Propone GPPRI dos aspirantes a la titularidad de la FGE

Porque cuentan con las prendas jurídicas, experiencia y honestidad requerida, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional propuso que los abogados Juan Manuel Álvarez González y Gerardo Vázquez Alatriste sean parte de la lista de aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado. La propuesta fue presentada por el diputado Alejandro Arias en su carácter de coordinador del GPPRI.

Política09 de enero de 2025 Redacción
JGYCP (1)

Porque cuentan con las prendas jurídicas, experiencia y honestidad requerida, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) propuso que los abogados Juan Manuel Álvarez González y Gerardo Vázquez Alatriste sean parte de la lista de aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 La propuesta fue presentada por el diputado Alejandro Arias en sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, órgano del que forma parte en su carácter de coordinador del GPPRI. 

 Para el GPPRI, los dos profesionistas propuestos cuentan con prendas académicas, docentes y de amplia experiencia en materia penal, así como un profundo conocimiento pleno de la situación de inseguridad que priva en el estado y su problemática.

 Juan Manuel Álvarez González tiene una amplia y probada carrera en la procuración de justicia, desde escribiente en la una agencia del Ministerio Público en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hasta alcanzar el cargo de Subprocurador, en el que destacó por su eficaz combate al robo de vehículos de carga y particulares, al secuestro y la extorsión.

 Fue director General Jurídico en la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y desempeñó cargos de alta responsabilidad con diferentes titulares de esa institución, asesor de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, maestro en Ciencias Jurídico Penales y profesor de Derecho Penal en la UG y en la Universidad Lasalle Campus León.

 Gerardo Vázquez Alatriste tiene una trayectoria en la PGR que se remonta a 1989, institución de la que fue delegado en varias entidades federativas y actualmente presta servicios a la ahora Fiscalía General de República (FGR) en el estado, cargo desde el que a logrado disminuir el rezago de carpetas de investigación y aumentado las sentencias condenatorias. 

 Doctor en Derecho, ha impartido cátedra de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Baja California Sur y ha realizado diversos cursos de especialización en materia de derechos humanos, entre los que destaca uno sobre Delincuencia Organizada: Aspectos Jurídicos y Policiales, en la Universidad de Salamanca, España.

  La lista de al menos cinco aspirantes a la titularidad de la FGE se turnará en su momento a la gobernadora, quien a su vez hará llegar una terna al Congreso para que la LXVI Legislatura, en sesión del Pleno, designe a quien estará al frente de dicha institución.

 El diputado Alejandro Arias subrayó que tanto Álvarez González como Vázquez Alatriste tienen interés en contender y cuentan con “las prendas y conocimiento necesario para ir en la lista de aspirantes”.

 Subrayó que el estado atraviesa por un momento difícil en materia de procuración de justicia y que el Congreso debe formular una lista de aspirantes a la titularidad de la FGE “con los profesionales que cuenten con mayor conocimiento y expertiz en la materia”.

 

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email