¿Sólo en Guanajuato aumentaron los homicidios? No, se incrementaron en siete estados más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “prácticamente” sólo en Guanajuato ha habido incremento en el número de víctimas de homicidio en los primeros cuatro meses de la actual administración, entre septiembre y enero, pero esto es falso. Al menos ocho entidades tuvieron un alza en ese periodo. El Sabueso investigó y encontró que sii se hace la comparación entre enero de 2024 y enero de 2025, resulta que Tabasco -estado gobernado por Morena-, tuvo un incremento de 313%, en los homicidios dolosos. En Sinaloa subieron 182%. Mientras que en el caso de Guanajuato, el alza fue del 44%.

Política12 de febrero de 2025 Redacción
2025-02-11_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_54

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que “prácticamente” sólo en Guanajuato ha habido incremento en el número de víctimas de homicidio en los primeros cuatro meses de la actual administración, entre septiembre y enero, pero esto es falso. Al menos ocho entidades tuvieron un alza en ese periodo.

Si se hace la comparación entre enero de 2024 y enero de 2025, resulta que Tabasco -estado gobernado por Morena-, tuvo un incremento de 313%, en los homicidios dolosos. En Sinaloa subieron 182%. Mientras que en el caso de Guanajuato, el alza fue del 44%.

Durante la conferencia matutina, la mandataria señaló como responsable de la crisis de seguridad en Guanajuato al gobierno estatal, que encabeza el PAN desde hace más de tres décadas. Esto aunque entidades con gobiernos de Morena como Sinaloa, Michoacán y Tabasco, también registraron alzas en el número de víctimas de homicidios.

Para su comparación, el gobierno tomó como referencia el promedio de víctimas diarias reportadas en septiembre de 2024, último mes del gobierno anterior, respecto al promedio diario de víctimas reportadas en enero de 2025. 
Y si bien Guanajuato tuvo el mayor número de víctimas de homicidio, al pasar de un promedio diario de 9.4 a 11.6, en porcentaje tuvo un alza de 23.4%, y cuatro entidades tuvieron alzas mayores.

La entidad de mayor crecimiento porcentual en el promedio diario de víctimas de homicidio fue Aguascalientes, con un alza de 45.16%; en cifras absolutas, pasó de 10 casos en septiembre a 15 en promedio en enero. Seguido de Campeche, donde el número de víctimas creció de 5 a 7, pero el porcentaje de promedio diario subió 35.4%.

Por otro lado, Michoacán registró 98 víctimas de homicidio en septiembre, mientras que para enero llegó a las 134. Si comparamos los promedios diarios entre ambos meses, la cifra pasó de 3.2 a 4.3 víctimas diarias, un alza de 32.3%. Además, desde el inicio del gobierno de Sheinbaum, todos los meses excepto noviembre la entidad registró más de 98 víctimas de homicidio.

Del mismo modo, en Tabasco las víctimas de homicidio pasaron de 71 a 91 para enero. Al comparar el promedio diario, este creció de 2.3 a 2.9 víctimas por día, un crecimiento de 24%.

De hecho, el de enero es el tercer mayor registro de víctimas de homicidio en la entidad en los últimos 12 meses, cuando creció drásticamente la cantidad de homicidios en la entidad. Tabasco tuvo un crecimiento de 252.5% en el número de víctimas de homicidio en 2024, en comparación con 2023.

También tuvieron alzas en esta comparación Aguascalientes, Campeche, Hidalgo, Tamaulipas y Guerrero, como se muestra en la siguiente tabla: 

Víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025

1

Michoacán además está entre las 7 entidades que concentran el 53.1% de los casos de homicidio doloso, según resaltó el gobierno.

Durante la conferencia, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, mostró los resultados sólo en las primeras cinco entidades contempladas dentro de este grupo.

“A manera de resumen: A excepción de Guanajuato, en cuatro de estas cinco entidades, es decir, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa, en donde hay más concentración de homicidios del país, se identifican tendencias a la baja en lo que va de la presente administración”, aseguró.

Pero esto también es engañoso, pues en el caso de Sinaloa, si bien el promedio de víctimas diarias bajó en enero en comparación con septiembre pasado, la cifra total de víctimas de homicidio fue mayor en cada uno de los primeros cuatro meses del actual gobierno que las reportadas en septiembre pasado, cuando comenzó la crisis de violencia tras el estallido de un conflicto entre grupos criminales, derivado de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

El Sabueso solicitó a la Presidencia algún comentario al respecto de esta verificación y se mantiene a la espera de respuesta.

Por tasa, estados gobernados por Morena tienen mayor incidencia

“Guanajuato ya lleva, ¿yo creo que años?, ¿no?, de ser el primer lugar en homicidio doloso”, dijo la presidenta Sheinbaum.

Aunque especialistas consultados por El Sabueso explicaron que la comparación más adecuada de la incidencia de homicidios en un estado respecto a otro es con la tasa por cada 100 mil habitantes.

Así, Colima es la entidad con la mayor incidencia de homicidios en los primeros cuatro meses del sexenio, con un promedio de 8.6 víctimas mensuales; seguida de Morelos, también gobernado por Morena, con 5.4, y Sinaloa con 5.2.

En cuarto lugar aparece Guanajuato, con 4.7, y en quinto lugar se ubica Baja California, con 4.2 víctimas en promedio.

tasa-homicidios-dolosos

Fuente: Elaboración propia con información del SESNSP y Conapo

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email