Presentó Morena 20 reservas a Presupuesto Estatal 2025 en el Congreso del Estado "por más justicia social" y sólo logró la aprobación de 6

Durante la sesión para la aprobación y análisis del proyecto del Presupuesto General de Egresos para Guanajuato 2025, el Grupo Parlamentario de Morena, se pronunció a favor de las y los guanajuatenses con reservas para materializar los principios de justicia social, austeridad republicana y con un enfoque de reforzar los derechos humanos, especialmente de los grupos más vulnerables de la sociedad.

Política19 de diciembre de 2024 Redación
6H9A3256

Durante la sesión para la aprobación y análisis del proyecto del Presupuesto General de Egresos para Guanajuato 2025, el Grupo Parlamentario de Morena, se pronunció a favor de las y los guanajuatenses con reservas para materializar los principios de justicia social, austeridad republicana y con un enfoque de reforzar los derechos humanos, especialmente de los grupos más vulnerables de la sociedad.

Las reservas que el diputado coordinador de la bancada de Morena David Martínez Mendizábal enunció, tendrían como finalidad mejorar los presupuestos en tema de mujeres, migrantes y educación entre otros.

El legislador resaltó que, así como se votaría por parte del grupo de Morena a favor de las reservas presentadas por el PAN, esperaría que el panismo votara a favor de lo propuesto por sus compañeras diputadas y diputados.

Sin embargo, esto no se dio de igual manera; solo se aprobaron seis de 20 propuestas de la bancada de Morena.

El inicio de las propuestas de Morena lo presentó la diputada Edith Moreno Valencia quien solicitó una ampliación al programa Tu Lugar Seguro, antes denominado Refugio para las Mujeres, ya que es un proyecto fundamental en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y una medida para proteger a las víctimas y sus familias.

El recurso para esta ampliación será de reducir el presupuesto destinado a Servicios de Traslado y Viáticos.

La diputada Edith Moreno Valencia, pidió además una disminución al gasto de operación del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), para redirigirlo al programa de becas “Nuevo Comienzo” un apoyo dirigido a jóvenes que cursan la educación media superior. Ambas propuestas de la diputada Edith Moreno fueron aprobadas.

El diputado Ricardo Ferro, realizó una propuesta para aumentar los recursos para los proyectos Oír bien y Rehabilitación para un Nuevo Comienzo, hasta por siete millones de pesos; los programas afectados presentan una disminución presupuestal respecto a lo autorizado en 2024, afectando en mayor medida a la atención de personas con discapacidad auditiva.

Dichos recursos adicionales (7 millones de pesos) provendrían de una disminución de los salarios de los 82 funcionarios estatales, quienes incumplen con la medida constitucional de ganar menos que la presidenta de la República.

Además, el legislador sanmiguelense Ricardo Ferro, propuso un aumento al presupuesto del proyecto “Ladrillera ecológica” consistente en la capacitación y acompañamiento técnico a productoras de ladrillo para la disminución de impactos ambientales, por hasta cinco millones y medio de pesos, recurso obtenido derivado de una disminución de los Gastos de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Las propuestas fueron votadas en contra por parte de la mayoría de la asamblea.

Por su parte, la diputada Hades Aguilar, al inicio de su intervención destacó que se estaba votando por parte de Morena a favor de lo propuesto por el PAN, por el bien de Guanajuato, pero no se iba a negociar en lo oscurito, para obtener el voto a favor de las propuestas de Morena; en su intervención, solicitó una ampliación por 12 millones de pesos a los recursos para el programa “Becas y apoyos otorgados a estudiantes de educación básica, media superior y superior”.

Dicho presupuesto se desprendería de los proyectos denominados “Promoción y Difusión Nacional e Internacional de la Marca Turística de Guanajuato” donde, por ejemplo, se destinan recursos a la realización de eventos como la Feria de León, que en 2025 hará un gasto al traer artistas por un monto de 110 millones de pesos.

Otra reserva que propuso la diputada Hades Aguilar fue una reasignación de más de 2 millones de pesos al programa “Atención a Migrantes en tránsito”. El recurso para esta propuesta vendría de una reducción a Servicios de Traslado y Viáticos.Ambas propuestas, fueron votadas en contra por la mayoría.

La diputada Maribel Aguilar González propuso dos reservas, la primera en sentido de reducir en hasta cien millones de pesos de Servicios de Traslado y Viáticos, para dirigirlo al proyecto Obras sin Fronteras, que beneficiaría a ex braceros y sus familias, quienes fueron despojados del pago de los fondos que se les descontaron durante su participación en el programa Bracero, entre 1942 y 1964.

Además, propuso la legisladora de Morena que se redujeran seis millones de pesos de los recursos destinados a la infraestructura para la conectividad digityal estatal y se destinaran al programa estratégico a favor de las mujeres “Vivamso Seguras”.

La propuesta fue votada en contra por el pan y sus aliados no permitiendo así que se garantice con mayores recursos la seguridad de las mujeres del estado.

