Avalan Comisiones Unidas los dictámenes de las Leyes de Ingresos Municipales del último bloque

Este martes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron los dictámenes del tercer bloque de las Leyes de Ingresos Municipales correspondientes a los municipios de Acámbaro, Irapuato, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, San Felipe, Manuel Doblado, Salamanca y Villagrán.

Política11 de diciembre de 2024 Redacción
IMG_9674

Este martes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron los dictámenes del tercer bloque de las Leyes de Ingresos Municipales correspondientes a los municipios de Acámbaro, Irapuato, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, San Felipe, Manuel Doblado, Salamanca y Villagrán.

Los 13 dictámenes fueron aprobados en lo general por unanimidad. En lo particular se presentaron diversas reservas sobre los municipios de Irapuato, Guanajuato, San Francisco del Rincón y San Felipe; así como comentarios para León.

La diputada María Eugenia García Oliveros comentó sobre las contraprestaciones de los servicios públicos de agua potable respecto los consumos adicionales para los usos domésticos y mixtos, cuestionando si debía aplicarse el factor de 0.65%.

En su oportunidad, la congresista Rocío Cervantes Barba se reservó el articulo relativo a los derechos a la prestación de los servicios de seguridad pública del municipio de Guanajuato en el que señaló que la tarifa aumentaría más del 40%, por lo que comentó que no era un incremento razonable, ya que los aumentos deben estar orientados a la generalidad, y en este caso no era así, por lo que pidió que el incremento se diera en 4%, conforme a lo aprobado. La reserva no fue avalada.

De igual manera, planteó reservas en lo relativo un descuento del 50% del consumo de agua para personas adultas mayores y personas con discapacidad para que se elimine el requisito de no registrar dos meses de adeudo. La propuesta no fue aprobada.

Por su parte, el legislador Rodrigo González Zaragoza habló sobre el municipio de Irapuato y solicitó se ampliará la justificación y se refirió a los nuevos conceptos que se aceptaron y no se justifican en el dictamen, a lo que se le respondió que quedaron atendidos en los criterios generales. Ambos aspectos se dieron por atendidos.

Respecto a los servicios de agua potable del municipio de San Francisco del Rincón, mencionó que, en el servicio de agua potable, la incorporación individual presenta un incremento de 50% pero a su vez presenta un descuesto del 90% en otro apartado, por lo que pidió se ajustara la redacción. Su solicitud, fue atendida.

Además, se avaló el dictamen, en lo particular, relativo a la iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio de San José de Iturbide para el Ejercicio Fiscal del año 2025, respecto al artículo 14 que corresponde a las contraprestaciones por la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.

Como parte del orden del día de la sesión se radicó la iniciativa la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, la cual tiene por objeto establecer el destino de los recursos obtenidos de la recaudación del Impuesto Sobre Nóminas a los rubros de gasto social, inversión o capital, saneamiento financiero de la hacienda pública estatal, así como para el fortalecimiento de la seguridad pública; y el 30% a la construcción de vivienda social y a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez, Susana Bermúdez Cano, María Eugenia García Oliveros, María del Pilar Gómez Enríquez y Rocío Cervantes Barba; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente de las Comisiones Unidas), Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Aldo Iván Márquez Becerra, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Además, los acompañaron la legisladora Yesenia Rojas Cervantes y el legislador Jorge Arturo Espadas Galván.

Te puede interesar
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política02 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email