México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T

En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.

Política08 de enero de 2025 Agencias
TRump

En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, apuntó este martes contra México, al que etiquetó como un “lugar muy peligroso” que está “esencialmente dirigido por los cárteles” de la droga.

“No podemos dejar que eso pase, México está realmente en problemas, muchos problemas, un lugar peligroso (...) Muy pronto vamos a cambiar porque hacemos la mayor parte del trabajo allí y es nuestro”, señaló ayer, en conferencia de prensa.

A menos de dos semanas de que asuma la presidencia del país vecino, en su embestida también planteó que trabajará para cambiar el nombre del Golfo de México por el “Golfo de América”.

En reiteradas críticas al país, el republicano reclamó que el Gobierno de México no está haciendo lo suficiente para impedir que las drogas crucen la frontera sur de Estados Unidos.

Se quejó del déficit comercial que mantiene su país con el vecino del sur e insistió en que nuestro país tiene que parar la entrada de millones de personas a Estados Unidos, y que, si no lo hace, se impondrán aranceles a productos mexicanos en caso de que no se lleve a cabo, como en su primer mandato lo realizó.

“México tiene que dejar de permitir que millones de personas ingresen a nuestro país. Pueden detenerlos. Y vamos a imponer aranceles muy severos a México y Canadá, porque Canadá, también llegan a través de Canadá, y las drogas que están llegando están en cantidades récord, cifras récord”, insistió el republicano.

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que suena muy bien. Eso cubre mucho territorio. El Golfo de América, qué hermoso nombre. Y es apropiado”, agregó, desde su residencia de Miami.

Además, justificó su propuesta con el argumento de que su nación invierte más recursos en la región. En un segundo momento, se dio a conocer que la congresista republicana Marjorie Taylor Greene presentó, a través de plataformas digitales, un proyecto dirigido a la Cámara de Representantes sobre el cambio de nombre del Golfo; incluso, dijo que, en cuanto escuchó a Trump, de inmediato puso a trabajar a su equipo en la iniciativa.

“Estamos iniciando el proceso para cambiar el nombre. Pueden apostar a que lo haremos. Tan pronto como el presidente Trump hizo su anuncio, ordené a mi personal que redactara el proyecto de ley. Ya tenemos el proyecto de ley escrito con el consejo legislativo y listo para presentarlo a primera hora del jueves por la mañana”, aseguró.

En ocasiones anteriores se ha mencionado al Golfo de México como la tercera costa de Estados Unidos, ya que abarca cinco estados del sureste de Estados Unidos, y Donald Trump desea hacer el cambio, de acuerdo con expertos, como parte de una agenda de trabajo que busca presionar al Gobierno de México en temas relacionados con el narcotráfico y la migración.

Inclusive, el presidente electo de EU reiteró la denuncia de que México está siendo controlado por los cárteles, por lo que consideró al territorio como sumamente peligroso.

Según diversas fuentes, Trump necesitaría, inicialmente, la aprobación de México como nación para realizar el nombramiento de nombre, pero también requeriría del aval de organismos internacionales como el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos (Ungegn).

La propuesta de cambiar el nombre al Golfo de México no fue la única que hizo Trump, pues aprovechó para lanzar amenazas a otros países como Panamá, para que devuelva el canal que lleva su nombre a su territorio, pues acusó al país centroamericano de imponer tarifas excesivas para los barcos estadounidenses que utilizan el paso. “El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército”, afirmó el magnate.

Incluso, dijo que no prometería evitar una confrontación militar, en su intención también de poner a Groenlandia bajo su control. “No puedo asegurarles nada de eso, pero puedo decir esto: los necesitamos para la seguridad económica”.

Desde su campaña, Donald Trump amenazó al Gobierno de México principalmente con imponerle sanciones en caso de que no se alinee a su agenda comercial y política, pues señaló que nuestro país debe “hacer más” como socio comercial, en temas prioritarios como combate al trasiego de drogas y migración, y amenazó con designar a los cárteles como grupos terroristas, lo que ha sido considerado por especialistas y políticos como un pretexto para intervenir en el país.

