¿Sólo en Guanajuato aumentaron los homicidios? No, se incrementaron en siete estados más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “prácticamente” sólo en Guanajuato ha habido incremento en el número de víctimas de homicidio en los primeros cuatro meses de la actual administración, entre septiembre y enero, pero esto es falso. Al menos ocho entidades tuvieron un alza en ese periodo. El Sabueso investigó y encontró que sii se hace la comparación entre enero de 2024 y enero de 2025, resulta que Tabasco -estado gobernado por Morena-, tuvo un incremento de 313%, en los homicidios dolosos. En Sinaloa subieron 182%. Mientras que en el caso de Guanajuato, el alza fue del 44%.

Política12 de febrero de 2025 Redacción
2025-02-11_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_54

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “prácticamente” sólo en Guanajuato ha habido incremento en el número de víctimas de homicidio en los primeros cuatro meses de la actual administración, entre septiembre y enero, pero esto es falso. Al menos ocho entidades tuvieron un alza en ese periodo.

Si se hace la comparación entre enero de 2024 y enero de 2025, resulta que Tabasco -estado gobernado por Morena-, tuvo un incremento de 313%, en los homicidios dolosos. En Sinaloa subieron 182%. Mientras que en el caso de Guanajuato, el alza fue del 44%.

Durante la conferencia matutina, la mandataria señaló como responsable de la crisis de seguridad en Guanajuato al gobierno estatal, que encabeza el PAN desde hace más de tres décadas. Esto aunque entidades con gobiernos de Morena como Sinaloa, Michoacán y Tabasco, también registraron alzas en el número de víctimas de homicidios.

Para su comparación, el gobierno tomó como referencia el promedio de víctimas diarias reportadas en septiembre de 2024, último mes del gobierno anterior, respecto al promedio diario de víctimas reportadas en enero de 2025. 
Y si bien Guanajuato tuvo el mayor número de víctimas de homicidio, al pasar de un promedio diario de 9.4 a 11.6, en porcentaje tuvo un alza de 23.4%, y cuatro entidades tuvieron alzas mayores.

La entidad de mayor crecimiento porcentual en el promedio diario de víctimas de homicidio fue Aguascalientes, con un alza de 45.16%; en cifras absolutas, pasó de 10 casos en septiembre a 15 en promedio en enero. Seguido de Campeche, donde el número de víctimas creció de 5 a 7, pero el porcentaje de promedio diario subió 35.4%.

Por otro lado, Michoacán registró 98 víctimas de homicidio en septiembre, mientras que para enero llegó a las 134. Si comparamos los promedios diarios entre ambos meses, la cifra pasó de 3.2 a 4.3 víctimas diarias, un alza de 32.3%. Además, desde el inicio del gobierno de Sheinbaum, todos los meses excepto noviembre la entidad registró más de 98 víctimas de homicidio.

Del mismo modo, en Tabasco las víctimas de homicidio pasaron de 71 a 91 para enero. Al comparar el promedio diario, este creció de 2.3 a 2.9 víctimas por día, un crecimiento de 24%.

De hecho, el de enero es el tercer mayor registro de víctimas de homicidio en la entidad en los últimos 12 meses, cuando creció drásticamente la cantidad de homicidios en la entidad. Tabasco tuvo un crecimiento de 252.5% en el número de víctimas de homicidio en 2024, en comparación con 2023.

También tuvieron alzas en esta comparación Aguascalientes, Campeche, Hidalgo, Tamaulipas y Guerrero, como se muestra en la siguiente tabla: 

Víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025

1

Michoacán además está entre las 7 entidades que concentran el 53.1% de los casos de homicidio doloso, según resaltó el gobierno.

Durante la conferencia, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, mostró los resultados sólo en las primeras cinco entidades contempladas dentro de este grupo.

“A manera de resumen: A excepción de Guanajuato, en cuatro de estas cinco entidades, es decir, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa, en donde hay más concentración de homicidios del país, se identifican tendencias a la baja en lo que va de la presente administración”, aseguró.

Pero esto también es engañoso, pues en el caso de Sinaloa, si bien el promedio de víctimas diarias bajó en enero en comparación con septiembre pasado, la cifra total de víctimas de homicidio fue mayor en cada uno de los primeros cuatro meses del actual gobierno que las reportadas en septiembre pasado, cuando comenzó la crisis de violencia tras el estallido de un conflicto entre grupos criminales, derivado de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

El Sabueso solicitó a la Presidencia algún comentario al respecto de esta verificación y se mantiene a la espera de respuesta.

Por tasa, estados gobernados por Morena tienen mayor incidencia

“Guanajuato ya lleva, ¿yo creo que años?, ¿no?, de ser el primer lugar en homicidio doloso”, dijo la presidenta Sheinbaum.

Aunque especialistas consultados por El Sabueso explicaron que la comparación más adecuada de la incidencia de homicidios en un estado respecto a otro es con la tasa por cada 100 mil habitantes.

Así, Colima es la entidad con la mayor incidencia de homicidios en los primeros cuatro meses del sexenio, con un promedio de 8.6 víctimas mensuales; seguida de Morelos, también gobernado por Morena, con 5.4, y Sinaloa con 5.2.

En cuarto lugar aparece Guanajuato, con 4.7, y en quinto lugar se ubica Baja California, con 4.2 víctimas en promedio.

tasa-homicidios-dolosos

Fuente: Elaboración propia con información del SESNSP y Conapo

Te puede interesar
Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

photo_2025-07-18 06.27.09

Sesiona Comisión de Salud Pública

Redacción
Política18 de julio de 2025

La Comisión de Salud Pública acordó dar seguimiento a cinco diferentes iniciativas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, mientras que al resto de los asuntos pendientes de la LXV Legislatura se ordenará su archivo definitivo.

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email