Aranceles al acero y aluminio: ¿A qué productos mexicanos le afectan?

El presidente de EU, Donald Trump impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio.

Política10 de febrero de 2025 EFE
21 copia

La industria siderúrgica y de aluminio de México enfrenta un nuevo desafío tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio a todos los socios comerciales.

Esta medida podría impactar las exportaciones mexicanas, las cuales sumaron más de 13,288 millones de dólares en 2023 y representan una parte crucial de las cadenas de valor en EU.

Cabe destacar que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, absorbiendo más del 80 por ciento de estos envíos.

Aranceles al acero y aluminio: ¿A qué productos afectarán?

Entre los productos más afectados por estos aranceles se encuentran las láminas de acero, ampliamente utilizadas en la construcción y la industria automotriz. También los tubos de acero, necesarios para la industria petrolera y de construcción.

Otros productos afectados serían perfiles y estructuras metálicas, las barras de acero, empleadas en la fabricación de maquinaria y componentes industriales, también se verán impactadas.

Los alambres y cables de acero, esenciales para la industria eléctrica y de telecomunicaciones. Las planchas de acero, utilizadas en la fabricación de maquinaria pesada y equipos industriales, también se verán afectadas, al igual que los rollos de acero.

En el caso del aluminio, las exportaciones mexicanas incluyen láminas, barras y perfiles, productos son clave para industrias como la aeronáutica, la electrónica y la construcción.

Aranceles al acero y aluminio: ¿Cuándo entra en vigor la medida?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que el martes o el miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y el lunes, aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.

El gobernante hizo estas declaraciones a los medios desde el avión presidencial Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl.

“Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (..) Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así”, dijo Trump a los medios cuando fue preguntado por los aranceles recíprocos.

En ese sentido, el republicano dijo que estos aranceles se pondrán en práctica “casi inmediatamente” para “todos los países”.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email