
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió hoy a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear las secretarías de las Mujeres (SM) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Política02 de noviembre de 2024 RedacciónLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió hoy a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear las secretarías de las Mujeres (SM) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
De igual manera, la propuesta busca oficializar el cambio de la actual Secretaría de la Función Pública (SFP) a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), informó el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, en sus redes sociales.
En el documento de 256 páginas, ya publicado en la Gaceta Parlamentaria, la Presidencia de la República explicó que transformar el actual Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en la SM, significa “una mejora en el rango institucional y operativo (del nuevo organismo), lo que permitirá abordar de manera más efectiva las violencias y desigualdades históricas y estructurales que enfrentan las mujeres en México”.
Mientras el Inmujeres “se enfocaba en la promoción de las políticas públicas a favor de las mujeres, la SM tendrá la responsabilidad de garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, proteger los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, y erradicar la violencia de género”, además de “crear un sistema de información, registro y seguimiento sobre la situación de las mujeres en el país”.
Respecto al cambio de SFP a SABG, indicó que con esta modificación “se abarca la tarea de prevención, detección y sanción de actos de corrupción, con lo que se da mayor enfoque a los procesos y controles que la secretaría realizará y que aseguren la eficacia y honradez del servicio público”.
La SFP “hoy cuenta con atribuciones en materia de compras públicas que la hacen participar como juez y parte en dichos procedimientos, para lo cual se propone transferir algunas de ellas a la Secretaría de Hacienda y con ello lograr un equilibrio en su implementación”.
Por lo que se refiere a la ATDT, el documento alertó que en la actualidad “los esfuerzos del gobierno en materia de telecomunicaciones se encuentran fragmentados en al menos 5 áreas, generando ineficiencias e imposibilitando la existencia de una agenda unificada” en este ámbito.
Por ello, el nuevo organismo se encargará de la “eliminación, reducción y simplificación de trámites, y la facilitación de la interacción de la ciudadanía con el gobierno, a través de los servicios digitales, el aumento de la conectividad y el uso de la tecnología; así como el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas, y por tanto, un ahorro en el gasto público”.
Con respecto a la SCHTI, la iniciativa presidencial señala que el nuevo organismo se encargará de impulsar “tanto la soberanía científica, como la independencia tecnológica de México a través de la formulación de políticas públicas en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, así como de centralizar y reordenar dicha institución, evitando duplicidad de funciones y permitiendo ahorros presupuestales”.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.
Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.