Viven experiencia de historias gastronómicas con tradición

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, entregó reconocimientos a cuatro emprendedores que, por más de 50 años, han ofrecido alimentos que se han vuelto ya una tradición para las y los irapuatenses.

Irapuato06 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Lorena

Irapuatenses participaron en el conversatorio y degustación: ‘Botana, garnachas y antojitos’, coordinado por el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025.

La Casa de la Cultura en el Centro Histórico, fue sede de este evento, en el que las y los asistentes degustaron a través de diferentes alimentos, que Irapuato es una tierra llena de historia, tradición y sabores inigualables.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, entregó reconocimientos a cuatro emprendedores que, por más de 50 años, han ofrecido alimentos que se han vuelto ya una tradición para las y los irapuatenses.

Uno de los reconocimientos fue entregado a Violeta Kikey Franco Soto y Gerardo Martínez López, quienes atienden el negocio El Comal y La Olla, herencia de los señores Sofía López y Ramón Martínez, quienes iniciaron su cenaduría en la Plaza Santiaguito en 1975. 

Posteriormente, en 2013, continuaron su legado en un nuevo local, ubicado en avenida Revolución, frente al templo del Hospitalito.

 “El ingrediente secreto creo que es el cariño que se le tiene a la comida. Como cualquier arte, la comida no está incluida dentro de las disciplinas artísticas, pero creo que es algo muy importante, aquel que no cocina con amor, la comida no le sale. Y es lo que le hemos tenido nosotros a nuestra empresa mucho amor”, compartió Ramón Martínez.

Las Quesadillitas, es una comida tradicional que comenzó en la Plaza Santiaguito, con la abuela de Gerarda García Jiménez y la señora Herlinda García Morales.  Hoy es preservada por Gerarda, la cuarta generación en mantener viva este alimento elaborado por masa, chiles y queso, cocinadas en aceite y que, actualmente, se encuentran en la calle Hidalgo.

El Rey del Tamal, atendido por su propietario Arturo Hernández, fue otro de los negocios reconocidos por las autoridades municipales; tiene más de 35 años de funcionamiento y utiliza una receta familiar que ha perdurado por más de 50 años, heredada por su abuela.

Las tostadas El amigo Chayo, comenzaron en el negocio hace 50 años, primero en la calle Leandro Valle y ahora en la avenida San Juan; José Javier, como segunda generación es el encargado de preservar la tradición y ofrecer tostadas de cueritos, pata, cerdo y una variedad de botanas. 

 

Te puede interesar
conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.02.00

Disfrutan de proyección en el Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de noviembre de 2025

Irapuatenses disfrutaron de la proyección del documental “Tepis Teporocho”, un homenaje luctuoso a Ernesto Gómez Cruz, así como de la película “Todos hemos pecado”, presentadas en el Teatro de la Ciudad como parte de las actividades del festival “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”. Estas actividades son organizadas por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y se llevarán a cabo hasta el próximo 3 de noviembre.

TRANSFORMADORES-IG-5

Cumple Transformadores IG 85 años de historia

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de noviembre de 2025

A nombre de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, se entregó un reconocimiento especial a Transformadores IG por sus 85 años de constancia, trabajo, confiabilidad y valiosa contribución al crecimiento de Irapuato.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 09.24.55

Exitosa celebración del Paseo Ciclista “Reviviendo Tradiciones”

Leticia Aguayo Soto
Irapuato31 de octubre de 2025

La actividad, organizada por la Dirección de Movilidad y Transporte, tuvo como objetivo fomentar el uso de medios de transporte sustentables y sumarse al Festival “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”, el cual promueve la preservación de nuestras raíces e identidad cultural. Este festival se llevará a cabo hasta el próximo 3 de noviembre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email