Guanajuato es vanguardia en la impartición de justicia: Héctor Tinajero Muñoz

El magistrado subrayó que, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y fortalecer el Estado de Derecho Constitucional, su gestión se orientó por acciones estratégicas, guiadas por los más estrictos criterios de austeridad y racionalidad, así como por una evaluación continua.

Política15 de diciembre de 2024 Redacción
infoeme

Al presentar su Informe Anual de Labores 2024, el magistrado presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, afirmó que Guanajuato se posiciona a la vanguardia en la impartición de justicia.

El magistrado subrayó que, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y fortalecer el Estado de Derecho Constitucional, su gestión guiada por acciones estratégicas, regidas por los más estrictos criterios de austeridad y racionalidad, además de contar con una evaluación permanente.

Esto permitió llevar a cabo proyectos institucionales fomentaron el fortalecimiento una justicia accesible y avanzada en Guanajuato.

El magistrado también reconoció a los jueces, quienes, a pesar de las circunstancias derivadas de la reforma judicial, continúan trabajando.“Han tomado la valiente decisión de prestar servicio a la impartición de justicia, considerada una actividad esencial”, señaló.

“Con el esfuerzo de cada uno de ustedes, su invaluable disciplina, dedicación y alto sentido de responsabilidad el Poder Judicial del estado de Guanajuato ha logrado ser una institución fuerte y sólida y a la vanguardia, a la altura de los restos que se nos presentan”, dijo.

Referente al tema de infraestructura, a fin de contar con espacios dignos, modernos y adecuados para la impartición de justicia, en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, además de mantenimiento preventivo de los edificios de los diversos órganos jurisdiccionales y administrativos, se ejecutaron diversas obras en beneficio de las y los justiciables. 

En el municipio de León se crearon los Juzgados Primero, Segundo y Tercero Civiles en materia de Oralidad Familiar, edificio que se distingue por ser el más grande y moderno del país en la materia, que cumple a cabalidad con los requerimientos legales, siendo de espacios de amplias dimensiones, inclusivos, dignos y a la vanguardia, adecuados para la impartición de justicia, que posibilitan desahogar con mayor agilidad los procesos de esa naturaleza, además de la construcción del estacionamiento y la vialidad que da acceso a dicho complejo. 

A fin de brindar a las niñas, niños y adolescentes un espacio propicio para su ingreso, tránsito, espera y participación dentro de los procesos familiares, se implementaron salas para personas en condición de vulnerabilidad -SAPCOV- en diversos juzgados.

En lo conducente al fortalecimiento de los servicios virtuales, se generaron una serie de funcionalidades en materia laboral, lo cual permite simplificar, agilizar y eficientar los procesos, proporcionando servicios de prestación de escritos subsecuentes, es decir, la promoción en línea, consulta de expedientes digitales, recepción de notificaciones electrónicas, publicación de listas de acuerdos y su consulta. 

Agregó que las acciones emprendidas por el Poder Judicial están orientadas a fortalecer la Justicia Abierta, por lo cual, se puso a disposición de la sociedad la información referente al quehacer jurisdiccional y administrativo, a fin de generar cercanía y credibilidad.

De acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2024, Guanajuato se mantuvo dentro de los tres primeros lugares con el mayor número de sentencias emitidas publicadas, pues actualmente se cuenta con 201,113 versiones públicas de las sentencias, emitidas por los órganos jurisdiccionales.

Derivado del compromiso institucional por la mejora continua, se logró mantener la Certificación con base en la Norma ISO 9001:2015 que acredita la calidad y el grado de satisfacción de las personas usuarias en los diversos órganos jurisdiccionales y áreas administrativas. Además de la recertificación Nivel Oro en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, al demostrar la adopción y cumplimiento de medidas a favor de las y los trabajadores, respetando sus derechos humanos, garantizando la protección más amplia, resaltando la igualdad entre la mujer y el hombre, así́ como el trabajo equitativo y ausente de discriminación.

De acuerdo al Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, emitido por el World Justice Proyect, Guanajuato es la segunda entidad con los puntajes más altos en lo que concierne al Poder Judicial: Primer lugar en Justicia Civil, Sexto en Justicia Penal, y Segundo en Ausencia de Corrupción.

En atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que contempla la próxima creación de los Juzgados Mixtos especializados en Violencia de Género, espacios a través de los cuales se brindará una atención oportuna e integral a las mujeres. 

El Presidente agradeció a todas y todos quienes integran el Poder Judicial, de manera especial, a las personas juzgadoras, pues pese a las circunstancias que aquejan a la institución con motivo de la actual Reforma Judicial, han tomado la valiente decisión de continuar prestando el servicio de impartición de justicia, considerada como una actividad esencial, a fin de resguardar los derechos más preciados, sustentados en la dignidad humana, indispensable para el desarrollo integral de las personas, sobre todo de los grupos vulnerables, “en ese sentido, y codo a codo, expresamos con orgullo: todas y todos seguiremos siendo el Poder Judicial del Estado de Guanajuato”, concluyó.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email