Humo blanco en el Congreso Local: acuerda Junta de Gobierno convocatoria para designar al Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

De manera unánime, los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política acordaron el contenido de la convocatoria para elegir al titular del organismo estatal de Protección de los Derechos Humanos de Guanajuato, informó el diputado Jorge Arturo Espadas Galván, presidente de la junta, este miércoles. El legislador destacó la participación de todas las fuerzas políticas en la creación de la convocatoria, que se publicará mañana jueves 21 de noviembre y sería en febrero cuando se tenga un dictamen.

20 de noviembre de 2024 Redacción
IMG_6242

De manera unánime, los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política acordaron el contenido de la convocatoria para elegir al titular del organismo estatal de Protección de los Derechos Humanos de Guanajuato, informó el diputado Jorge Arturo Espadas Galván, presidente de la junta, este miércoles. El legislador destacó la participación de todas las fuerzas políticas en la creación de la convocatoria, que se publicará mañana jueves 21 de noviembre y sería en febrero cuando se tenga un dictamen.

Entre las innovaciones anunciadas, se incluye la apertura a la participación ciudadana, la implementación de mecanismos de transparencia mejorados para el proceso, la creación de un micrositio con todas las fases y documentos generados durante el mismo, y la oportunidad para que organizaciones civiles dialoguen con la Comisión de Derechos Humanos para reforzar el proceso; la ciudadanía podrá hacer preguntas que se leerán al azar durante las entrevistas; y se considerará la diversidad de géneros en la selección final, entre otros aspectos.

Las postulaciones y el envío de preguntas y casos prácticos se recibirán del 2 al 17 de diciembre de 2024; las reuniones con organizaciones sociales serán hasta el 1 de diciembre, con solicitudes previas antes del 25 de noviembre de 2024; la verificación de requisitos se realizará del 19 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025; las entrevistas con los candidatos se efectuarán del 20 al 31 de enero de 2025 y la emisión del dictamen será a más tardar el 21 de febrero de 2025.

Para concluir, el diputado Espadas Galván señaló que se priorizará el Paquete Fiscal en las labores legislativas.

Asistieron las diputadas Carolina León Medina y María del Pilar Gómez Enríquez, así como los diputados Jorge Arturo Espadas Galván y David Martínez Mendizábal, Alejandro Arias Ávila, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza. 

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email