Atención en Guanajuato, General Motors ‘mete neutral’ por aranceles de Trump y analiza mover parte de su producción de México a EU

GM aseguró que tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en México y Canadá.

Política29 de enero de 2025 Redacción
General Motors Silao
General Motors Silao

General Motors (GM) indicó este martes 28 de enero que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles a estos dos países vecinos.

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en una conferencia virtual con analistas para presentar los resultados de la empresa en 2024 que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países.

“Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, explicó.

Pero Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está “esperanzada” por que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otro para evitar los aranceles”.

“Pero estamos planeando y tenemos varias herramientas que podemos utilizar”, concluyó.

Política de Trump quieren ‘fortalecer, no dañar’ la industria de EU

General Motors (GM) indicó que tiene “mucho” en común con el Gobierno de Donald Trump y que cree que las políticas del nuevo presidente estadounidense quieren “fortalecer, no dañar fabricantes nacionales como GM”.

 En una teleconferencia con analistas tras la presentación de los resultados de GM en 2024, la presidenta de la compañía, Mary Barra, declaró que en estos momentos hay “incertidumbre” sobre las políticas de la Administración Trump en materia comercial y de regulaciones, pero que están dialogando con el equipo del nuevo mandatario. 

“Hemos sido proactivos con el Congreso y con la Administración (Trump) y en nuestras conversaciones hemos insistido en la importancia de un fuerte sector manufacturero y el liderazgo estadounidense en tecnologías avanzadas”, explicó Barra.

 Peso cierra con ‘ligera’ ganancia ante el dólar pese a ‘miedo’ por aranceles: ¿Cuánto se aprecia HOY?
 
“Es claro que tenemos mucho terreno en común y apreciamos el diálogo. Creemos que el presidente quiere usar políticas y regulaciones para fortalecer, no dañar, los fabricantes nacionales como GM”, añadió.

Barra también se refirió a los aranceles que Trump quiere aplicar a las importaciones procedentes de México y Canadá, dos países en los que GM produce componentes que luego usa en sus plantas estadounidenses y donde también montar centenares de miles de vehículos al año.

 “Estamos trabajando con nuestra red de suministro y montaje para estar preparados para mitigar a corto plazo el impacto. Muchas de estas acciones no costarán o tiene un bajo costo. Lo que no haremos será gastar grandes cantidades de dinero sin claridad”, declaró.

“Sea lo que sea que pasa en estos frentes, tenemos una amplia gama de vehículos de combustión y eléctricos que están aumentando la cuota de mercado y seremos ágiles y ejecutaremos de forma tan eficiente como sea posible”, concluyó.

Te puede interesar
OLGA.INAH_

Los tropiezos recientes del INAH en Guanajuato

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Libia

Participa Libia en reunión de gobernadoras panistas con el líder de su partido, Jorge Romero

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

monreal

Diputación morenista perfila agenda de 30 reformas para el Paquete Económico 2026

Redacción
Política21 de agosto de 2025

En la segunda Reunión Plenaria de diputadas y diputados de Morena (2ª circunscripción), el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila anunció que la bancada respaldará integralmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y discutirá el Paquete Económico 2026 con una visión federalista, priorizando beneficios para estados y municipios, sin distingo partidista.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email