Llama Susana Bermúdez a reconsiderar la desaparición de órganos autónomos, descentralizados y reguladores en materia energética

La legisladora panista aseguró que su preservación es esencial para mantener un equilibrio de poder, con contrapesos y garantizar los derechos humanos.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-14 at 14.32.19

La diputada panista Susana Bermúdez Cano llamó a realizar una reflexión ante la inminente desaparición de siete órganos autónomos, descentralizados y reguladores en materia energética.

“Ahora, pretenden desaparecer a tres órganos autónomos constitucionales que son el INAI, COFECE y el IFT; a dos órganos descentralizados que son el CONEVAL y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación; y a las Comisiones Nacionales de Hidrocarburos y la Reguladora de Energía”. 

Al hacer uso de la voz en el apartado de Asuntos Generales, la legisladora mencionó que este tipo de instituciones resultan incómodas al oficialismo, pues algunos de ellos son contrapesos con capacidad jurídica, de vigilancia y fiscalización; mientras que otros promueven el correcto funcionamiento de la gestión pública.

Particularizó respecto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyas funciones se dividirán en distintas áreas y órganos de control del mismo gobierno y agregó que dicha institución ha sido una pieza clave para destapar grandes casos de corrupción. 

“Su desaparición implicará el aumento de casos de corrupción y la total opacidad de la información. El mismo Gobierno Federal será juez y parte en la rendición de cuentas y decidirá entonces, qué información es la que da y la que no”, sostuvo. 

Finalmente, llamó a reconsiderar la eliminación de estas instituciones y mencionó que cada una de ellas ha jugado un papel fundamental para evitar el autoritarismo, además de que contribuyeron a garantizar los derechos de la ciudadanía.

“Sepamos que los organismos que habrán de desaparecer han sido fundamentales para garantizar una gobernanza democrática, transparente y justa en México. Y su preservación es esencial para mantener un equilibrio de poder, con contrapesos, con la garantía de nuestros derechos humanos y el fomento a la confianza pública en las instituciones”.

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email