyos económicos para grupos vulnerables: “Desde Morena siempre hemos respaldado todas las iniciativas que busquen eliminar las barreras históricas que han impedido la igualdad de las mujeres. Por ello, la propuesta presentada por la gobernadora coincide plenamente con nuestra visión de justicia, pues busca el apoyo universal sin filtros destructivos ni condicionamientos que perpetúen desigualdades.”

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-18 a la(s) 11.27.51 p.m.

La CIA espía con drones a cárteles en México en misiones encubiertas: CNN

Redacción
Política19 de febrero de 2025

La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) ha llevado a cabo misiones encubiertas con drones en México para espiar a los cárteles del narcotráfico, informó la televisora estadunidense CNN. La agencia de espionaje ha utilizado drones MQ-9 Reaper para ese objetivo, en consonancia con la política enarbolada por el presidente Donald Trump de reorientar los recursos de seguridad a la lucha contra las drogas.

photo_2025-02-18 23.45.02

Arranca la Caravana CONMIGOBERNADORA

Redacción
Política19 de febrero de 2025

El nuevo comienzo para el Estado tiene como base el acercamiento entre la ciudadanía y funcionarios de la Administración Pública, .por ello, los servicios y trámites salen de la ventanilla para acercarse a donde la gente se encuentre. “Lo que queremos es estar ahí, trabajar de la mano. Seremos un gobierno atento a lo que necesiten”, mencionó la Gobernadora. Es una feria del Gobierno Estatal, que ofrece trámites y servicios, y recorrerá la Entidad.

slide_La_66_CongresoGto_MesadeTrabajo_Fomento_Agropecuario_180225_3

Analizan iniciativa en materia de fomento y desarrollo agrícola

Redacción
Política19 de febrero de 2025

La Comisión de Fomento Agropecuario realizó una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato, en materia de reconversión de esta actividad con una perspectiva de producción, mejora económica y de derechos de las personas en el medio rural y la igualdad de la mujer, así como el equilibrio que debe prevalecer para abatir la desigualdad entre las zonas rurales de menor desarrollo agrícola y económico.

Ethos Político

Ethos Político. Enojo en Paseo de la Presa

Héctor Andrade Chacón
Opinión19 de febrero de 2025

El caos en la entrega de la "Tarjeta Rosa" causó hondo enojo en la mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que no esperaba un arranque tan accidentado para uno de sus principales programas de gobierno. No aceptará más errores de ese calado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email