El Congreso de Guanajuato rechaza la reforma de la supremacía constitucional.

El legislador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, al hablar del dictamen en sentido negativo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dijo que el Poder Ejecutivo y algunos diputados federales, en su momento, propusieron una serie de medidas para tener un control absoluto.

Política06 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-05 at 16.55.20

Las y los diputados locales manifestaron su rechazo a la minuta de la reforma constitucional que impide impugnar las reformas a la Constitución Federal, enviada por la Cámara de Diputados.
 
El legislador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, al hablar del dictamen en sentido negativo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dijo que el Poder Ejecutivo y algunos diputados federales, en su momento, propusieron una serie de medidas para tener un control absoluto.
 
“De manera ocurrente, proponen una serie de medidas para poder tener control absoluto, esto se da ante las suspensiones provisionales y definitivas que pudieron o no agradar y pudieron o no coincidir; pero estamos ante un momento que al menos en mi vida había visto, que el Poder Ejecutivo federal desacatara órdenes judiciales de manera sistemática”, acusó.
 
Romero Hicks señaló que en un país no se puede tener una Constitución cuando un régimen cambia la ley con improvisaciones y sin respeto, lo cual conlleva un autoritarismo populista, "pienso que fue un exceso; en una democracia se requieren tres elementos, los cuales son la ciudadanía, los contrapesos republicanos y el Estado de derecho".
 
Por su parte, Aldo Márquez, diputado del PAN, refirió que en Acción Nacional se tiene la convicción de que la justicia y la defensa de la democracia son principios irrenunciables, por esta razón se rechaza la minuta.
 
“Esta reforma es un retroceso en derechos humanos que contraviene los compromisos internacionales de México y rompe con el principio de justicia accesible para todos y todas. Una Constitución sin defensa es un país sin derechos”, destacó.
 
Afirmó que esta acción es un ataque contra la autonomía de los estados, municipios y organismos autónomos, ya que les impide interponer medios de control constitucional cuando se invade su ámbito de competencias.
 
La legisladora panista, Marisa Ortiz Mantilla, señaló que no se deben respaldar las modificaciones a la Carta Magna, puesto que está en juego la separación de poderes, que los ciudadanos no puedan defenderse de los abusos del poder y se está poniendo en peligro la democracia y la pluralidad en México.
 
“Esta reforma es verdaderamente un retroceso, y es un retroceso en materia de derechos humanos, claro y contundente, dejas en manos del legislador federal el arbitrio de que cualquier cosa puede pasar y está en sus manos”, expuso.
 
En su intervención, la representante del Partido Nacional, Angélica Casillas Martínez, señaló que los cambios en la Constitución mexicana contribuyen a una inestabilidad al ordenamiento constitucional de fondo, debido a que satisfacen las demandas de poder federal e impiden la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
 
“Quienes integramos el Grupo Parlamentario del PAN y la representación parlamentaria del PRD haremos un frente común por mantener el estándar protector mínimo para que el Estado mexicano cumpla la obligación de respetar los derechos humanos dentro del margen respectivo”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-15 at 17.18.54

Conmemora IEEG 30 años de construir la democracia guanajuatense

REdacción
Política16 de enero de 2025

En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y de la ciudadanía. “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y (...) un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, dijo.

Aldo Marquez

Desecha TEPJF impugnación contra elección de dirigencia estatal del PAN

Redacción
Política16 de enero de 2025

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la última impugnación que se había hecho por parte de militantes contra la elección de la dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, por lo que la presidencia de Aldo Márquez en la organización queda vigente, lo mismo sucede con la secretaría general que está en manos de Juanita de la Cruz.

IMG_2130

Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General

Redacción
Política16 de enero de 2025

En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.

Lo más visto
TRump

México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T

Agencias
Política08 de enero de 2025

En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.

Ethos Político

Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?

Héctor Andrade Chacón
Opinión15 de enero de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....

WhatsApp Image 2025-01-14 at 14.26.51

Nace la Orquesta Juvenil de León: Una Nueva Era Musical en la Ciudad

Leticia Aguayo Soto
León15 de enero de 2025

La escena cultural de León se prepara para vivir un acontecimiento histórico con la presentación de la Orquesta Juvenil de León, una agrupación musical integrada por jóvenes talentos de la región, bajo la dirección de su fundador y director titular, Felipe Jiménez.  La Orquesta Juvenil de León realizará su concierto debut titulado “Winter Symphony Concert” el próximo 25 de enero a las 7:00 PM en la Parroquia de San Pío X, ofreciendo un programa que promete encantar al público. Las piezas seleccionadas para esta primera presentación incluyen:

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email