Estados Unidos retira la pena de muerte en los juicios contra El Mayo Zambada y otros capos mexicanos

La decisión de la Fiscalía allana el terreno para que las autoridades lleguen a un acuerdo con el líder del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes,

Política06 de agosto de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-08-06 a la(s) 12.38.48 a.m.

El Mayo Zambada, el capo de las mil vidas, podrá alargar su leyenda en Estados Unidos. A pesar de su estruendosa caída, entregado a la fuerza bajo traición a manos de su ahijado, el narcotraficante de 77 años pasará los últimos días de su vida en una celda estadounidense. El Departamento de Justicia de Donald Trump ha notificado oficialmente este martes que no buscará la pena de muerte contra quien fuera uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa. Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, otros destacados capos recientemente entregados a Washington por autoridades mexicanas, recibirán el mismo beneficio, que apunta a un pacto entre fiscales y defensas para lograr acuerdos de culpabilidad.

La noticia ha sido trasladada por Joseph Nocella, el fiscal del caso, al juez Brian Cogan, quien preside el juicio que se lleva contra Zambada García en la Corte del Distrito Este de Nueva York. “La fiscal general (Pam Bondi) ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra del acusado”, se lee en el escueto documento enviado este martes, también firmado por otros abogados del caso, Francisco J. Navarro, Robert M. Pollack y Lauren A. Bowman.

Frank Perez, el abogado defensor de El Mayo, ha celebrado que Bondi haya retirado de la mesa la posibilidad de que su cliente terminara en el pasillo de los condenados a muerte. “Damos la bienvenida a esta decisión que marca un importante paso para alcanzar una solución justa”, señaló el letrado a través de un comunicado. Perez llevaba trabajando en alternativas para el proceso judicial de su cliente al menos desde enero, cuando las autoridades federales de Washington admitieron que estaban construyendo un posible acuerdo.

Zambada enfrenta 17 cargos por delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas, secuestros y asesinatos. Al retirar la pena capital entre de los posibles resultados del proceso judicial, se fortalece la negociación entre la defensa de El Mayo y el Gobierno de Trump para alcanzar un acuerdo de culpabilidad.

El 25 de julio se cumplió un año de la caída en un aeropuerto de Nuevo México del jefe criminal, quien nunca en su vida había pisado una prisión en su país natal. En esa operación también fue apresado Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los miembros más destacados de Los Chapitos, la facción del cártel controlada por los vástagos del capo sentenciado a cadena perpetua. El arresto, según contó el propio Mayo en una carta escrita desde prisión, fue una traición orquestada por su ahijado. “Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte”, dijo el capo en esa misma carta.

Ovidio Guzmán López, otro de los hijos de El Chapo, se declaró en julio culpable de los cargos de narcotráfico que le imputa Estados Unidos. Es el primero entre los herederos de Guzmán Loera que llega a un acuerdo con las autoridades del Departamento de Justicia. El Gobierno de Trump lo responsabiliza de la llegada de enormes cantidades de fentanilo al país. Joaquín, quien entregó a El Mayo, está en negociaciones para seguir los pasos de Ovidio.

El beneficio anunciado hoy también toca a Caro Quintero, quizá el capo más emblemático entre los 29 criminales que el Gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a Donald Trump al inicio del mandato del republicano. El veterano narcotraficante, también con más de siete décadas de vida, comparecerá por primera vez frente a la justicia estadounidense para responder por el homicidio de Enrique Kiki Camarena, el agente de la DEA, ocurrido hace 40 años. La próxima vista judicial de Caro Quintero en Nueva York será el 18 de septiembre.

El Viceroy, de el Cártel de Juárez, hermano del legendario capo Amado Carrillo, conocido como El Señor de los Cielos, tendrá también un otoño atareado con la justicia. Vicente Carrillo recibió en 2021 una sentencia de 28 años de prisión de manos de las autoridades mexicanas. Pasaron menos de cuatro años desde entonces, cuando fue enviado al norte como parte del impresionante e histórico operativo de entrega de capos mexicanos a los estadounidenses.

Cuando Estados Unidos recibió a estos narcotraficantes, anunció que buscaría la pena de muerte para cuatro de ellos. El Viceroy se ha librado hoy de esa carga, al igual que Caro Quintero. Solo quedan dos candidatos a la pena capital, José Rodolfo Villarreal Hernández, un gatillero de los Beltrán Leyva que será juzgado en Texas, y Andrew Clark, el único canadiense dentro del paquete, e integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación, quien responderá a un juez en California.

Te puede interesar
ma

Ahora envenenan peludos en el municipio de Victoria, se clama por intervención de autoridades para frenar las atrocidades

El país
Política21 de septiembre de 2025

Al igual que en San José Iturbide, se reportó un nuevo caso de envenenamiento masivo de perros en el municipio de Victoria. Ambos incidentes fueron denunciados en redes sociales, y en este último se solicitó la intervención del alcalde morenista de Victoria, Salomón Espínola Mendieta. Las imágenes muestran a un perro muerto con espuma en el hocico y otro gravemente afectado, incapaz de levantarse.

image

Tranparenta Libia información sobre concesiones carreteras en el estado de Guanajuato

Redacción
Política21 de septiembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció el lanzamiento de un portal de transparencia proactiva con información sobre las concesiones carreteras en el estado. Esta plataforma, que estará bajo la gestión de la Secretaría de Obra Pública de Guanajuato, tiene como objetivo brindar mayor claridad a la ciudadanía sobre las obras estratégicas que se desarrollan en la región.

almohadillas-perro-portada-patitasco

Envenenan más de 20 peluditos en San José Iturbide, gobernadora exige justicia

Redacción
Política21 de septiembre de 2025

Presuntamente se utilizaron croquetas con veneno para ocasionar la muerte a canes y felinos. El hecho de crueldad animal se registró el 19 de septiembre de 2025, luego de que personas reportaron al Gobierno Municipal que algunos vecinos se quejaban de una “sobrepoblación de caninos” que regaban la basura, y que estaban hartos de esa situación.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 11.51.04 AM

¡Arranca la feria de los sanmiguelenses!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de septiembre de 2025

Con un ambiente de fiesta y alegría, quedó oficialmente inaugurada la Feria de los Sanmiguelenses 2025. Durante el cierre de listón de las tradiciones más esperadas por las familias de la ciudad y acompañado de niñas, niños y cientos de sanmiguelenses que se dieron cita para vivir el arranque de esta celebración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó que la Feria San Miguel de Allende está es la fiesta de las familias sanmiguelenses.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email