La lista de invitados muestra la primera línea de dignatarios extranjeros con quienes piensa Donald Trump reordenar la correlación de poder en el mundo a su manera.
¿Dejará Trump que el mundial de futbol 2026 comience en el Azteca?
No se ha confirmado que el inicio del mundial 2026 será en el Estadio Azteca. Pero de ser así, en el palco de honor estarían Claudia Sheinbaum, Donald Trump y el que suceda a Justin Trudeau. Algo que no gustaría mucho al hiper proteccionista de Trump.
Opinión09 de enero de 2025 José Luis Camacho AcevedoLeí ayer, con gran satisfacción, el nombramiento del extraordinario comunicador Isidro Chávez como el nuevo vocero de la LIGA MX de fútbol que encabeza Mikel Arriola.
El año pasado el mundo del futbol mexicano, concretamente por sus muy comprometidas ligas con la FIFA, se cimbró a tal grado que el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, tuvo que renunciar a sus cargos ejecutivos en la televisora una vez que volvió a destaparse la corrupción del organismo internacional de ese deporte y del cual es distinguido miembro el mencionado Azcárraga Jean.
Los campeonatos mundiales de fútbol se han convertido ya en unos grandes negocios. Mismos que van desde la publicidad que representa una venta multimillonaria, al igual que lo son las concesiones de permisos para que el evento pueda ser transmitido por las principales cadenas televisivas, empresas de acceso restringido como las plataformas Sky, Mega, Disney, etc. y radiofónicas del orbe.
Qué lejos estamos de los tiempos en que un Mundial de fútbol era una demostración de amor a ese deporte, tal vez el que cuenta con más seguidores en el mundo:
En la primera Copa Mundial de Fútbol, que se celebró en 1930 en Uruguay, participaron 13 equipos y fue Uruguay el país anfitrión y también el primer campeón del torneo.
La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, contará con 48 equipos participantes.
¡El negocio por encima del espíritu deportivo!
No se ha confirmado que el inicio del mundial 2026 será en el Estadio Azteca. Pero de ser así, en el palco de honor estarían Claudia Sheinbaum, Donald Trump y el que suceda a Justin Trudeau. Algo que no gustaría mucho al hiper proteccionista de Trump.
Urge limpiar de mafias a la FMF.
De otra suerte, Trump, puede decidir qué México, al que ha calificado como un país inseguro, no sea sede, y menos la inaugural, del Mundial 2026.
Esperemos reacciones.
EN TIEMPO REAL.
1.- Una nota sacude a la 4T: “Luego de un mandato judicial emitido por el Juzgado Primero de Distrito con sede en Michoacán, que concedió una suspensión definitiva como parte de un juicio de amparo en curso, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) decidió acatar esta resolución y suspendió las actividades relacionadas con la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros, programada para junio.” ¡Órale!
2.- Dice el portal de MVS: Ricardo Salinas Pliego lanzó fuertes críticas hacia las empresas públicas, señalando que muchas de ellas sobreviven únicamente gracias a los subsidios financiados por los contribuyentes. En un post publicado en su cuenta oficial de X, Salinas acusó a los políticos de crear y mantener empresas estatales ineficientes para beneficiar a familiares y amigos, perpetuando un sistema que, según él, está diseñado para el saqueo.
3.- Se calientan para MORENA las nominaciones a las más importantes alcaldías de Durango. Tanto así, que desde el próximo 18 de enero estará en esa entidad el secretario de organización de MORENA, Andrés Manuel López Beltrán como superdelegado especial. Un ejemplo es Gómez Palacio donde la gran favorita es la diputada Betsabé Martínez, que cuenta con el apoyo de Adán Augusto López. Le compiten la ex alcaldesa Marina Vitela y el habilidoso diputado Alejandro Mata.
Mientras Claudia Sheinbaum es aprobada en Economía, y mejora aprobación incluso en la seguridad, el PAN cree que puede incendiar al país con un gasolinazo discursivo.
Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?
La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....
Coordenadas. ‘Plan México’: el diablo está en los detalles
La meta fijada por el Plan México es que se incremente en 15 puntos porcentuales el valor agregado que generan las exportaciones mexicanas, lo que llevaría a un cambio fundamental en la estructura productiva del país.
Estrictamente Personal. Los primeros 100 días: la restauración
El obradorismo, donde Sheinbaum es una de sus piezas centrales, está profundizando a toda velocidad la colocación de los pilares que al PRI le llevó décadas consolidar.
Realiza Secretaría de Seguridad y Paz 30 mil 498 aseguramientos y 634 acciones de prevención en diciembre de 2024
Durante el último mes de 2024 se realizaron en Guanajuato 18,806 aseguramientos más que en el mismo periodo de 2023; del total de este año, 248 fueron de personas. En diciembre, se realizaron 634 acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia en beneficio de 39,516 guanajuatenses. La Comisaría de Inteligencia participó en 50 puestas a disposición, 48 detenciones, y 1,397 aseguramientos; entre estos el de la Plaza de Toros de la capital del estado
México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T
En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.
Ignora Claudia Sheinbaum realidad de la policía guanajuatense al enfrentar a criminales: Alejandro Arias
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Alejandro Arias Ávila, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum, no tiene a la mano los detalles de los riesgos que corren los policías guanajuatenses en su trabajo, ni de los detalles del armamento que usan, por eso descalifica de botepronto la petición de aumentar la fuerza de sus armas y considera que eso no es una solución contra el crimen, en referencia a la petición de aumentar el calibre.
Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?
La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....
El “Mayo” Zambada a días de su captura: “Tiene razón el presidente (AMLO). Los balazos son peligrosos”
A unos días de su rocambolesca captura en Estados Unidos (el 25 de julio último) Ismael el "Mayo" Zambada conversó con la periodista María Scherer Ibarra, entreista que se publica en Proceso. En el encuentro el capo habló del fentanilo y sobre la relación política–narcotráfico.