Aprueban metodologías de iniciativas de reforma al Código Civil

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
IMG_3359

 La Comisión de Justicia aprobó las metodologías de dos iniciativas de reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato.

La primera, busca reconocer el pleno ejercicio del derecho identidad de género, por medio de un procedimiento administrativo apegado a los principios de privacidad, sencillez y celeridad, que permitan a las personas rectificar su acta de nacimiento y de su estado civil conforme a la identidad de género autopercibida, la cual para su estudio se sumará con dos propuestas presentadas en la LXV Legislatura que se relacionan con el tema,

La segunda, en materia de matrimonio igualitario, se dictaminará en conjunto con tres propuestas de la misma materia presentadas en la legislatura anterior.

Asimismo, se aprobó remitir las iniciativas para opinión al Supremo Tribunal de Justicia, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Secretaría de Gobierno y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; además de establecer un enlace en la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana.

Para la primera propuesta se acordó solicitar a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal; así como la realización de una mesa de trabajo con las autoridades mencionadas y con las personas de la diversidad sexual y de género que hubieren presentado su opinión.

En seguimiento a las metodologías de las iniciativas de reforma al Código Penal  con el objeto de sancionar a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona; y para combatir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), también llamados terapias de conversión, desde un enfoque de prevención y sanción; se acordó llevar a cabo mesas de trabajo internas para trabajar sobre la redacción del articulado.

Finalmente, se radicaron dos iniciativas de reforma al Código Penal. La primera, con el objeto de fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal; y la segunda, con la finalidad de establecer que constituyen operaciones con recurso de procedencia ilícita las inversiones o reinversiones destinados a préstamos fáciles, fuera del sistema financiero mexicano, es decir, irregular como el utilizado por los “monta deudas” o “monta préstamos”.

Mismo trámite recibió la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género.

En asuntos generales, la diputada Susana Bermúdez Cano solicitó que para la próxima reunión se pudiera elaborar la metodología para dictaminar la iniciativa que busca fortalecer la protección de testigos, víctimas u ofendidos que reciben amenazas cuando intervienen en un procedimiento penal o dentro de una causa penal.

En su intervención, la congresista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que existen dos propuestas valiosas con fundamento jurídico social de protección de derechos con perspectiva de género, que buscan la no persecución por el ejercicio del derecho que tienen las mujeres a decidir sobre su vida y su cuerpo, pidiendo que se dejen de lado los estigmas, dogmas y creencias que buscan imponer un ideal de conducta para todas las personas.

Por su parte, la legisladora María Eugenia García Oliveros informó que el director del Instituto de Investigaciones Legislativas subió a la plataforma SID la respuesta en relación con la elaboración de un protocolo de investigación o índice temático en cumplimiento a la metodología de trabajo de las iniciativas sobre el tema de aborto.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas.

Te puede interesar
Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

productores-exigen

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Más de 60 productores de estados como Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo, han sido citados en delegaciones de la FGR. Piden los agricultores al Gobierno Federal cesar la persecusión; de no obtener respuesta, tienen previsto realizar el próximo 24 de noviembre nuevas protestas nacionales, en las que contemplan incluso el posible cierre de las aduanas, lo que frenaría el comercio internacional con el país vecino, sostuvo Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente de esa agrupación, conformada por agricultores de 22 entidades del país.

photo_2025-11-11 06.23.19

Analizan diputados iniciativa en materia de acoso sexual em el sector público

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email