Por su parte, el diputado Ernesto Millán Soberanes, presentó dos reservas, la primera propuso un millón de pesos al proyecto Atención a Migrantes y sus Familias que tiene como fin otorgar apoyos económicos para el traslado de restos, permisos humanitarios, repatriación de enfermos, actas, apostillas, etc. Para lograrlo, el recurso saldría del presupuesto para gastos de Comunicación Social y Publicidad.

Y la segunda propuesta busca que se destinen un millón quinientos mil pesos al proyecto Talento Deportivo Personas con Discapacidad al otorgar apoyos económicos y en especie para la participación de deportistas con discapacidad y entrenadores en eventos o programas de deporte adaptado y Paranacionales CONADE. Ambas propuestas fueron aprobadas por unanimidad, con un recurso de un millón de pesos cada uno.

La diputada Miriam Reyes Carmona, realizó dos propuestas de reserva al presupuesto, por un lado, solicitó recursos para la adquisición de un terreno para la construcción de un relleno sanitario para el municipio de Jaral del Progreso, el recurso vendría desprendido de una reserva al gasto en Comunicación Social del Gobierno del Estado, que año con año realiza un dispendio de recursos en promoción de imagen.

Adicionalmente la legisladora propuso dos reservas; una para destinar hasta un millón ochocientos cincuenta y dos mil pesos para la Rehabilitación de la Calle Galeana en el municipio de Villagrán, recursos que provendrían de la disminución al proyecto de Infraestructura para la Conectividad Digital Estatal.

Y la otra reserva para redirigir hasta 127 millones y medio de pesos para garantizar de forma progresiva el derecho de las personas con discapacidad a recibir una pensión, la diputada Miriam Reyes, propuso una disminución presupuestal de 67 millones al concepto de Servicios de Traslado y viáticos y 60 millones de pesos del programa Infraestructura para la conectividad digital estatal. Ambas propuestas fueron votadas en contra por la mayoría.

El diputado por Celaya Antonio Chaurand Sorzano, propuso por un lado que se destinaran 18 millones de pesos al proyecto Fortalecimiento a la Educación Inicial, dicho recurso vendría de una reducción al presupuesto previsto para el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Guanajuato, y propuso además que se reorientaran recursos para fortalecer el programa de Cultura en los municipios, esta última propuesta se aprobó por dos millones de pesos.

La diputada Jenny Oliveros expuso una reserva para aumentar el presupuesto destinado al Centro de Justicia para las Mujeres, que serviría para erradicar la violencia contra las mujeres de nuestro estado. Los recursos provendrían de una disminución al programa denominado Infraestructura para la Conectividad Digital Estatal.

Asimismo, la diputada Oliveros propuso un aumento al principal apoyo económico y material para los pescadores de nuestro estado, contenido en el programa Mi Granja de Peces. Para fortalecer este apoyo, se propuso una disminución al programa Infraestructura para la Conectividad Digital Estatal. Esta última propuesta fue votada por unanimidad a favor, hasta por un millón de pesos.

Finalmente, la diputada Plásida Calzada Velázquez, realizó una reserva con el fin de que se destinen poco más de 18 millones de pesos al proyecto Atención a Pueblos, Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas; este aumento presupuestal serviría para impulsar acciones necesarias que revaloricen y dignifiquen a estos grupos históricamente marginados.

Para realizar esta adecuación presupuestal sería necesario reducir las asignaciones presupuestarias correspondientes al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, cuyo presupuesto total ascendería a más de 234 millones y medio de pesos, desafortunadamente para el sector de Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, la propuesta fue votada en contra por la mayoría del pleno a lo cual la diputada Plásida solicitó reflexionar para hacer extensivo el reclamo a los panistas acerca de su doble discurso de un “Nuevo Comienzo” que no es congruente con la realidad que se vive.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

capturan-en-guanajuato

Capturan en Guanajuato a 4 presuntos miembros del CSRL

La Jornada
Política05 de febrero de 2025

En el municipio de Valle de Santiago fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y la pareja de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz. "De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio -Yepez Cervantes- uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)", informó la secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 19.31.52

Inicia la Feria de la Candelaria 2025: una tradición floral que llega a su edición 69

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de febrero de 2025

El color y la tradición se apoderan nuevamente de San Miguel de Allende con el inicio de la Feria de la Candelaria, que este 2025 celebra su 69ª edición. A partir del 31 de enero y hasta el 16 de febrero, el Parque Zeferino Gutiérrez se convierte en un vibrante escenario de exposición y venta de plantas, flores y árboles ornamentales, promoviendo la cultura ecológica y el amor por la naturaleza.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

Lorena

Irapuato sede de consejo de fotógrafos y camarógrafos del país

Redacción
Irapuato05 de febrero de 2025

Irapuato es sede del Consejo de Trabajo CLX de la Federación Nacional de Fotógrafos y Camarógrafos de la República Mexicana, evento en el que también celebraron el aniversario número 69 del Sindicato Gremial de Fotógrafos Irapuatenses. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, dio la bienvenida a las y los participantes de este Consejo y agradeció por haber considerado a Irapuato como sede de este evento que se lleva a cabo del 3 al 5 de febrero.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email