
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


Colectivos de mexicanos que han sido deportados y retornados al país desde Estados Unidos, en diversos años, y organizaciones civiles urgieron al gobierno federal a diseñar una política integral para esta población "con presupuesto asignado, mecanismos de monitoreo y rendición de cuentas para cada una de las entidades federativas”, y que “se salde la deuda histórica” con migrantes y sus familias.
Política30 de enero de 2025 Redacción
Colectivos de mexicanos que han sido deportados y retornados al país desde Estados Unidos, en diversos años, y organizaciones civiles urgieron al gobierno federal a diseñar una política integral para esta población "con presupuesto asignado, mecanismos de monitoreo y rendición de cuentas para cada una de las entidades federativas”, y que “se salde la deuda histórica” con migrantes y sus familias.
En el marco de las deportaciones que lleva a cabo el gobierno estadunidense, en una carta pública dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al canciller Juan Ramón de la Fuente y a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, exhortaron a que también se realice un diagnóstico nacional de las personas en contextos de retorno.
Expusieron que los años de vida en Estados Unidos “no sólo nos generaron relaciones laborales, sino también médicas, civiles, jurídicas, educativas, culturales y familiares, por lo tanto, declaramos que el retorno tiene impactos en nuestras comunidades y estructuras familiares que se encuentran en ambos países”. Destacaron que es por ello que las necesidades que tienen “son de carácter transnacional”.
Las personas firmantes de la misiva y organizaciones como Bloque Latinoamericano sobre Migración, Centro de Atención a la Mujer Trabajadora de Chihuahua, Instituto para las Mujeres en la Migración, entre otras, resaltaron particularmente a situación de las mujeres deportadas y retornadas.
Señalaron que dentro de las estructuras familiares en contextos de retorno la carga burocrática, emocional y de cuidados que implica la reinserción al país recae principalmente en las mujeres. De igual manera, apuntaron, ellas enfrentan un contexto en el que 10 feminicidios ocurren al día en el país. Como resultado, dijeron, “no logramos edificar proyectos de vida en entornos seguros o bien somos forzadas a ponerlos en pausa”.
En la carta, también demandaron el reconocimiento constitucional de las personas, familias y comunidades en contextos de migración en México y en el exterior tomando en consideración sus distintas fases: tránsito, destino, retorno y reintegración; el rechazo a las deportaciones en las noches.
Igualmente, establecer un Consejo Coordinador permanente de personas deportadas, retornadas y sus familias viviendo en México y Estados Unidos “con el fin de coadyuvar en garantizar una perspectiva de movilidad, género e interculturalidad en las políticas públicas y programas de atención a esta población”.
También, emitir un decreto presidencial que reconozca la matrícula consular, credencial de elector emitida en el exterior, pasaporte emitido en el exterior y hojas de repatriación como documentos de identificación para el acceso a derechos y servicios privados. Esto, en tanto que se avanza hacia una Cédula Única de Identidad.
Coordinación con familias y comunidades de personas retornadas organizadas para la implementación de la Estrategia México te Abraza.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.
