Aprueban metodologías de iniciativas de reforma al Código Civil

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
IMG_3359

 La Comisión de Justicia aprobó las metodologías de dos iniciativas de reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato.

La primera, busca reconocer el pleno ejercicio del derecho identidad de género, por medio de un procedimiento administrativo apegado a los principios de privacidad, sencillez y celeridad, que permitan a las personas rectificar su acta de nacimiento y de su estado civil conforme a la identidad de género autopercibida, la cual para su estudio se sumará con dos propuestas presentadas en la LXV Legislatura que se relacionan con el tema,

La segunda, en materia de matrimonio igualitario, se dictaminará en conjunto con tres propuestas de la misma materia presentadas en la legislatura anterior.

Asimismo, se aprobó remitir las iniciativas para opinión al Supremo Tribunal de Justicia, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Secretaría de Gobierno y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; además de establecer un enlace en la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana.

Para la primera propuesta se acordó solicitar a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal; así como la realización de una mesa de trabajo con las autoridades mencionadas y con las personas de la diversidad sexual y de género que hubieren presentado su opinión.

En seguimiento a las metodologías de las iniciativas de reforma al Código Penal  con el objeto de sancionar a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona; y para combatir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), también llamados terapias de conversión, desde un enfoque de prevención y sanción; se acordó llevar a cabo mesas de trabajo internas para trabajar sobre la redacción del articulado.

Finalmente, se radicaron dos iniciativas de reforma al Código Penal. La primera, con el objeto de fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal; y la segunda, con la finalidad de establecer que constituyen operaciones con recurso de procedencia ilícita las inversiones o reinversiones destinados a préstamos fáciles, fuera del sistema financiero mexicano, es decir, irregular como el utilizado por los “monta deudas” o “monta préstamos”.

Mismo trámite recibió la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género.

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

En su intervención, la congresista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que existen dos propuestas valiosas con fundamento jurídico social de protección de derechos con perspectiva de género, que buscan la no persecución por el ejercicio del derecho que tienen las mujeres a decidir sobre su vida y su cuerpo, pidiendo que se dejen de lado los estigmas, dogmas y creencias que buscan imponer un ideal de conducta para todas las personas.

Por su parte, la legisladora María Eugenia García Oliveros informó que el director del Instituto de Investigaciones Legislativas subió a la plataforma SID la respuesta en relación con la elaboración de un protocolo de investigación o índice temático en cumplimiento a la metodología de trabajo de las iniciativas sobre el tema de aborto.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email