Aprueban metodologías de iniciativas de reforma al Código Civil

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
IMG_3359

 La Comisión de Justicia aprobó las metodologías de dos iniciativas de reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato.

La primera, busca reconocer el pleno ejercicio del derecho identidad de género, por medio de un procedimiento administrativo apegado a los principios de privacidad, sencillez y celeridad, que permitan a las personas rectificar su acta de nacimiento y de su estado civil conforme a la identidad de género autopercibida, la cual para su estudio se sumará con dos propuestas presentadas en la LXV Legislatura que se relacionan con el tema,

La segunda, en materia de matrimonio igualitario, se dictaminará en conjunto con tres propuestas de la misma materia presentadas en la legislatura anterior.

Asimismo, se aprobó remitir las iniciativas para opinión al Supremo Tribunal de Justicia, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Secretaría de Gobierno y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; además de establecer un enlace en la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana.

Para la primera propuesta se acordó solicitar a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal; así como la realización de una mesa de trabajo con las autoridades mencionadas y con las personas de la diversidad sexual y de género que hubieren presentado su opinión.

En seguimiento a las metodologías de las iniciativas de reforma al Código Penal  con el objeto de sancionar a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona; y para combatir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), también llamados terapias de conversión, desde un enfoque de prevención y sanción; se acordó llevar a cabo mesas de trabajo internas para trabajar sobre la redacción del articulado.

Finalmente, se radicaron dos iniciativas de reforma al Código Penal. La primera, con el objeto de fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal; y la segunda, con la finalidad de establecer que constituyen operaciones con recurso de procedencia ilícita las inversiones o reinversiones destinados a préstamos fáciles, fuera del sistema financiero mexicano, es decir, irregular como el utilizado por los “monta deudas” o “monta préstamos”.

Mismo trámite recibió la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género.

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

En su intervención, la congresista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que existen dos propuestas valiosas con fundamento jurídico social de protección de derechos con perspectiva de género, que buscan la no persecución por el ejercicio del derecho que tienen las mujeres a decidir sobre su vida y su cuerpo, pidiendo que se dejen de lado los estigmas, dogmas y creencias que buscan imponer un ideal de conducta para todas las personas.

Por su parte, la legisladora María Eugenia García Oliveros informó que el director del Instituto de Investigaciones Legislativas subió a la plataforma SID la respuesta en relación con la elaboración de un protocolo de investigación o índice temático en cumplimiento a la metodología de trabajo de las iniciativas sobre el tema de aborto.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas.

Te puede interesar
INE

Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE

Redacción
Política09 de julio de 2025

Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Este martes se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Lo más visto
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email