
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó el dictamen de la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Política29 de noviembre de 2024 Redacción
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó el dictamen de la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Como autora del dictamen, hizo uso de la tribuna la diputada Susana Bermúdez Cano, quien precisó que se establece la obligación del Estado de garantizar el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, lo cual quiere decir, que las mujeres tendrán el mismo trato y las mismas oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales que los hombres, para lo cual debe eliminarse cualquier tipo de discriminación y garantizar la igualdad en el ámbito laboral y familiar.
Agregó que se elevó a rango constitucional el derecho que tiene toda persona a vivir una vida libre de violencias; se establecen los deberes reforzados de protección que tiene el Estado con las mujeres, adolescentes, niñas y niños, desde la función de seguridad pública, a fin de garantizar que vivan en un entorno seguro y protegido; se precisa la facultad de atracción de las autoridades federales respecto de las medidas y órdenes de protección que deriven de violencias de género en contra de las mujeres o de delitos del fuero común relacionados con las violencias de género contra las mujeres, entre otros aspectos.
“El objetivo central de la reforma es garantizar que las mujeres puedan vivir sin ser víctimas de ningún tipo de violencia. Esta reforma nos viene a demostrar que legislar y ampliar el espectro de protección a las mujeres, niñas y adolescentes, debe ser permanente”, finalizó.
Hablaron a favor del dictamen las diputadas Luz Itzel Mendo González y Rocío Cervantes Barba. La legisladora Luz Itzel Mendo González expresó que a lo largo de la historia las mujeres han sido excluidas de diversas oportunidades y que a pesar de los avances significativos en algunos aspectos la lucha por la igualdad de género en la que toda la sociedad debe comprometerse de forma activa.
Agregó que la igualdad sustantiva no solo significa garantizar que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres, sino que también tengan las mismas oportunidades, condiciones y recursos para ejercer esos derechos en la práctica, sin que se vea como un favor por ser un derecho al que tienen que gozar todos los seres humanos.
Finalmente, la congresista mencionó que cuando las mujeres acceden a mejores oportunidades educativas, laborales y de liderazgo toda la sociedad se beneficia porque la inclusión de las mujeres en la vida pública y política contribuye a la innovación, al crecimiento económico y social debido a que el talento y las ideas de las mujeres son indispensables para construir un futuro próspero y justo.
Cervantes Barba comentó que desafortunadamente la violencia de género es una de las violaciones más graves a los derechos humanos, y que las mujeres tiene el derecho inalienable a vivir sin miedo a la violencia física, sexual, psicológica o económica y es imperativo que se implementen políticas públicas efectivas y accesibles que protejan a las mujeres y que sancionen a los perpetradores, por lo que subrayó que la erradicación de la violencia de género debe ser una prioridad en la agenda de todas y todos.
La congresista precisó que es una problemática de interés público que afecta a todos los entornos sociales. Apuntó que, la igualdad sustantiva va más allá de la igualdad formal ante la ley, que se trata de garantizar que todas las personas, independientemente del género, tengan acceso equitativo a oportunidades y recursos.
Finalmente, manifestó que era su responsabilidad crear un entorno donde las mujeres y los hombres puedan desarrollar su potencial plenamente y en igualdad de condiciones. “La incorporación de la perspectiva de género en todas nuestras políticas y acciones es crucial para identificar y eliminar las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres”, concluyó.
Además, se aprobó el informe de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales y de las transferencias y ajustes presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondiente al periodo comprendido del 1 al 31 de octubre de 2024.
Mismo trámite tuvieron los dictámenes de cinco iniciativas de reforma que incidían en la abrogada Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en las cuales se aprueba su archivo definitivo; mientras que, el dictamen mediante el cual se declara inatendible la solicitud de revocación de mandato de seis regidores del Ayuntamiento de San José de Iturbide, Guanajuato, formulada por el presidente municipal, la síndico y dos regidores también fue archivado.
Turnos
Como parte del orden del día, se recibieron las iniciativas de Ley de Ingresos del Estado y de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal de 2025; de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato y a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado; y de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, las cuales fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales.
A la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se remitieron las Minutas Proyecto de Decreto por las que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública, y en materia de protección y cuidado animal, que remite la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, respectivamente.
Mientras que, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Abasolo, Apaseo el Alto, Jaral del Progreso, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón, Salvatierra, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Xichú; así como a la auditoría específica de cumplimiento financiero practicada al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.
Asuntos generales
La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo hizo uso de la voz para referirse a la situación que enfrentan en la colonia Alfredo V. Bonfil, y a la reciente denuncia que realizó la actual presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro, contra la asociación que encabeza Cecilia Coronilla Nazahua, la exdiputada Irma Leticia González Sánchez, el medio de comunicación Rugido del Tigre y su persona por violencia política en razón de género.
Por su parte, la congresista Angélica Casillas Martínez se refirió a la Estrategia Aliadas, programa que apoyará a las mujeres guanajuatenses con recursos económicos, con lo que se busca mejorar su calidad de vida, fomentando su desarrollo personal, familiar y profesional, priorizando a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En su intervención, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez se refirió al delito de extorsión y al crecimiento que sigue teniendo en la entidad y el país; así como del daño emocional que genera ese delito. Mencionó que se deben tomar medidas legislativas contundentes que atiendan la cobranza ilícita y el tema de la extorsión, por lo que adelantó que elaboraron una iniciativa en la materia que presentarán posteriormente.
En su oportunidad, la legisladora María Eugenia García Oliveros reconoció y felicitó a los municipios de Romita, Cortazar, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo C.I.N., León, Tierra Blanca, Jerécuaro y San Francisco del Rincón que han avanzado en el camino del respeto y la inclusión, asignando titulares para la atención a la diversidad sexual.
La diputada Maribel Aguilar González habló sobre la situación de los exbraceros que participaron en el Programa Braceros entre 1942 y 1964, quienes no han recibido el pago del Fondo de Ahorro Campesino que hasta hoy no se les ha regresado, y cuyo destino se desconoce.
Finalmente, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla se refirió a la Conmemoración del Día Nacional de la Conservación, y subrayó que México es uno de los países con más riqueza en natural, por lo que quienes lo habitamos somos privilegiados. En ese sentido, apuntó que era importante reflexionar sobre la conservación de los recursos naturales.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.