Otro de los temas que Trump ha puesto sobre la mesa es la posible deportación masiva de migrantes mexicanos como forma de presión para marcar su agenda, lo que ha prendido las alertas en México por el posible retorno de miles de connacionales, lo que ha llevado al Gobierno federal a echar mano de todos los recursos legales a su alcance para defender a las personas.

La llegada de Trump a la presidencia de EU el próximo día 20 de enero va a marcar el punto de partida para hacer realidad todas y cada una de las iniciativas, propuestas y amenazas que ha vertido sobre nuestro país desde hace ya varios meses.

Amago, excusa para interferir: expertos

Expertos en política internacional aseguraron que la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América, es una más de sus amenazas y ocurrencias para intentar interferir con sus acciones en nuestro país.

Adolfo Laborde, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), aseguró que su iniciativa es sólo un pretexto para traer otros temas de interés para EU, como el narcotráfico o la migración, y ejercer presión a México.

“Son ocurrencias para ir pavimentando el camino y poder establecer ciertas vías de acción que posteriormente lo van a llevar a otros temas”, indicó.

“Es un tema mediático que seguramente lo bajará a la gobernabilidad en México, ya lo comentó, con la existencia de los cárteles y, de alguna manera, justificar la presencia o intervención de ese país en el nuestro”, explicó.

El especialista señaló que el mensaje va dirigido principalmente al pueblo de Estados Unidos y a la comunidad internacional, pero puntualmente a México, ya que busca llamar la atención siendo una noticia “tan extraña” y seguirse posicionando en su electorado.

“Claro que es una amenaza a México, es un rozón fuerte, dando una idea de por dónde va a realizar su agenda. Es una actitud nada amigable, pues aprovecha para hablar de temas de migración y grupos criminales, que son su prioridad”, indicó Laborde.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-15 at 17.18.54

Conmemora IEEG 30 años de construir la democracia guanajuatense

REdacción
Política16 de enero de 2025

En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y de la ciudadanía. “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y (...) un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, dijo.

Aldo Marquez

Desecha TEPJF impugnación contra elección de dirigencia estatal del PAN

Redacción
Política16 de enero de 2025

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la última impugnación que se había hecho por parte de militantes contra la elección de la dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, por lo que la presidencia de Aldo Márquez en la organización queda vigente, lo mismo sucede con la secretaría general que está en manos de Juanita de la Cruz.

IMG_2130

Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General

Redacción
Política16 de enero de 2025

En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.

Lo más visto
TRump

México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T

Agencias
Política08 de enero de 2025

En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.

WhatsApp Image 2025-01-14 at 16.37.09

Inaugura Mauricio Trejo nuevo bosque deportivo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende15 de enero de 2025

Al fusionar un ambicioso proyecto de reforestación, con el aprovechamiento de espacios para el deporte, la recreación y la cultura, el Bosque Deportivo también contempla las instalaciones de todo el parque Bicentenario (con estacionamiento para 317 vehículos, incluidos 10 cajones para autobuses), así como el Módulo Deportivo «Baby Vázquez».   Abrirá sus puertas a las 6 de la mañana y cerrará hasta las 10 de la noche, con horarios específicos para el uso de las canchas deportivas.

Ethos Político

Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?

Héctor Andrade Chacón
Opinión15 de enero de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....

WhatsApp Image 2025-01-14 at 14.26.51

Nace la Orquesta Juvenil de León: Una Nueva Era Musical en la Ciudad

Leticia Aguayo Soto
León15 de enero de 2025

La escena cultural de León se prepara para vivir un acontecimiento histórico con la presentación de la Orquesta Juvenil de León, una agrupación musical integrada por jóvenes talentos de la región, bajo la dirección de su fundador y director titular, Felipe Jiménez.  La Orquesta Juvenil de León realizará su concierto debut titulado “Winter Symphony Concert” el próximo 25 de enero a las 7:00 PM en la Parroquia de San Pío X, ofreciendo un programa que promete encantar al público. Las piezas seleccionadas para esta primera presentación incluyen:

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email