Presentan tercer informe de avances en acciones estratégicas de la alerta de género

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que los resultados de estos primeros meses sientan una base sólida, no solo para resolver las acciones específicas que implica la Alerta, sino para establecer una ruta de diálogo y de trabajo que rinda frutos integrales en beneficio de todas las mujeres en Guanajuato.

Política24 de diciembre de 2024Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Rueda-de-prensa-4

En cumplimiento a las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Gobierno de la Gente presentó el tercer informe mensual de los avances estratégicos que el estado y los municipios construyen en favor de las mujeres en Guanajuato. 

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que los resultados de estos primeros meses sientan una base sólida, no solo para resolver las acciones específicas que implica la Alerta, sino para establecer una ruta de diálogo y de trabajo que rinda frutos integrales en beneficio de todas las mujeres en Guanajuato. 

“Reiteramos el compromiso de cero tolerancia a cualquier acto de violencia de género. Las mujeres de nuestro estado cuentan con el Gobierno de la Gente para defender sus derechos, aplicar la ley y reconstruir juntos, sociedad y gobierno, la tranquilidad de los hogares, comunidades y municipios de nuestro estado”, subrayó. 

La directora general del IMUG, Itzel Balderas, fue la encargada de dar a conocer las acciones realizadas, entre las que destacan la publicación del mensaje de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Además, durante el periodo que se informó se realizaron 35 sesiones  de trabajo, entre ellas 17 reuniones en los municipios con personal de la Secretaría de Gobierno e IMUG. 

También se llevaron a cabo tres encuentros con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para revisar acciones e indicadores de la matriz, junto a la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado. 

Asimismo, durante la cuarta sesión del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), se aprobó la metodología para evaluar los indicadores de la Matriz de Acciones Estratégicas; en coordinación con el IPLANEG y las instituciones responsables de su ejecución, se elaboraron las fichas técnicas de los 51 indicadores que integran la matriz.

Itzel Balderas destacó que a partir del 21 de diciembre inició en redes sociales la campaña publicitaria “La Meta es Cero”, que promociona los contenidos de las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado de Guanajuato.

Por su parte, la magistrada de la Sexta Sala Penal, María Soledad Aguayo Aguilar, dijo que el principal objetivo del Poder Judicial es contar con Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra la Mujer en todo el estado, a través de los cuales se brinde una atención integral y oportuna a las mujeres, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y psíquica de mujeres, niñas y adolescentes. 

Finalmente, la titular del INMIRA, Georgina Aboytes Guerrero, destacó que en Irapuato se han emprendido acciones para prevenir y atender la violencia, a través de la firma de convenios con la sociedad civil, establecimientos y capacitación de su personal para contar con espacios seguros para ellas. 

Te puede interesar
INE

Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE

Redacción
Política09 de julio de 2025

Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Este martes se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Lo más visto
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email