No ocultar feminicidios, propuso la diputada Rocío Cervantes

Como parte de la evolución de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y ante el crecimiento alarmante de la violencia en su contra, la diputada Rocío Cervantes propuso una Iniciativa para una adecuada clasificación de delitos, especialmente el de feminicidio.

Política08 de noviembre de 2024 Redacción
Rocío CerB (3)

Como parte de la evolución de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y ante el crecimiento alarmante de la violencia en su contra, la diputada Rocío Cervantes propuso una Iniciativa para una adecuada clasificación de delitos, especialmente el de feminicidio.

La propuesta legislativa busca ampliar la información del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres, y que se genere con base metodológica para evitar ocultamiento o incorrecta clasificación de delitos que las afectan.

Eso permitirá contar con información y datos reales, confiables y suficientes para generar programas o políticas públicas de prevención, además de evitar que se oculte la clasificación del delito de feminicidio, abundó Cervantes Barba en su exposición de motivos.

La congresista del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) afirmó que una correcta clasificación de delitos contra las mujeres, incluido el de feminicidio, se constituirá en un mecanismo que coadyuvará a prevenir las declaratorias de alerta de violencia género contra las mujeres en nuestra entidad.

Subrayó que “los feminicidios deben ser clasificados y reportados estadísticamente bajo metodología objetiva y real”, y anotó enseguida que datos e información estadística sobre la violencia a las mujeres, sobre todo de feminicidios, son inexactos y desapegados de la realidad porque las fiscalías no reportan feminicidios reales.

Su iniciativa de reforma al artículo 15 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tiene como objetivo que el apartado público del Banco de Datos contenga información útil y suficiente “para formular adecuadamente políticas públicas”.

Información y datos “que ayuden a las autoridades a entender con mayor precisión las causas, entorno, tipología, circunstancias generales y particulares de la violencia contra las mujeres, con especial referencia al delito de feminicidio”, abundó.

Finalmente, precisó que en la información del apartado de acceso público sobre hechos que constituyan violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas, se preservará únicamente la de carácter reservado y los datos sensibles conforme a la legislación en materia de transparencia y acceso a la información. 

Te puede interesar
libia y tere

Durante el primer año de gestión de Libia Dennise el PPNNA ha logrado la adopción de 84 menores

Redacción
Política09 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato informó que, durante la presente Administración del Gobierno de la Gente que lidera la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se han concretado 84 adopciones de niñas, niños y adolescentes que hoy cuentan con un hogar donde crecer, desarrollarse y ser felices.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email