Analizan segundo bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales

Las diputadas y los diputados que integran las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron el segundo bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal del 2025. Se trata de los municipios de Salvatierra, Pénjamo, Cortazar, Apaseo el Grande, Abasolo, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Huanímaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Comonfort, Cuerámaro, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, San José de Iturbide, Valle de Santiago, Yuriria y Tarandacuao.

Política04 de diciembre de 2024 Redacción
IMG_8535

Las diputadas y los diputados que integran las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron el segundo bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal del 2025. 

Se trata de los municipios de Salvatierra, Pénjamo, Cortazar, Apaseo el Grande, Abasolo, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Huanímaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Comonfort, Cuerámaro, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, San José de Iturbide, Valle de Santiago, Yuriria y Tarandacuao. 

Durante la revisión las diputadas y los diputados aprobaron en lo general las 17 iniciativas correspondientes y en lo particular se reservaron varios artículos, los cuales fueron revisados con el apoyo del personal de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Dirección de Apoyo Parlamentario y de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor se reservó lo relativo a los servicios de agua potable destinados al uso industrial de San José Iturbide, al referirse al estrés hídrico que atraviesa ese municipio y mencionó que no existe volumen suficiente para otorgar nuevas concesiones cuando hay un déficit. Por lo que propuso se respete el incremento propuesto por el municipio para los servicios de agua potable de tipo industrial.

La legisladora Angélica Casillas Martínez señaló que en el tema de usos industriales los municipios sí deben presentar la justificación, con base técnica y no por el estrés hídrico, ya que toda la entidad tiene estrés hídrico. Apuntó que la Comisión Nacional del Agua es la que emite los permisos de extracción industrial y agrícola.

Al respecto, el congresista Víctor Manuel Zanella Huerta propuso se dejara encorchetado este tema, con la finalidad de que el municipio pueda complementar la información.

El diputado Rodrigo González Zaragoza y la diputada María Eugenia García Oliveros realizaron algunos comentarios sobre las Leyes de Ingresos de los municipios de San José Iturbide, Yuriria, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Dolores Hidalgo C.I.N., San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Valle de Santiago y Yuriria.

Una vez concluida la discusión, se aprobaron 16 proyectos de dictámenes, a excepción de San José Iturbide que quedó para la siguiente sesión la parte encorchetada.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez, María del Pilar Gómez Enríquez, Susana Bermúdez Cano, María Eugenia García Oliveros y Rocío Cervantes Barba; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente de las Comisiones Unidas), Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Aldo Iván Márquez Becerra, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email