Morena presenta reforma de reducción de jornada laboral en San Lázaro

Con esta iniciativa se suman tres proyectos que buscan revivir la discusión para la reducción de la jornada laboral.

Política06 de noviembre de 2024 Redacción
imagen_dos_jornada_laboral

Morena se sumó oficialmente en la Cámara de Diputados al interés de reducir la jornada laboral, con la presentación de dos proyectos, ambos en el mismo sentido que las iniciativas anteriores: reconocer dos días de descanso por cada cinco de trabajo; es decir, una disminución de 48 a 40 horas semanales en el límite legal. 

Las iniciativas son impulsadas por los diputados Napoleón Gómez Urrutia y Manuel Vázquez Arellano. A diferencia del dictamen que quedó congelado en la legislatura pasada, una de las propuestas sí incluye en la semana de 40 horas a los trabajadores del sector público.

Con estos proyectos, en San Lázaro se suman cuatro propuestas para modificar la Constitución y otorgar un día de descanso adicional a la fuerza laboral, actualmente la Carta Magna sólo reconoce un día libre por cada seis de trabajo.

“Esta iniciativa busca materializar el derecho a un descanso digno, asegurando que todos los trabajadores del país puedan gozar de un equilibrio justo entre su vida laboral y personal. Al adoptar esta medida, México se alineará con las mejores prácticas internacionales y fortalecerá su compromiso con la promoción de los derechos humanos en el ámbito laboral”, indica Gómez Urrutia en la iniciativa.

Las iniciativas buscan proteger el ingreso de los trabajadores ante un mayor tiempo de descanso, de esta manera se plantea incluir en el artículo 123 de la Constitución que por cada cinco días de trabajo —además de tener dos días libres— se recibirá el salario íntegro. 

En el caso de la propuesta del diputado Manuel Vázquez, se contempla una transición gradual por tamaño de empresa, de esta manera se plantea que los micronegocios cuenten con un plazo de tres años y medio, para las pequeñas empresas se proponen dos años, un año y medio para las medianas y seis meses para las grandes compañías. 

“Diversos estudios en el campo de la salud laboral han demostrado que la falta de descanso adecuado está directamente relacionada con problemas de salud física y mental, tales como el estrés, la fatiga crónica, trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares y problemas musculoesqueléticos. La sobreexigencia laboral y la falta de recuperación adecuada pueden derivar en una disminución del rendimiento, mayores tasas de ausentismo y un aumento en los costos de salud para los empleadores y el sistema de salud pública”, afirma Napoleón Gómez Urrutia.

Hasta ahora, Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) son las bancadas que han presentado proyectos en este sentido.

En la legislatura pasada se intentó modificar la Constitución para establecer una semana laboral de 40 horas, el dictamen fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, pero no fue discutido en el pleno, el proyecto quedó desechado con el fin de la legislatura.

Los ejercicios de parlamento abierto convocados por la Cámara Baja alcanzaron un consenso en torno a avanzar con la disminución de horas de trabajo, pero con medidas que garantizaran su implementación gradual y flexible para adaptarse a las diversas realidades de las industrias.

Reducción de jornada laboral, compromiso presidencial

La reducción de la jornada laboral fue incluida por la presidenta Claudia Sheinbaum en sus compromisos asumidos en su primer día de gobierno. La mandataria ha puntualizado que durante su sexenio se alcanzará la semana de 40 horas de manera gradual.

“Estoy segura que lo vamos a lograr, en acuerdo con las y los empleadores iremos alcanzado paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, afirmó la mandataria durante su mensaje en el zócalo de la Ciudad de México.

Ante esto, el presidente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal, dijo que la semana de 40 horas será una prioridad en la Cámara Baja y no se descarta que pueda ser aprobada antes de finalizar el 2024.

A la reducción de la jornada laboral, se suman el cierre de la brecha salarial, la creación del Sistema Nacional de Cuidados y la regulación del trabajo en plataformas digitales como reformas laborales prioritarias para la presidente Claudia Sheinbaum, además de la continuidad de los incrementos al salario mínimo.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email