Estados Unidos golpea la estructura financiera del CJNG e incluye a nueve socios en la “lista negra” del Tesoro

Washington pone en la mira a los Hermanos Bonques, operadores clave del Cartel Jalisco Nueva Generación en Nayarit, y congela sus activos para combatir el tráfico de fentanilo desde México

Política19 de noviembre de 2024 El País
CJNG copia

Estados Unidos ha lanzado un nuevo golpe contra la estructura financiera del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Departamento del Tesoro ha anunciado este martes la inclusión de nueve miembros de los Hermanos Bonques, aliados clave de la organización criminal en el Estado mexicano de Nayarit, en la llamada “lista negra” de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Como resultado de las medidas, parte de la ofensiva de Washington para frenar el tráfico de fentanilo desde México, se han congelado los activos bancarios de los sancionados por su supuesta colaboración con el CJNG. “En estrecha colaboración con nuestros aliados del Gobierno mexicano, echaremos mano de todas las herramientas para desmantelar estos esquemas criminales y salvaguardar nuestras comunidades”, se lee en el comunicado de las autoridades estadounidenses.

Washington señala a Roberto Castellanos Meza, alias Beto Bonques, como el líder de la red. Entre los sancionados por la OFAC están también tres hermanos suyos: Iván Atzayácatl, Giovanni y Juan Carlos Castañeda Meza, también conocidos como Axa Bonques, Vanni Bonques y Calocho. Las autoridades estadounidenses aseguran que los Hermanos Bonques son una de “las familias más prominentes” en el tráfico de heroína y otras drogas sintéticas en el occidente de México, con una carrera criminal que se remonta a los años noventa, así como de ser colaboradores cercanos de Rubén Oseguera Cervantes El Mencho, líder y fundador del Cartel Jalisco. También se les vincula con Audías Flores Silva El Jardinero, comandante de la organización criminal en Nayarit.

La familia de Beto Bonques tiene en Xalisco (Nayarit) su principal base de operaciones, de acuerdo con la Casa Blanca. Su mayor negocio es el tráfico de heroína, aunque también han incursionado en el comercio ilegal de otras sustancias, como la cocaína. El líder del clan tiene nexos con Colombia, desde donde trafica la droga con ayuda de avionetas y embarcaciones pequeñas. Castellanos Meza tiene una causa en California por conspiración para distribuir cocaína, apenas abierta el lunes. El golpe a su estructura económica cierra la pinza en la última ofensiva de Washington contra el CJNG.

A finales de 2007, las autoridades mexicanas tuvieron un enfrentamiento con los Hermanos Bonques, después de que las fuerzas del orden identificaran un laboratorio clandestino en Xalisco. Iván Atzayácatl Castañeda fue detenido al intentar darse a la fuga y Juan Carlos Castañeda, hospitalizado tras el tiroteo. Se incautaron 10 kilos de heroína, el equivalente a 200.000 dosis individuales, informaron entonces los medios de comunicación.

José Adrián Castllo, jefe de plaza del CJNG en Tepic, la capital de Nayarit, es otro de los sancionados. Lo acusan de estar en la cartera de clientes de Beto Bonques y de manejar una red que exporta drogas a California, Colorado y Nevada. Luis Alonso Navarro, mano derecha de Castillo, fue incluido por lavado de dinero, trata de personas y tráfico de fentanilo y otras drogas. Tiene una causa criminal abierta en Colorado por 108 cargos de narcotráfico y otros delitos, entre ellos la importación de tres kilos de fentanilo el año pasado. Navarro tenía el doble papel, según Estados Unidos, de facilitar los envíos de droga y “lavar” las ganancias a través de transferencias bancarias que cobraba con identidades y direcciones falsas. Su esposa, Erandiny Jazmin Arias, también fue incluida en la lista negra por ayudar a blanquear el dinero.

El brazo de Navarro tenía nexos con otro matrimonio en Sonora que le enviaba cargamentos de fentanilo, Araceli Castillo y José Sinué Castro. La pareja era un eslabón clave para organizar entregas de píldoras a distribuidores de la red de Navarro que después se enviaban a Estados Unidos. Estar en la “lista negra” implica perder el acceso a cuentas bancarias en el sistema financiero internacional y el bloqueo de propiedades y empresas constituidas a su nombre, cruciales para que el dinero transite de negocios ilegales a compañías fachada.

“Como miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación, algunos de los individuos sancionados tuvieron un papel prominente en las primeras etapas de la crisis de opioides de Estados Unidos, un factor determinante en la crisis actual de fentanilo”, señala Washington. Rubén Oseguera González El Menchito, hijo del Mencho, fue declarado culpable en septiembre pasado por los delitos de conspiración para traficar cocaína y metanfetamina, y de uso ilegal de armas en relación a sus actividades criminales, en una corte de Washington DC. La DEA ofrece 10 millones de dólares de recompensa por su padre, el elusivo líder del CJNG, una de las fuerzas criminales más poderosas del mundo.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email