Pide diputada Ruth Tiscareño consumar declaratoria de patrimonio cultural intangible manifestaciones culturales que dieron origen al FIC.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI hizo un llamado de apoyo a la gobernadora para consumar la declaratoria de patrimonio cultural intangible de las y los guanajuatenses del Teatro Universitario, la escenificación de los Entremeses Cervantinos y las representaciones de Los Juglares de Guanajuato.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
Ruth Tiscareño (2) (1)

La diputada Ruth Tiscareño hizo un llamado de apoyo a la gobernadora para consumar la declaratoria de patrimonio cultural intangible de las y los guanajuatenses el Teatro Universitario, la escenificación de los Entremeses Cervantinos y las representaciones de Los Juglares de Guanajuato.

En tribuna, habló de una visita de la titular del Ejecutivo en la víspera a esta capital para hacer patente su respaldo a una solicitud para declarar patrimonio cultural intangible de las y los guanajuatenses la escenificación histórica que se recrea en la sierra de Santa Rosa.

“Y, aprovechando tan gentil manifestación de nuestra gobernadora, sí decirle que, en la pasada Legislatura, a partir de un Punto de Acuerdo se aprobó, por unanimidad, emitir un respetuoso exhorto al entonces gobernador para que declare patrimonio cultural intangible de los guanajuatenses el Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y Los Juglares”, añadió.

La legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) recordó que ese exhorto tuvo lugar el 13 de octubre del 2022, en el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Habló de la relevancia cultural del Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y Los Juglares, y de la aportación de personajes a esas manifestaciones artísticas que dieron vida al FIC, “que hoy es una manifestación de impacto mundial”.

Tiscareño Agoitia subrayó que el FIC “conserva su arraigo a esta tierra y no deja de estar anclado a sus orígenes, pues nunca se entendería sin referencia a Guanajuato, sin alardear de su origen universitario y de su nacimiento en la Plaza de San Roque”.

Reconoció que el devenir del Teatro Universitario, la representación de los Entremeses Cervantinos y Los Juglares de Guanajuato no se explica sin los nombres de Enrique Ruelas, Eugenio Trueba, Armando 0livares, Antonio Torres Gómez, Miguel Sabido, El Flaco Arias, Pepe Araujo, Enrique Hagen, Eulalio Ferrer, Virgilio, Fernández, Isauro Rionda, Francisco Caballero, Primo Lara, Gloria Ávila, Lety Villagómez, Antonio de la Pompa, Luis Villoro, la familia Vázquez Nieto -en especial Isabel y Pedro-, Hugo Gamba Briones y Arturo Gutiérrez Márquez.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email