Analizan segundo bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales

Las diputadas y los diputados que integran las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron el segundo bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal del 2025. Se trata de los municipios de Salvatierra, Pénjamo, Cortazar, Apaseo el Grande, Abasolo, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Huanímaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Comonfort, Cuerámaro, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, San José de Iturbide, Valle de Santiago, Yuriria y Tarandacuao.

Política04 de diciembre de 2024 Redacción
IMG_8535

Las diputadas y los diputados que integran las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron el segundo bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal del 2025. 

Se trata de los municipios de Salvatierra, Pénjamo, Cortazar, Apaseo el Grande, Abasolo, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Huanímaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Comonfort, Cuerámaro, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, San José de Iturbide, Valle de Santiago, Yuriria y Tarandacuao. 

Durante la revisión las diputadas y los diputados aprobaron en lo general las 17 iniciativas correspondientes y en lo particular se reservaron varios artículos, los cuales fueron revisados con el apoyo del personal de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Dirección de Apoyo Parlamentario y de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor se reservó lo relativo a los servicios de agua potable destinados al uso industrial de San José Iturbide, al referirse al estrés hídrico que atraviesa ese municipio y mencionó que no existe volumen suficiente para otorgar nuevas concesiones cuando hay un déficit. Por lo que propuso se respete el incremento propuesto por el municipio para los servicios de agua potable de tipo industrial.

La legisladora Angélica Casillas Martínez señaló que en el tema de usos industriales los municipios sí deben presentar la justificación, con base técnica y no por el estrés hídrico, ya que toda la entidad tiene estrés hídrico. Apuntó que la Comisión Nacional del Agua es la que emite los permisos de extracción industrial y agrícola.

Al respecto, el congresista Víctor Manuel Zanella Huerta propuso se dejara encorchetado este tema, con la finalidad de que el municipio pueda complementar la información.

El diputado Rodrigo González Zaragoza y la diputada María Eugenia García Oliveros realizaron algunos comentarios sobre las Leyes de Ingresos de los municipios de San José Iturbide, Yuriria, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Dolores Hidalgo C.I.N., San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Valle de Santiago y Yuriria.

Una vez concluida la discusión, se aprobaron 16 proyectos de dictámenes, a excepción de San José Iturbide que quedó para la siguiente sesión la parte encorchetada.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez, María del Pilar Gómez Enríquez, Susana Bermúdez Cano, María Eugenia García Oliveros y Rocío Cervantes Barba; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente de las Comisiones Unidas), Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Aldo Iván Márquez Becerra, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email