¿Sólo en Guanajuato aumentaron los homicidios? No, se incrementaron en siete estados más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “prácticamente” sólo en Guanajuato ha habido incremento en el número de víctimas de homicidio en los primeros cuatro meses de la actual administración, entre septiembre y enero, pero esto es falso. Al menos ocho entidades tuvieron un alza en ese periodo. El Sabueso investigó y encontró que sii se hace la comparación entre enero de 2024 y enero de 2025, resulta que Tabasco -estado gobernado por Morena-, tuvo un incremento de 313%, en los homicidios dolosos. En Sinaloa subieron 182%. Mientras que en el caso de Guanajuato, el alza fue del 44%.

Política12 de febrero de 2025 Redacción
2025-02-11_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_54

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “prácticamente” sólo en Guanajuato ha habido incremento en el número de víctimas de homicidio en los primeros cuatro meses de la actual administración, entre septiembre y enero, pero esto es falso. Al menos ocho entidades tuvieron un alza en ese periodo.

Si se hace la comparación entre enero de 2024 y enero de 2025, resulta que Tabasco -estado gobernado por Morena-, tuvo un incremento de 313%, en los homicidios dolosos. En Sinaloa subieron 182%. Mientras que en el caso de Guanajuato, el alza fue del 44%.

Durante la conferencia matutina, la mandataria señaló como responsable de la crisis de seguridad en Guanajuato al gobierno estatal, que encabeza el PAN desde hace más de tres décadas. Esto aunque entidades con gobiernos de Morena como Sinaloa, Michoacán y Tabasco, también registraron alzas en el número de víctimas de homicidios.

Para su comparación, el gobierno tomó como referencia el promedio de víctimas diarias reportadas en septiembre de 2024, último mes del gobierno anterior, respecto al promedio diario de víctimas reportadas en enero de 2025. 
Y si bien Guanajuato tuvo el mayor número de víctimas de homicidio, al pasar de un promedio diario de 9.4 a 11.6, en porcentaje tuvo un alza de 23.4%, y cuatro entidades tuvieron alzas mayores.

La entidad de mayor crecimiento porcentual en el promedio diario de víctimas de homicidio fue Aguascalientes, con un alza de 45.16%; en cifras absolutas, pasó de 10 casos en septiembre a 15 en promedio en enero. Seguido de Campeche, donde el número de víctimas creció de 5 a 7, pero el porcentaje de promedio diario subió 35.4%.

Por otro lado, Michoacán registró 98 víctimas de homicidio en septiembre, mientras que para enero llegó a las 134. Si comparamos los promedios diarios entre ambos meses, la cifra pasó de 3.2 a 4.3 víctimas diarias, un alza de 32.3%. Además, desde el inicio del gobierno de Sheinbaum, todos los meses excepto noviembre la entidad registró más de 98 víctimas de homicidio.

Del mismo modo, en Tabasco las víctimas de homicidio pasaron de 71 a 91 para enero. Al comparar el promedio diario, este creció de 2.3 a 2.9 víctimas por día, un crecimiento de 24%.

De hecho, el de enero es el tercer mayor registro de víctimas de homicidio en la entidad en los últimos 12 meses, cuando creció drásticamente la cantidad de homicidios en la entidad. Tabasco tuvo un crecimiento de 252.5% en el número de víctimas de homicidio en 2024, en comparación con 2023.

También tuvieron alzas en esta comparación Aguascalientes, Campeche, Hidalgo, Tamaulipas y Guerrero, como se muestra en la siguiente tabla: 

Víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025

1

Michoacán además está entre las 7 entidades que concentran el 53.1% de los casos de homicidio doloso, según resaltó el gobierno.

Durante la conferencia, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, mostró los resultados sólo en las primeras cinco entidades contempladas dentro de este grupo.

“A manera de resumen: A excepción de Guanajuato, en cuatro de estas cinco entidades, es decir, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa, en donde hay más concentración de homicidios del país, se identifican tendencias a la baja en lo que va de la presente administración”, aseguró.

Pero esto también es engañoso, pues en el caso de Sinaloa, si bien el promedio de víctimas diarias bajó en enero en comparación con septiembre pasado, la cifra total de víctimas de homicidio fue mayor en cada uno de los primeros cuatro meses del actual gobierno que las reportadas en septiembre pasado, cuando comenzó la crisis de violencia tras el estallido de un conflicto entre grupos criminales, derivado de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

El Sabueso solicitó a la Presidencia algún comentario al respecto de esta verificación y se mantiene a la espera de respuesta.

Por tasa, estados gobernados por Morena tienen mayor incidencia

“Guanajuato ya lleva, ¿yo creo que años?, ¿no?, de ser el primer lugar en homicidio doloso”, dijo la presidenta Sheinbaum.

Aunque especialistas consultados por El Sabueso explicaron que la comparación más adecuada de la incidencia de homicidios en un estado respecto a otro es con la tasa por cada 100 mil habitantes.

Así, Colima es la entidad con la mayor incidencia de homicidios en los primeros cuatro meses del sexenio, con un promedio de 8.6 víctimas mensuales; seguida de Morelos, también gobernado por Morena, con 5.4, y Sinaloa con 5.2.

En cuarto lugar aparece Guanajuato, con 4.7, y en quinto lugar se ubica Baja California, con 4.2 víctimas en promedio.

tasa-homicidios-dolosos

Fuente: Elaboración propia con información del SESNSP y Conapo

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email