No ocultar feminicidios, propuso la diputada Rocío Cervantes

Como parte de la evolución de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y ante el crecimiento alarmante de la violencia en su contra, la diputada Rocío Cervantes propuso una Iniciativa para una adecuada clasificación de delitos, especialmente el de feminicidio.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
Rocío CerB (3)

Como parte de la evolución de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y ante el crecimiento alarmante de la violencia en su contra, la diputada Rocío Cervantes propuso una Iniciativa para una adecuada clasificación de delitos, especialmente el de feminicidio.

La propuesta legislativa busca ampliar la información del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres, y que se genere con base metodológica para evitar ocultamiento o incorrecta clasificación de delitos que las afectan.

Eso permitirá contar con información y datos reales, confiables y suficientes para generar programas o políticas públicas de prevención, además de evitar que se oculte la clasificación del delito de feminicidio, abundó Cervantes Barba en su exposición de motivos.

La congresista del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) afirmó que una correcta clasificación de delitos contra las mujeres, incluido el de feminicidio, se constituirá en un mecanismo que coadyuvará a prevenir las declaratorias de alerta de violencia género contra las mujeres en nuestra entidad.

Subrayó que “los feminicidios deben ser clasificados y reportados estadísticamente bajo metodología objetiva y real”, y anotó enseguida que datos e información estadística sobre la violencia a las mujeres, sobre todo de feminicidios, son inexactos y desapegados de la realidad porque las fiscalías no reportan feminicidios reales.

Su iniciativa de reforma al artículo 15 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tiene como objetivo que el apartado público del Banco de Datos contenga información útil y suficiente “para formular adecuadamente políticas públicas”.

Información y datos “que ayuden a las autoridades a entender con mayor precisión las causas, entorno, tipología, circunstancias generales y particulares de la violencia contra las mujeres, con especial referencia al delito de feminicidio”, abundó.

Finalmente, precisó que en la información del apartado de acceso público sobre hechos que constituyan violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas, se preservará únicamente la de carácter reservado y los datos sensibles conforme a la legislación en materia de transparencia y acceso a la información. 

Te puede interesar
84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política12 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política12 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email