Ethos Político. Certeza legal

Tuvieron que pasar más de diez años para que por fin se entregaran concesiones a locatarios de los mercados públicos de Guanajuato Capital. La alcaldesa Samantha Smith y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvieron la sensibilidad para dar certeza legal a los comerciantes y sus familias.

Opinión14 de noviembre de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Certeza legal

Tuvieron que pasar más de diez años para que un Ayuntamiento por fin culminara los trámites de renovación de concesiones para decenas de comerciantes en los mercados públicos de Guanajuato Capital, sobre todo los del Hidalgo y Embajadoras, sitios de venta históricos y queridos para los cuevanenses. Por angas o mangas, los ediles (Luis Fernando Gutiérrez, Edgar Castro y Alejandro Navarro), teniendo en sus manos dictámenes de sus áreas, optaron por guardar bajo llave los preciados documentos, dejando en incertidumbre a los locatarios, pero ayer, el pleno del Ayuntamiento y la presidenta municipal Samantha Smith Gutiérrez, con la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, como fedataria del acto, entregaron las preciadas concesiones en las escalinatas del porfirista Mercado Hidalgo. A poco más de un mes de asumir el poder, tuvo que ser la sensibilidad de dos mujeres al frente del gobierno local y estatal, las que hicieron posible el hecho, dando así certeza legal a los comerciantes y sus familias sobre sus espacios de comercio.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 22.58.23 (1)

La cuarta sesión ordinaria del Ayuntamiento capitalino llevada a las puertas del Mercado Hidalgo, entre una muchedumbre de comerciantes y curiosos, de funcionarios municipales y estatales, donde la gobernadora atrajo miradas de expectativa, podría decirse, fue un acto de desagravio de la autoridad municipal hecho por la presidenta municipal, Samantha Smith, hacia los locatarios y sus familias. Ella, no tenía el poder, a pesar de haber estado en la función pública municipal en los tres últimos trienios, para poner orden en los mercados. Ahora que tenía la mano, se lanzó y cumplió una tarea que no tenía por qué ser un viacrucis para comerciantes y Municipio.

Queda, eso sí, pendiente el dejar en plena transparencia que la asignación haya sido hecha a los comerciantes que realmente trabajan su local y no dejar vigente las prácticas anómalas que se hicieron dentro de los mercados por años, bajo complicidad de los administradores municipales en cada mercado, donde familias acumulaban locales, rentando los espacios y haciendo patrimonialismo, como si fueran dueños del sitio, dejando hasta en herencia los locales.

La concesión dada a cada comerciante debe dejar en claro que los espacios son propiedad municipal, que no son propiedad privada y que, como dice la máxima zapatista sobre la tierra, en esta ocasión la concesión del local es de quien lo trabaja.

Las 103 concesiones otorgadas también representan la obligación para los comerciantes para pagar sus derechos anuales y contribuir con la Ciudad que les ha dado certidumbre para su trabajo. Samantha Smith, ha dicho que la cosa no quedará ahí, prometió ayudarles para dignificar los espacios.

El siguiente paso, será sacar adelante el reglamento que reordene el comercio ambulante en la zona del Centro Histórico, siempre postergado. Parece que la alcaldesa, que tiene el apoyo de la gobernadora, tomará al toro por los cuernos y regularizará el comercio capitalino, lo que no hicieron los varones alcaldes. Por fin.


Salud Publica en la mira

Este jueves, en el Congreso del Estado, Morena ha elevado la apuesta. Como he expresado en columnas anteriores, la presidenta de México quiere tener un solo sistema de salud en el país hacia finales de su sexenio, lo que apunta a convencer u obligar a Guanajuato a incorporarse al IMSS-Bienestar y terminar la, a mi parecer, la afortunada rebelión contra el fracasado INSABI. En tribuna, la diputada Maribel Aguilar González, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato y a la Ley de Salud estatal, pide que el derecho a la salud sea reconocido en plenitud en la Carta Local, pues lo considera, a nombre de los guinda, “un derecho fundamental e indispensable para el ejercicio de otros derechos humanos como el derecho a la educación, a la movilidad, o la vivienda, incluso al mismo derecho a la vida, entre muchos otros”, un curioso guiño, esto último.

Lo curioso es que el tema fue puesto como rejón precisamente en medio de los señalamientos que se han hecho contra el secretario de Salud estatal, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, por presuntas compras irregulares cuando fue el director del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de León, en un orden de los 50 millones de pesos, tema tratado anteriormente en esta columna.

La novedad es que al interior del ISSSTE se informa que no solamente hay denuncia de la dirección del hospital regional en León contra Cortés Alcalá ante la Secretaría de la Función Pública, sino que también hay denuncias ante la Fiscalía General de la República. 

Pero, el caso va tomando un giro que podría manchar al propio gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo, pues la encargada de la dirección del ISSSTE en el hospital regional en León, la doctora Martha Karina Rodríguez Lizola, ha enviado una carta al secretario con copia a la gobernadora, además de sus superiores en la Federación, donde informa de amenazas contra su persona, hechas por el secretario de Salud estatal, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, tras saberse del caso a nivel nacional vía Proceso. Aunque también, cabe decirlo, usa un lenguaje beligerante.

1-b02be007f6

2-3b2c20d0b0

3-955d63aa72

4-a15b76caf1

Captura de pantalla 2024-11-14 a la(s) 1.15.05 p.m.

Esto último, abre un frente en el Gobierno del Estado ante el Gobierno Federal. No deben olvidar que el superior de Martha Karina Rodríguez Lizola, es ni más ni menos que Martí Batres, un verdadero talibán de Morena, director general del ISSSTE y sucesor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México cuando ella se licencio para ir por la candidatura presidencial y hermano de Lenia Batres, la polémica ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ha sido cabeza de playa de la 4T en el Poder Judicial para la reforma judicial que va en marcha. 

El doctor, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, está llamado a aclarar el asunto y, se afirma hasta en el círculo albiazul, debería considerar seriamente hacer su defensa colocándose a un costado del equipo de la gobernadora, a fin de no manchar las buenas expectativas que está generando entre la población y que la tienen en el cuarto lugar nacional de aprobación entre los 32 gobernadores, según la última encuesta de C&E.


Caer en blandito

Entre el panismo se han levantado cejas entre más de uno, viendo cómo la influencia del expresidente del Comité Directivo Estatal, Eduardo López Mares, sigue “fuerte” en cuanto a colocar familiares en la nómina se trata.

Sucede que el privilegiado sobrino, Javier López Balderrama, viendo que ya no tendrá oportunidad de repetir en la administración municipal de Irapuato, donde no dio el ancho en el campo jurídico, ya tendría donde recalar con calma y con buen sueldo.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 18.03.22

Su tío habría logrado recomendarle para que la diputada del GPPAN, la irapuatense Susana Bermúdez, logre meter bajo la fronda del coordinador Jorge Espadas, al joven López Balderrama, en calidad de asesor jurídico, cuando había jóvenes de mayor talento que podrían hacer un mejor papel a favor de la bancada. La meritocracia no sería la regla.

El consejero del Poder Judicial, por lo que se ve, sigue teniendo hilos para que la familia siga viviendo del presupuesto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

José Luis Camacho Acevedo

La marcha la ensuciaron los chavo-rucos

José Luis Camacho Acevedo
Opinión18 de noviembre de 2025

La marcha del sábado pasado, inicialmente convocada por la llamada Generación Z en contra de la violencia que se vive en muchas partes del país, fue presa nuevamente de los gandallas profesionales de la protesta como Guadalupe Acosta Naranjo, Claudio X. González y otros personajes de similares características.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email