Aprueban metodologías de iniciativas de reforma al Código Civil

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
IMG_3359

 La Comisión de Justicia aprobó las metodologías de dos iniciativas de reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato.

La primera, busca reconocer el pleno ejercicio del derecho identidad de género, por medio de un procedimiento administrativo apegado a los principios de privacidad, sencillez y celeridad, que permitan a las personas rectificar su acta de nacimiento y de su estado civil conforme a la identidad de género autopercibida, la cual para su estudio se sumará con dos propuestas presentadas en la LXV Legislatura que se relacionan con el tema,

La segunda, en materia de matrimonio igualitario, se dictaminará en conjunto con tres propuestas de la misma materia presentadas en la legislatura anterior.

Asimismo, se aprobó remitir las iniciativas para opinión al Supremo Tribunal de Justicia, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Secretaría de Gobierno y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; además de establecer un enlace en la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana.

Para la primera propuesta se acordó solicitar a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal; así como la realización de una mesa de trabajo con las autoridades mencionadas y con las personas de la diversidad sexual y de género que hubieren presentado su opinión.

En seguimiento a las metodologías de las iniciativas de reforma al Código Penal  con el objeto de sancionar a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona; y para combatir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), también llamados terapias de conversión, desde un enfoque de prevención y sanción; se acordó llevar a cabo mesas de trabajo internas para trabajar sobre la redacción del articulado.

Finalmente, se radicaron dos iniciativas de reforma al Código Penal. La primera, con el objeto de fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal; y la segunda, con la finalidad de establecer que constituyen operaciones con recurso de procedencia ilícita las inversiones o reinversiones destinados a préstamos fáciles, fuera del sistema financiero mexicano, es decir, irregular como el utilizado por los “monta deudas” o “monta préstamos”.

Mismo trámite recibió la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género.

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

En su intervención, la congresista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que existen dos propuestas valiosas con fundamento jurídico social de protección de derechos con perspectiva de género, que buscan la no persecución por el ejercicio del derecho que tienen las mujeres a decidir sobre su vida y su cuerpo, pidiendo que se dejen de lado los estigmas, dogmas y creencias que buscan imponer un ideal de conducta para todas las personas.

Por su parte, la legisladora María Eugenia García Oliveros informó que el director del Instituto de Investigaciones Legislativas subió a la plataforma SID la respuesta en relación con la elaboración de un protocolo de investigación o índice temático en cumplimiento a la metodología de trabajo de las iniciativas sobre el tema de aborto.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas.

Te puede interesar
dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política17 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política17 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email