Papa Francisco sufre una caída; le inmovilizan el brazo por precaución
Es la segundad caída del papa en poco tiempo, ya que el pasado 7 de diciembre, apareció con un gran hematoma a la altura de la barbilla
La decisión de Ucrania de usar misiles estadunidenses ATACMS (Army Tactical Missile Systems) contra objetivos en Rusia es una escalada de la guerra provocada -según Washington- por la decisión de Moscú de agregar 11 mil tropas norcoreanas a su esfuerzo bélico, pero el Pentágono aseguró hoy que no es el inicio de la Tercera Guerra Mundial.
Mundo19 de noviembre de 2024 RedacciónLa decisión de Ucrania de usar misiles estadunidenses ATACMS (Army Tactical Missile Systems) contra objetivos en Rusia es una escalada de la guerra provocada -según Washington- por la decisión de Moscú de agregar 11 mil tropas norcoreanas a su esfuerzo bélico, pero el Pentágono aseguró hoy que no es el inicio de la Tercera Guerra Mundial.
Este martes en el Pentágono, la vocera Sabrina Singh fue preguntada en conferencia de prensa “¿Estamos ya en la Tercera Guerra Mundial?”. Respondió: “no diría eso”. Poco después enfatizó que “ciertamente no caracterizaríamos la situación así”. Reporteros insistieron en el punto, preguntando por la decisión del mandatario ruso Vladimir Putin de firmar un documento codificando cambios en la doctrina nuclear rusa que reduce el umbral para el uso de esas armas.
“No estamos sorprendidos por la actualización de la doctrina nuclear rusa, eso es algo que han venido indicando por mucho tiempo junto con retórica irresponsable”, declaró Singh. “No tenemos ninguna indicación de que Rusia está preparando usar armas nucleares dentro de Ucrania y no vemos la necesidad de cambiar nuestra política nuclear. Es algo que continuaremos monitoreando”.
En el Departamento de Estado, el vocero dio una respuesta parecida a la noticia de hoy.
Aunque funcionarios estadunidenses han confirmado a varios medios aquí que Ucrania usó seis misiles ATACMS contra un objetivo militar en Rusia, Singh rehusó comentar sobre el ataque frente a las cámaras. Pero sí dijo que funcionarios estadunidenses han advertido que “si Rusia opta por escalar la guerra introduciendo fuerzas norcoreanas a la lucha, Estados Unidos se asegurará que Ucrania cuente con lo que necesita para defenderse”.
Pero otros están en desacuerdo, incluyendo voces sorprendentes. “El Complejo Militar-Industrial parece querer asegurar que logren iniciar la Tercera Guerra Mundial antes de que mi padre tenga la oportunidad para crear paz y salvar vidas”, declaró Donald Trump Jr, el hijo del presidente-electo el domingo. “Tienen que conseguir esos $billones. La vida vale nada. Imbéciles”. La diputada derechista aliada de Trump, Marjorie Taylor Green, agregó que “al salir de su puesto, Joe Biden está intentando peligrosamente iniciar la Tercera Guerra Mundial al autorizar a Ucrania el uso de misiles estadunidenses de largo alcance contra Rusia”. Los mercados bursátiles mundiales también bajaron al abrir este martes después de la noticia de que Ucrania disparó los misiles.
El presidente electo Trump ha dicho que una de sus primeras tareas de su gobierno será poner fin a la guerra en Ucrania, la cual critica, es un desperdicio de recursos estadunidenses. Como resultado, el gobierno de Biden está planeando enviar el resto de los 7.1 mil millones de dólares en armas que el Congreso ha aprobado para Ucrania antes de que Trump llegue a la Casa Blanca el 20 de enero. Pero eso aparentemente podría ser insuficiente; Singh reconoció que la guerra no ha sido fácil para Ucrania.
En este contexto, escribe Mark Episkopos, investigador en el Quincy Institutte for Responsable Statecraft en Washington, “se estaba esperando que el gobierno de Biden incrementaría sus esfuerzos hasta fines de este año para hacer lo más difícil y costoso para que un nuevo gobierno busque un camino diferente sobre Ucrania”.
Es la segundad caída del papa en poco tiempo, ya que el pasado 7 de diciembre, apareció con un gran hematoma a la altura de la barbilla
Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.
De 300 diputados que participaron en el proceso 204 votos fueron a favor, 85 en contra, tres abstenciones y ocho papeletas nulas
China pidió "calma" y "moderación" tras decreto de Putin que permite a Moscú usar armas nucleares ante ataques convencionales.
La embajada recomienda a los ciudadanos estadounidenses que estén preparados para refugiarse
En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Alejandro Arias Ávila, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum, no tiene a la mano los detalles de los riesgos que corren los policías guanajuatenses en su trabajo, ni de los detalles del armamento que usan, por eso descalifica de botepronto la petición de aumentar la fuerza de sus armas y considera que eso no es una solución contra el crimen, en referencia a la petición de aumentar el calibre.
La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....
La escena cultural de León se prepara para vivir un acontecimiento histórico con la presentación de la Orquesta Juvenil de León, una agrupación musical integrada por jóvenes talentos de la región, bajo la dirección de su fundador y director titular, Felipe Jiménez. La Orquesta Juvenil de León realizará su concierto debut titulado “Winter Symphony Concert” el próximo 25 de enero a las 7:00 PM en la Parroquia de San Pío X, ofreciendo un programa que promete encantar al público. Las piezas seleccionadas para esta primera presentación incluyen:
A unos días de su rocambolesca captura en Estados Unidos (el 25 de julio último) Ismael el "Mayo" Zambada conversó con la periodista María Scherer Ibarra, entreista que se publica en Proceso. En el encuentro el capo habló del fentanilo y sobre la relación política–narcotráfico.