
Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.
Este martes la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acudirá a una muy importante reunión sobre seguridad y migración con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Acapulco, a puerta cerrada se analizarán los riesgos de las amenazas de Donald Trump y las medidas de contingencia que se tomarían entre ambos órdenes de gobierno.
Opinión10 de diciembre de 2024
Héctor Andrade Chacón
Este martes la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acudirá a una muy importante reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al igual que lo harán los 31 gobernadores y gobernadoras del resto del país, que se celebrará en Acapulco, antes del mediodía, en el Centro de Convenciones Expo Mundo Imperial, anunciada sede del encuentro del Consejo Nacional de Seguridad Pública y una reunión de la CONAGO.
Esta vez el mayor tema de interés, tal vez, para la mandataria guanajuatense no será la estrategia de seguridad, con presencia del secretario del ramo, Omar García Harfuch, sino los escenarios y el plan de contingencia que ya está hilando el gobierno federal ante la amenaza muy real de la deportación masiva de paisanos que tiene en el horizonte el próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; tema que será tratado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El tema no es menor para Guanajuato, pues datos de la extinta Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, dados hace un par de años, se indicaba que al menos 3 millones de guanajuatenses residen en la Unión Americana, de los cuales una gran cantidad son residentes ilegales que corren el riesgo de ser perseguidos y deportados. Paisanos, que, por cierto, con toda seguridad no se atreverán a regresar al estado para visitar a sus familiares, como en otras temporadas navideñas, ante el riesgo de ya no poder ingresar con las mismas facilidades que en el pasado en el vecino país del norte.
Apenas este pasado fin de semana Libia Dennise indicó que su gobierno estaba ya tomando medidas para recibir a estos migrantes vacacionistas, reservándose de hablar sobre las medidas de su gobierno ante una posible deportación masiva de guanajuatenses, que regresarían a la entidad, demandando no sólo servicios sino también empleos, los cuales no abundan.
La reunión programada para este martes en Acapulco contempla precisamente un plan de contingencia ante las medidas de Trump, que deberá ser coordinado entre Palacio Nacional y sus dependencias con los gobiernos estatales. Guanajuato, es el tercer estado con más migrantes mexicanos en los Estados Unidos, así que el rol de Libia es esencial para el plan de contingencia.

La circunstancia no es sencilla. El momento resulta de alto riesgo pues las finanzas públicas, federales y estatales, están deprimidas, con alto endeudamiento, gracias a manejos irresponsables y hasta dudosos en el sexenio pasado, lo que ha llevado a Claudia y a Libia a buscar mayores ingresos para sus gobiernos, ya sea ampliado la base contribuyente o, como pasa en Guanajuato, resucitando impuestos como la tenencia.
De paso, además de la amenaza de deportaciones, se suma la amenaza de imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, que afectarán, sobre todo, a la industria automotriz, uno de los motores en Guanajuato, que podría desencadenar desde frenos en la producción local y hasta despidos de personal. Es decir, la demanda de empleo crecerá por la pérdida de puestos de trabajo en la localidad como por la llegada de paisanos de forma masiva, de darse. Sin dejar de lado que en 2025 las Casas Guanajuato tendrán una alta chamba.
Baste como ejemplo de la importancia de las relaciones de Guanajuato con los Estados Unidos los siguientes datos: Las ventas internacionales del estado, en 2023, fueron de 22 mil 307 millones de dólares, las cuales crecieron un 12.5 por ciento respecto al año anterior. Los productos con mayor nivel de ventas internacionales en 2023 fueron Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (US$4,203M), Calzado con Suela de Caucho, Plástico, Cuero Natural o Regenerado y Parte Superior de Cuero Natural (US$635M) y Alambres y Cables Eléctricos (US$627M). Se calcula que cerca del noventa por ciento de todas estas ventas son a los Estados Unidos.
Hasta ahora, Libia Dennise García Muñoz Ledo no ha dicho qué hará su gobierno ante las medidas de Trump, algo que, a diferente de otras entidades, tendrá un importante eco en Guanajuato, estado, por cierto, que ha sorteado la pobreza en sus familias, gracias, en buena medida a las grandes cantidades de dólares por remesas que han llegado por años. En los primeros nueve meses de 2024, Guanajuato recibió 4 mil 190.7 millones de dólares en remesas, lo que representó el 8.7 por ciento del total de las recibidas en México, ni más ni menos. De ese tamaño la importancia de los migrantes.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en saber quiénes están detrás de la marcha, porque en efecto, certeza de que haya un liderazgo específico y una conducción estratégica de alguien en particular, no tiene.

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Cuando Alfredo Castillo, ex procurador en el Estado de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue designado comisionado para pacificar Michoacán, recibía yo información de la conducta prepotente y corrupta que caracterizaba el desempeño de ese protegido del Grupo Atlacomulco.

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.