Propone GPPRI dos aspirantes a la titularidad de la FGE

Porque cuentan con las prendas jurídicas, experiencia y honestidad requerida, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional propuso que los abogados Juan Manuel Álvarez González y Gerardo Vázquez Alatriste sean parte de la lista de aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado. La propuesta fue presentada por el diputado Alejandro Arias en su carácter de coordinador del GPPRI.

Política09 de enero de 2025 Redacción
JGYCP (1)

Porque cuentan con las prendas jurídicas, experiencia y honestidad requerida, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) propuso que los abogados Juan Manuel Álvarez González y Gerardo Vázquez Alatriste sean parte de la lista de aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 La propuesta fue presentada por el diputado Alejandro Arias en sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, órgano del que forma parte en su carácter de coordinador del GPPRI. 

 Para el GPPRI, los dos profesionistas propuestos cuentan con prendas académicas, docentes y de amplia experiencia en materia penal, así como un profundo conocimiento pleno de la situación de inseguridad que priva en el estado y su problemática.

 Juan Manuel Álvarez González tiene una amplia y probada carrera en la procuración de justicia, desde escribiente en la una agencia del Ministerio Público en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hasta alcanzar el cargo de Subprocurador, en el que destacó por su eficaz combate al robo de vehículos de carga y particulares, al secuestro y la extorsión.

 Fue director General Jurídico en la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y desempeñó cargos de alta responsabilidad con diferentes titulares de esa institución, asesor de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, maestro en Ciencias Jurídico Penales y profesor de Derecho Penal en la UG y en la Universidad Lasalle Campus León.

 Gerardo Vázquez Alatriste tiene una trayectoria en la PGR que se remonta a 1989, institución de la que fue delegado en varias entidades federativas y actualmente presta servicios a la ahora Fiscalía General de República (FGR) en el estado, cargo desde el que a logrado disminuir el rezago de carpetas de investigación y aumentado las sentencias condenatorias. 

 Doctor en Derecho, ha impartido cátedra de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Baja California Sur y ha realizado diversos cursos de especialización en materia de derechos humanos, entre los que destaca uno sobre Delincuencia Organizada: Aspectos Jurídicos y Policiales, en la Universidad de Salamanca, España.

  La lista de al menos cinco aspirantes a la titularidad de la FGE se turnará en su momento a la gobernadora, quien a su vez hará llegar una terna al Congreso para que la LXVI Legislatura, en sesión del Pleno, designe a quien estará al frente de dicha institución.

 El diputado Alejandro Arias subrayó que tanto Álvarez González como Vázquez Alatriste tienen interés en contender y cuentan con “las prendas y conocimiento necesario para ir en la lista de aspirantes”.

 Subrayó que el estado atraviesa por un momento difícil en materia de procuración de justicia y que el Congreso debe formular una lista de aspirantes a la titularidad de la FGE “con los profesionales que cuenten con mayor conocimiento y expertiz en la materia”.

 

Te puede interesar
Cámara de Diputados

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

Redacción
Política02 de julio de 2025

Al término de la discusión, el presidente de la Mesa Directiva declaró terminado el periodo extraordinario de sesiones. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que el Gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Su Administración ha salido a responder las críticas despertadas por un artículo de la ley que da acceso a las autoridades a datos personales, por ejemplo, de los operadores de telefonía.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email