Despide Trump a altos mandos de migración por "falta de resultados"

Los dos principales funcionarios del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) fueron destituidos esta semana por la falta de resultados, según Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, debido a que los arrestos de migrantes irregulares han ido a la baja en los dos meses recientes. Mientras a finales de enero hubo 800 detenciones por día, en febrero bajaron a menos de 600 diarios.

Política17 de febrero de 2025 Redacción
despide-trump-a-altos-mandos

Los dos principales funcionarios del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) fueron destituidos esta semana por la falta de resultados, según Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, debido a que los arrestos de migrantes irregulares han ido a la baja en los dos meses recientes. Mientras a finales de enero hubo 800 detenciones por día, en febrero bajaron a menos de 600 diarios.

Al respecto, Jason Houser, quien fue jefe de gabinete del ICE durante la administración de Joe Biden, aseguró al The Washington Post que ve mucho espectáculo en la administración Trump, y añadió que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley –que generalmente se centran en armas de fuego ilícitas, drogas y traficantes sexuales– ahora están arrestando a no criminales.

Las detenciones se encuentran muy por debajo del objetivo de realizar de mil 200 a mil 500 por día, cifra que se propuso la administración del presidente Donald Trump. No estoy feliz. Necesitamos más, declaró Tom Homan, el zar fronterizo.

A la fecha es uno de los periodos más tranquilos de la década en la frontera entre Estados Unidos y México; no obstante, el departamento de Defensa envió a 3 mil 600 militares para ayudar a patrullar la zona. Los agentes destinados al sector texano, que incluye Del Río y la ciudad de Eagle Pass, han detenido a menos de 50 personas al día desde finales de enero, cuando en 2023 hubo hasta 5 mil migrantes que se entregaban cada 24 horas a la Patrulla Fronteriza después de cruzar el río Bravo, para iniciar su proceso de solicitud de asilo, informó The Washington Post.

El factor México

La disminución comenzó el año pasado, cuando México intensificó la vigilancia impidiendo que los extranjeros en movilidad llegaran a la frontera. Luego, el gobierno de Biden prohibió la petición de asilo a aquellos que cruzaban la frontera de manera irregular y dispuso que debían solicitar su ingreso mediante la aplicación CBP One. Cuando Trump asumió el cargo, canceló las citas de miles de personas que se habían registrado en la aplicación y selló la frontera.

El ICE pasó semanas antes de la posesión de Trump preparando listas de indocumentados que podrían ser arrestados durante la apertura de la represión prometida por el republicano. Esas listas de objetivos se han agotado, y la agencia ha tenido poco tiempo para hacer la investigación, vigilancia y planificación necesarias para mantener la agenda de arrestables, de acuerdo con declaraciones de funcionarios actuales y anteriores del ICE, que hablaron bajo condición de anonimato con el Post.

Los hombres detenidos por el ICE serán trasladados a varias prisiones federales de todo el país, según un memorando obtenido por ABC News, como los centros federales de detención de Miami y Filadelfia, así como las instituciones correccionales federales de Atlanta, Kansas y Nueva Hampshire. La Agencia Federal de Prisiones no acogerá a las mujeres detenidas por el ICE.

Al cierre de la edición, manifestantes protestaron en la Ciudad de Nueva York para exigir la abolición de los nuevos protocolos del ICE y contra las políticas relativas a la migración de Trump.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 17.49.17

Silao celebra el Día Nacional del Libro y recuerda al compositor Antonio Zúñiga

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de noviembre de 2025

En el marco del Día Nacional del Libro y del aniversario luctuoso del compositor silaoense Antonio Zúñiga (1835-1885), el Gobierno de Silao llevó a cabo una serie de actividades culturales y educativas con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y reconocer el valor del libro como extensión de la memoria y la imaginación.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email