Guanajuato es vanguardia en la impartición de justicia: Héctor Tinajero Muñoz

El magistrado subrayó que, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y fortalecer el Estado de Derecho Constitucional, su gestión se orientó por acciones estratégicas, guiadas por los más estrictos criterios de austeridad y racionalidad, así como por una evaluación continua.

Política15 de diciembre de 2024 Redacción
infoeme

Al presentar su Informe Anual de Labores 2024, el magistrado presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, afirmó que Guanajuato se posiciona a la vanguardia en la impartición de justicia.

El magistrado subrayó que, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y fortalecer el Estado de Derecho Constitucional, su gestión guiada por acciones estratégicas, regidas por los más estrictos criterios de austeridad y racionalidad, además de contar con una evaluación permanente.

Esto permitió llevar a cabo proyectos institucionales fomentaron el fortalecimiento una justicia accesible y avanzada en Guanajuato.

El magistrado también reconoció a los jueces, quienes, a pesar de las circunstancias derivadas de la reforma judicial, continúan trabajando.“Han tomado la valiente decisión de prestar servicio a la impartición de justicia, considerada una actividad esencial”, señaló.

“Con el esfuerzo de cada uno de ustedes, su invaluable disciplina, dedicación y alto sentido de responsabilidad el Poder Judicial del estado de Guanajuato ha logrado ser una institución fuerte y sólida y a la vanguardia, a la altura de los restos que se nos presentan”, dijo.

Referente al tema de infraestructura, a fin de contar con espacios dignos, modernos y adecuados para la impartición de justicia, en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, además de mantenimiento preventivo de los edificios de los diversos órganos jurisdiccionales y administrativos, se ejecutaron diversas obras en beneficio de las y los justiciables. 

En el municipio de León se crearon los Juzgados Primero, Segundo y Tercero Civiles en materia de Oralidad Familiar, edificio que se distingue por ser el más grande y moderno del país en la materia, que cumple a cabalidad con los requerimientos legales, siendo de espacios de amplias dimensiones, inclusivos, dignos y a la vanguardia, adecuados para la impartición de justicia, que posibilitan desahogar con mayor agilidad los procesos de esa naturaleza, además de la construcción del estacionamiento y la vialidad que da acceso a dicho complejo. 

A fin de brindar a las niñas, niños y adolescentes un espacio propicio para su ingreso, tránsito, espera y participación dentro de los procesos familiares, se implementaron salas para personas en condición de vulnerabilidad -SAPCOV- en diversos juzgados.

En lo conducente al fortalecimiento de los servicios virtuales, se generaron una serie de funcionalidades en materia laboral, lo cual permite simplificar, agilizar y eficientar los procesos, proporcionando servicios de prestación de escritos subsecuentes, es decir, la promoción en línea, consulta de expedientes digitales, recepción de notificaciones electrónicas, publicación de listas de acuerdos y su consulta. 

Agregó que las acciones emprendidas por el Poder Judicial están orientadas a fortalecer la Justicia Abierta, por lo cual, se puso a disposición de la sociedad la información referente al quehacer jurisdiccional y administrativo, a fin de generar cercanía y credibilidad.

De acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2024, Guanajuato se mantuvo dentro de los tres primeros lugares con el mayor número de sentencias emitidas publicadas, pues actualmente se cuenta con 201,113 versiones públicas de las sentencias, emitidas por los órganos jurisdiccionales.

Derivado del compromiso institucional por la mejora continua, se logró mantener la Certificación con base en la Norma ISO 9001:2015 que acredita la calidad y el grado de satisfacción de las personas usuarias en los diversos órganos jurisdiccionales y áreas administrativas. Además de la recertificación Nivel Oro en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, al demostrar la adopción y cumplimiento de medidas a favor de las y los trabajadores, respetando sus derechos humanos, garantizando la protección más amplia, resaltando la igualdad entre la mujer y el hombre, así́ como el trabajo equitativo y ausente de discriminación.

De acuerdo al Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, emitido por el World Justice Proyect, Guanajuato es la segunda entidad con los puntajes más altos en lo que concierne al Poder Judicial: Primer lugar en Justicia Civil, Sexto en Justicia Penal, y Segundo en Ausencia de Corrupción.

En atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que contempla la próxima creación de los Juzgados Mixtos especializados en Violencia de Género, espacios a través de los cuales se brindará una atención oportuna e integral a las mujeres. 

El Presidente agradeció a todas y todos quienes integran el Poder Judicial, de manera especial, a las personas juzgadoras, pues pese a las circunstancias que aquejan a la institución con motivo de la actual Reforma Judicial, han tomado la valiente decisión de continuar prestando el servicio de impartición de justicia, considerada como una actividad esencial, a fin de resguardar los derechos más preciados, sustentados en la dignidad humana, indispensable para el desarrollo integral de las personas, sobre todo de los grupos vulnerables, “en ese sentido, y codo a codo, expresamos con orgullo: todas y todos seguiremos siendo el Poder Judicial del Estado de Guanajuato”, concluyó.

Te puede interesar
Libia-mochilas-educacion-835x439

Refrenda Libia Dennise su compromiso con la educación; entrega mochilas y útiles escolares

Redacción
Política16 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de la educación al invitar a los padres a colaborar por el futuro académico de sus hijos. Durante la entrega de mochilas y útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, realizada en Moroleón, la gobernadora subrayó: "Queremos que nuestras niñas y niños estén en las aulas y que sigan estudiando".

f.elconfidencial.com_original_581_724_27f_58172427f205a06b0fb14d3dda1e2982

Fuerzas estadounidenses ahora copan el Caribe en aras de "frenar" a narcotraficantes, según afirma gobierno de Trump

Redacción
Política16 de agosto de 2025

El ejército de Estados unidos está desplegando más de 4 mil marines en las aguas del Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga en una “dramática demostración de fuerza que le dará al presidente una amplia gama de opciones militares” para atacar a los cárteles de la droga, informaron dos funcionarios de defensa estadunidenses al medio CNN.

IMSS-trabajo-2

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas

Redacción
Política16 de agosto de 2025

Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

6455a239-0e3e-42b3-994a-90715343dc96

Se divierten niñas y niños en jornada de educación vial

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de agosto de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal y el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) llevaron una jornada lúdica de educación vial y prevención de riesgos para niñas y niños al curso infantil de verano que organizó la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email