Deportan a Osiel Cárdenas a México: EU entrega al exlíder del Cartel del Golfo

Osiel Cárdenas Guillén es buscado por el gobierno mexicano por los delitos de homicidio y posesión de armas ilegales.

Política17 de diciembre de 2024 Redacción
Osiel Cárdenas copia

Osiel Cárdenas Guillén, uno de los principales líderes del Cártel del Golfo, fue deportado a México por las autoridades de Estados Unidos este lunes 16 de diciembre, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Cárdenas Guillén es buscado por el gobierno mexicano por los delitos de homicidio y posesión de armas ilegales.

“La exitosa deportación de Osiel Cárdenas, un conocido fugitivo internacional, subraya nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la justicia”, dijo Samuel Olson, director de la Oficina de Campo de ERO en Chicago.

El exlíder del Cártel del Golfo y Los Zetas fue escoltado por los agentes de la ERO en la Penitenciaría de Terre Haute, Indiana y fue trasladado al Centro de Detención de la Mesa de Otay. La deportación se realizó en la entrada de San Diego, donde fue entregado a las autoridades mexicanas sin incidentes.

registro osiel copia

¿Cuándo y por qué fue arrestado Osiel Cárdenas Guillén?

Osiel Cárdenas Guillén fue arrestado el 27 de agosto de 1992 en Brownsville, Texas, por posesión y tráfico de droga hacia Estados Unidos, luego de intentar traspasar dos kilogramos de cocaína en un cruce fronterizo entre los dos países.

El Tribunal de Distrito de los EU para el Distrito Sur de Texas en Brownsville condenó a Cárdenas por posesión con intención de distribuir droga y fue sentenciado a 63 meses de prisión.

El 23 de diciembre de 1993, Cárdenas fue trasladado a México en virtud del Tratado entre Estados Unidos y México sobre Ejecución de Sentencias Penales.

Posteriormente, en marzo de 2002, la Fiscalía de los Estados Unidos presentó una acusación formal contra el exlíder del Cártel del Golfo por 13 cargos relacionados con la posesión con intención de distribuir cocaína y marihuana, seis cargos por agresión a un funcionario federal, lavado de dinero y conspiración por importación de estupefacientes de México hacia Estados Unidos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el gobierno de México lograron la detención y extradición de Cárdenas Guillen en enero de 2007 donde fue trasladado al Centro Correccional Federal de La Tuna en Anthony, Texas.

El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas en Houston condenó a 25 años de prisión por los delitos de tráfico, de cinco kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana y estuvo recluido en la prisión de Terre Haute.

Fue hasta agosto del presente año cuando las autoridades estadounidenses le informaron al exlíder del Cártel de Los Zetas sobre el aviso de deportación hacia México.

Osiel Cárdenas Guillén es trasladado al penal del Altiplano de Almoloya Juárez

Tras concretarse la deportación de Osiel Cárdenas Guillén, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicó la ficha detención en donde se reporta su traslado. El documento fue emitido alrededor de las 17:30 horas de este lunes.

La Fiscalía General de la República informó que el exlíder del Cártel del Golfo fue ingresado al penal del Altiplano de Almoloya de Juárez, Estado de México, por los delitos de lavado de dinero, tráfico de drogas, homicidio y participación en delincuencia organizada.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

capturan-en-guanajuato

Capturan en Guanajuato a 4 presuntos miembros del CSRL

La Jornada
Política05 de febrero de 2025

En el municipio de Valle de Santiago fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y la pareja de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz. "De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio -Yepez Cervantes- uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)", informó la secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 19.31.52

Inicia la Feria de la Candelaria 2025: una tradición floral que llega a su edición 69

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de febrero de 2025

El color y la tradición se apoderan nuevamente de San Miguel de Allende con el inicio de la Feria de la Candelaria, que este 2025 celebra su 69ª edición. A partir del 31 de enero y hasta el 16 de febrero, el Parque Zeferino Gutiérrez se convierte en un vibrante escenario de exposición y venta de plantas, flores y árboles ornamentales, promoviendo la cultura ecológica y el amor por la naturaleza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email