Bajo estrellas, San Miguel de Allende recibirá la Navidad

El «Mejor Destino Turístico del Año» se transforma en un verdadero espectáculo de luces y tradición con el embellecimiento de la ciudad para disfrutar la temporada decembrina con escancia sanmiguelense. Visualizado por el presidente Mauricio Trejo de convertir a San Miguel de Allende en una tierra de paz y esperanza para los locales, visitantes y turistas al vivir una Navidad diferente que honra a los maestros artesanos, la herencia cultural y las tradiciones.

San Miguel de Allende05 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-04 at 17.41.07

El «Mejor Destino Turístico del Año» se transforma en un verdadero espectáculo de luces y tradición con el embellecimiento de la ciudad para disfrutar la temporada decembrina con escancia sanmiguelense.

Visualizado por el presidente Mauricio Trejo de convertir a San Miguel de Allende en una tierra de paz y esperanza para los locales, visitantes y turistas al vivir una Navidad diferente que honra a los maestros artesanos, la herencia cultural y las tradiciones.

El Gobierno Municipal ha liderado este esfuerzo creativo en coordinación de las direcciones de Servicios Públicos y Calidad de Vida, trabajando en conjunto con la cuadrilla de alumbrado público y la dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, que embellecen cada rincón de la Ciudad Patrimonio.

WhatsApp Image 2024-12-04 at 17.41.05

«Vamos a colocar más de 4,600 estrellas en diferentes calles de nuestra ciudad, como son: Hidalgo, Relox, Canal, San Francisco, Umarán, Cuna de Allende, Correo, Corregidora, Sollano, Jesús, la calle Aldama y por supuesto la calle de Mesones. En el Jardín Principal ustedes podrán ver series (cascadas luminosas), el quiosco que también lo adornamos (con estrellas) y en otras calles (del Centro Histórico). Es artesanía lo que estamos colocando, no es algo de fábrica; normalmente cuidamos todos los adornos, pero las estrellas reciben más cuidado (al colocarse).  Es hermoso retomar lo que es tan nuestro (las artesanías) en latón y compartirlo con todos nuestros visitantes que se llevan la magia de nuestro San Miguel que ven como un sello a las estrellas de Latón, que son de los sanmiguelenses» detalló Laura Flores, titular de Servicios Públicos y Calidad de Vida.

El corazón central de la decoración navideña es la artesanía típica. Un total de 4,600 piezas únicas de estrellas de latón y centenares de cascadas luminosas son el atractivo de las históricas, tradicionales y coloridas calles del centro histórico.

Las plazas públicas, camellones, accesos carreteros, parques urbanos y las áreas comunes de los barrios tradicionales y las colonias populares se visten de rojo carmín con flores de nochebuena, enriqueciendo el paisaje urbano y brindando alegría a los transeúntes. Al finalizar las fiestas decembrinas, las nochebuenas nutrirán los suelos del territorio sanmiguelense al ser utilizados como composta.

La ciudad embajadora de México ante el mundo recibe al espíritu navideño, sumergiéndose en el ambiente festivo que solo San Miguel de Allende puede ofrecer. Ya sea paseando por el centro, admirando las flores de nochebuena o contemplando las estrellas de latón, cada rincón de la ciudad está diseñado para crear memorias entrañables en esta época tan especial.

La unión de luces, colores y elementos artesanales hacen del «Mejor Destino Turístico del Año» una experiencia inigualable que refleja la rica herencia cultural que promete una Navidad inolvidable en San Miguel de Allende, donde hacemos las cosas bien.

Te puede interesar
DSC_3716

Construye gobierno municipal espacios deportivos para niñez sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

Durante una gira de trabajo por el Polo Habitacional La Esmeralda, el presidente municipal, Mauricio Trejo, colocó la primera piedra de lo que próximamente será la cancha de fútbol 5 empastada en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 120 Federico Montes Alanís, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes estudiantes, con un nuevo espacio deportivo digno y seguro.

climaenguanajuato23-236748195

Se prepara San Miguel de Allende ante bajas temperaturas y próximos frentes fríos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

El área de Protección Civil del municipio de San Miguel de Allende está tomando medidas de prevención entre la población ante la baja de temperaturas y coordinando tareas con la SEG para proteger a las niñas, niños y adolescentes de educación básica y a jóvenes que cursan sus estudios medio superiores y superiores desde muy tempranas horas del día. "La instrucción del presidente municipal Mauricio Trejo es mantener una vigilancia constante y atender oportunamente a quienes lo requieran", señaló Isaac Salazar, titular del área.

SEG

Habrá tres nuevas preparatorias para San Miguel de Allende: SEG

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de noviembre de 2025

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, notificó que el Gobierno del Estado tiene proyectada la apertura de tres nuevas preparatorias en el municipio. Dijo que la apertura de las tres nuevas preparatorias se hará bajo este esquema de conversión, aprovechando instalaciones de secundarias que ya no cuentan con turno vespertino.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 15.46.05

Refuerza operativo de SSC “Cero Tolerancia”  tranquilidad de sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, la SSC implementó  dicho dispositivo de seguridad integral, que refuerza la prevención, inhibe conductas antisociales y mejora la percepción de seguridad en todo el municipio, en coordinación con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado de Guanajuato (FGE), así como la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP-FSPE) y los cuerpos de emergencia locales.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email