Avalan Comisiones Unidas los dictámenes de las Leyes de Ingresos Municipales del último bloque

Este martes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron los dictámenes del tercer bloque de las Leyes de Ingresos Municipales correspondientes a los municipios de Acámbaro, Irapuato, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, San Felipe, Manuel Doblado, Salamanca y Villagrán.

Política11 de diciembre de 2024 Redacción
IMG_9674

Este martes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron los dictámenes del tercer bloque de las Leyes de Ingresos Municipales correspondientes a los municipios de Acámbaro, Irapuato, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, San Felipe, Manuel Doblado, Salamanca y Villagrán.

Los 13 dictámenes fueron aprobados en lo general por unanimidad. En lo particular se presentaron diversas reservas sobre los municipios de Irapuato, Guanajuato, San Francisco del Rincón y San Felipe; así como comentarios para León.

La diputada María Eugenia García Oliveros comentó sobre las contraprestaciones de los servicios públicos de agua potable respecto los consumos adicionales para los usos domésticos y mixtos, cuestionando si debía aplicarse el factor de 0.65%.

En su oportunidad, la congresista Rocío Cervantes Barba se reservó el articulo relativo a los derechos a la prestación de los servicios de seguridad pública del municipio de Guanajuato en el que señaló que la tarifa aumentaría más del 40%, por lo que comentó que no era un incremento razonable, ya que los aumentos deben estar orientados a la generalidad, y en este caso no era así, por lo que pidió que el incremento se diera en 4%, conforme a lo aprobado. La reserva no fue avalada.

De igual manera, planteó reservas en lo relativo un descuento del 50% del consumo de agua para personas adultas mayores y personas con discapacidad para que se elimine el requisito de no registrar dos meses de adeudo. La propuesta no fue aprobada.

Por su parte, el legislador Rodrigo González Zaragoza habló sobre el municipio de Irapuato y solicitó se ampliará la justificación y se refirió a los nuevos conceptos que se aceptaron y no se justifican en el dictamen, a lo que se le respondió que quedaron atendidos en los criterios generales. Ambos aspectos se dieron por atendidos.

Respecto a los servicios de agua potable del municipio de San Francisco del Rincón, mencionó que, en el servicio de agua potable, la incorporación individual presenta un incremento de 50% pero a su vez presenta un descuesto del 90% en otro apartado, por lo que pidió se ajustara la redacción. Su solicitud, fue atendida.

Además, se avaló el dictamen, en lo particular, relativo a la iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio de San José de Iturbide para el Ejercicio Fiscal del año 2025, respecto al artículo 14 que corresponde a las contraprestaciones por la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.

Como parte del orden del día de la sesión se radicó la iniciativa la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, la cual tiene por objeto establecer el destino de los recursos obtenidos de la recaudación del Impuesto Sobre Nóminas a los rubros de gasto social, inversión o capital, saneamiento financiero de la hacienda pública estatal, así como para el fortalecimiento de la seguridad pública; y el 30% a la construcción de vivienda social y a la creación, desarrollo, operación y mantenimiento de estancias infantiles.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez, Susana Bermúdez Cano, María Eugenia García Oliveros, María del Pilar Gómez Enríquez y Rocío Cervantes Barba; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente de las Comisiones Unidas), Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Aldo Iván Márquez Becerra, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Además, los acompañaron la legisladora Yesenia Rojas Cervantes y el legislador Jorge Arturo Espadas Galván.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email