Presenta la presidenta Sheinbaum iniciativa para reformar Administración Pública Federal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió hoy a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear las secretarías de las Mujeres (SM) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Política02 de noviembre de 2024 Redacción
matutina_31_octubre__1_

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió hoy a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de crear las secretarías de las Mujeres (SM) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

De igual manera, la propuesta busca oficializar el cambio de la actual Secretaría de la Función Pública (SFP) a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), informó el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, en sus redes sociales.

En el documento de 256 páginas, ya publicado en la Gaceta Parlamentaria, la Presidencia de la República explicó que transformar el actual Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en la SM, significa “una mejora en el rango institucional y operativo (del nuevo organismo), lo que permitirá abordar de manera más efectiva las violencias y desigualdades históricas y estructurales que enfrentan las mujeres en México”.

Mientras el Inmujeres “se enfocaba en la promoción de las políticas públicas a favor de las mujeres, la SM tendrá la responsabilidad de garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, proteger los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, y erradicar la violencia de género”, además de “crear un sistema de información, registro y seguimiento sobre la situación de las mujeres en el país”.

Respecto al cambio de SFP a SABG, indicó que con esta modificación “se abarca la tarea de prevención, detección y sanción de actos de corrupción, con lo que se da mayor enfoque a los procesos y controles que la secretaría realizará y que aseguren la eficacia y honradez del servicio público”.

La SFP “hoy cuenta con atribuciones en materia de compras públicas que la hacen participar como juez y parte en dichos procedimientos, para lo cual se propone transferir algunas de ellas a la Secretaría de Hacienda y con ello lograr un equilibrio en su implementación”.

Por lo que se refiere a la ATDT, el documento alertó que en la actualidad “los esfuerzos del gobierno en materia de telecomunicaciones se encuentran fragmentados en al menos 5 áreas, generando ineficiencias e imposibilitando la existencia de una agenda unificada” en este ámbito.

Por ello, el nuevo organismo se encargará de la “eliminación, reducción y simplificación de trámites, y la facilitación de la interacción de la ciudadanía con el gobierno, a través de los servicios digitales, el aumento de la conectividad y el uso de la tecnología; así como el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas, y por tanto, un ahorro en el gasto público”.

Con respecto a la SCHTI, la iniciativa presidencial señala que el nuevo organismo se encargará de impulsar “tanto la soberanía científica, como la independencia tecnológica de México a través de la formulación de políticas públicas en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, así como de centralizar y reordenar dicha institución, evitando duplicidad de funciones y permitiendo ahorros presupuestales”.
 
 

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email