Expone Iglesia doce anhelos para México

El clero invita a orar para que las familias vivan sin miedo y que sean sensibles al sufrimiento de los migrantes; aboga por los derechos, el cuidado y la protección de las infancias.

Política06 de enero de 2025 Redacción
Arzobispo Primado de México copia

La Arquidiócesis Primada de México invitó a sus fieles a orar para que se hagan realidad 12 anhelos que permitan a la gente tener “el México que tanto soñamos”.

“Invitamos a todos los sectores de la sociedad a trabajar para que en este 2025, con la ayuda de cada uno de nosotros, podamos hacer realidad estos 12 anhelos”, compartió la Iglesia católica a través de su semanario Desde la Fe.

Entre los anhelos se encuentra: “Que nuestras familias puedan vivir sin miedo; que nuestras calles, hogares y espacios públicos sean sitios seguros para todos; que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad trabajen en estrategias integrales para prevenir la violencia”.

Respecto a la salud, pidió que se cuente con un sistema accesible y que las personas reciban un trato digno y respetuoso, así como que haya el debido interés al cuidado de la salud mental.

 En cuanto a la justicia, pidió “que podamos tener un sistema de justicia imparcial, pronto y expedito, en el que los encargados de administrar la justicia apliquen las leyes con responsabilidad”.

Asimismo, la Iglesia anheló que no haya división social y que haya colaboración para construir un México más fuerte, que haya integración de las familias y se tenga caridad con los más necesitados.

“Respeto a los migrantes, que México se convierta en un país sensible al sufrimiento de los migrantes; que los respete, les brinde un trato digno y los reconozca como hermanos desfavorecidos”, se enuncia en el séptimo anhelo.

Otro fue el cuidado a los niños y que éstos tengan la oportunidad de tener una infancia feliz y protegida, con oportunidades de educación, salud, desarrollo integral, diversión, esparcimiento y un trato digno. Del mismo modo, acompañamiento a las víctimas de la violencia.

También solicitó equidad entre hombres y mujeres, y que se valoren las aportaciones de las mujeres en el hogar, la familia y la sociedad; otra de las peticiones es el respeto a la vida humana.

Por último, se hizo énfasis en el cuidado del medioambiente y en que se fomente el cuidado del planeta entre la sociedad, tanto en el hogar, la escuela y a través de políticas públicas.

“Cuidado del medioambiente. Que realicemos acciones para construir un México responsable en materia medioambiental, donde se protejan los recursos naturales y se fomente el cuidado del planeta, tanto en el hogar, la escuela y a través de políticas públicas” fue el último de los anhelos.

Pidió a la Virgen de Guadalupe que interceda por sus fieles ante su Hijo Jesús, para que Él los guíe, los ayude y les dé la fortaleza para impulsar el esfuerzo conjunto de estas doce acciones.

En la edición pasada, la institución realizó un llamado a frenar la violencia en el marco de la Navidad y pedir por la paz del país. “Aprovechemos esta valiosa oportunidad para reiniciar en nuestras vidas una mejor relación fraterna con las personas que nos rodean”, resaltó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email