Solicita Morena comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas por "irregulares" apoyos al Grupo Pachuca

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo presentó un punto de acuerdo de obvia resolución para exhortar a la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que instruya la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas, Héctor Salgado Banda, ante este Congreso, para que rinda un informe detallado financiero sobre los apoyos al Grupo Pachuca.

Política14 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-14_02-57-04

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo presentó un punto de acuerdo de obvia resolución para exhortar a la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que instruya la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas, Héctor Salgado Banda, ante este Congreso, para que rinda un informe detallado financiero sobre los apoyos al Grupo Pachuca.

En su intervención, la legisladora refirió que en el 2018 el Gobierno del Estado adquirió de dos particulares un terreno conocido como “Ángeles y Medina” para la construcción de un supuesto nuevo estadio en León por la cantidad de doscientos ochenta millones cuatrocientos ochenta mil ciento noventa pesos de pesos, que a su vez se vendió al mismo precio, pero en un plazo de seis años que se extendió hasta el 2026, a Grupo Pachuca para el desarrollo del supuesto proyecto.

Asimismo, la congresista señaló que en el 2021 el Gobierno del Estado hizo un préstamo a Grupo Pachuca desde “Fondos Guanajuato” por la cantidad de doscientos treinta millones pesos a un plazo de 9 años con un porcentaje de interés del seis por ciento anual o el equivalente a la inflación anual, para que con ese dinero adquiera el estadio León, conocido como “Nou Camp”.

Aguilar Castillo, externó que lo anterior no se hizo público a la ciudadanía, a pesar de que se relaciona con el manejo de recursos públicos, mismo que se dio a conocer hasta el 2023 cuando un representante del Grupo Pachuca en una transmisión de un programa deportivo internacional manifestó que había recibido apoyo por parte del Gobierno del Estado para la compra del estadio León.

“A las explicaciones que se les pidieron a los funcionarios del Gobierno del Estado manifestaron que el recurso prestado para la compra del estadio provenía de paquete de anticipos de participaciones a municipios o que venía de ahorros de varios años y al final manifestaron que venía de Fondos Guanajuato. Todo en la total opacidad y falta congruencia”, dijo.

La diputada indicó que recientemente los medios de comunicación revelaron que, en el 2023, el Gobierno del Estado aportó veinticinco millones de pesos de recursos públicos para el festejo del Salón de la Fama del Grupo Pachuca, que fue a puerta cerrada y en evento privado, sin que ningún guanajuatense de a pie pudiera acceder o disfrutar del evento. Y que lo anterior se suma a la adeuda de 52 millones de pesos que se le debe al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

“Por todo lo anterior, es de exigirse que se deben de rendir cuentas de forma transparente de los beneficios, prestamos o cualquier clase de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Grupo Pachuca, para que no nos estemos enterando a través de los medios de comunicación, sino por medio del propio Gobierno del Estado, de que se hace con los recursos que pertenecen a los habitantes del Estado de Guanajuato”, finalizó.

Al hablar a favor de la obra resolución, hicieron uso de la tribuna los diputados Sergio Alejandro Contreras Guerrero, Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Rodrigo González Zaragoza.

Al hacer uso de la voz, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero externó que recientemente el Gobierno del Estado de Guanajuato tuvo participación como patrocinador de un equipo de fútbol en España que también pertenece a Grupo Pachuca sin que se informe de la inversión y el monto designado, junto a que no hay un sustento de la decisión de ejercer dicha promoción.

Agregó que el recurso público del estado debe de invertirse en beneficio de la sociedad de Guanajuato por lo que es necesario saber la justificación de los excesos en los que se ha caído para beneficiar a determinado grupo sin claridad, por lo que es urgente de la comparecencia para que se dé una explicación a fondo.

Por su parte, el congresista Carlos Abraham Ramos Sotomayor subrayó que era importante que se presentara un desglose financiero de los apoyos otorgados a Grupo Pachuca, que fueron más de 25 millones, porque la gobernadora del estado había presentado iniciativas con incrementos en impuestos para recaudar más recurso, pero dudaban si realmente se fuera a destinar a quienes más lo necesitan.

Cuestionó si las revisiones a las cuentas públicas no están siendo eficientes y remarcó que era necesario que se rindieran cuentas claras, porque las y los guanajuatenses tiene derecho a saber en dónde y en qué se gastan los recursos públicos.

En su intervención, el legislador Rodrigo González Zaragoza indicó estar en favor de la obvia resolución debido a que no hay una justificación para la promoción que se quiere hacer en un equipo deportivo de otro continente, haciendo alusión a que mediante el trabajo de la prensa es como la ciudadanía se entera de cómo se están manejando sus recursos en situaciones que no convienen a Guanajuato.

También comentó que la historia del Club León se ha visto manchada por este tipo de situaciones y por malos manejos en el pasado, junto a que se debe de velar por el principio de transparencia y rendición de cuentas en aspectos que son relevantes para gran parte de la sociedad de la entidad.

La obvia resolución fue aprobada. Al ser sometido a votación, el punto de acuerdo no fue aprobado, por lo que se instruyó el archivo definitivo de la propuesta.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

capturan-en-guanajuato

Capturan en Guanajuato a 4 presuntos miembros del CSRL

La Jornada
Política05 de febrero de 2025

En el municipio de Valle de Santiago fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y la pareja de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz. "De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio -Yepez Cervantes- uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)", informó la secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 19.31.52

Inicia la Feria de la Candelaria 2025: una tradición floral que llega a su edición 69

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de febrero de 2025

El color y la tradición se apoderan nuevamente de San Miguel de Allende con el inicio de la Feria de la Candelaria, que este 2025 celebra su 69ª edición. A partir del 31 de enero y hasta el 16 de febrero, el Parque Zeferino Gutiérrez se convierte en un vibrante escenario de exposición y venta de plantas, flores y árboles ornamentales, promoviendo la cultura ecológica y el amor por la naturaleza.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

Lorena

Irapuato sede de consejo de fotógrafos y camarógrafos del país

Redacción
Irapuato05 de febrero de 2025

Irapuato es sede del Consejo de Trabajo CLX de la Federación Nacional de Fotógrafos y Camarógrafos de la República Mexicana, evento en el que también celebraron el aniversario número 69 del Sindicato Gremial de Fotógrafos Irapuatenses. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, dio la bienvenida a las y los participantes de este Consejo y agradeció por haber considerado a Irapuato como sede de este evento que se lleva a cabo del 3 al 5 de febrero.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email