Aprueban dictamen de iniciativa que implementa un Modelo de Formación Policial para la Prevención y Atención de la Violencia de Género

Con el objetivo de sensibilizar y capacitar a los elementos de policía municipal sobre la prevención y atención de la violencia de género, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, presidida por el diputado Erandi Bermúdez Méndez, aprobó el dictamen de una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Política31 de octubre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-10-30 at 13.16.43

Con el objetivo de sensibilizar y capacitar a los elementos de policía municipal sobre la prevención y atención de la violencia de género, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, presidida por el diputado Erandi Bermúdez Méndez, aprobó el dictamen de una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

La propuesta legal busca que las instituciones policiales implementen un Modelo de Formación Policial para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, el cual deberá contener como mínimo las etapas de gestión, conformación de la unidad especializada, formación y profesionalización, implementación y seguimiento, y un sistema de evaluación por casos.  

Al hacer uso de la voz, el diputado Erandi Bermúdez comentó que los 46 municipios no cuentan con los mismos recursos económicos y de personal, por lo que reiteró el compromiso del Congreso del Estado para trabajar de manera conjunta con los ayuntamientos, a fin de que la homologación de las instituciones policiales en el Modelo de Formación Policial sea similar.    

Asimismo, recordó que hace unas semanas se emitió la declaratoria de alerta de género a 17 municipios del estado, por lo que con dicha iniciativa se atenderá una de las recomendaciones derivadas de la misma. 

“Todos los partidos políticos estamos trabajando para llevar la gestión que necesitan las policías municipales del estado, a fin de atender de manera coordinada, informada y profesional este tema que se ha vuelto muy complicado y delicado”, dijo.  

Por otra parte, la Comisión aprobó la metodología para el análisis del dictamen que contiene cuatro iniciativas de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en materia de policías de investigación. 

La mecánica consiste en remitir el documento a los 46 ayuntamientos, a la Secretaría de Seguridad y Paz y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, para que envíen sus comentarios. 

Además, se le solicitará a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso realice un estudio de impacto presupuestal respecto de la implementación las Unidades de Investigación atendiendo al nivel de madurez de éstas, siendo el básico, intermedio y avanzado. 

Posteriormente, se realizará una mesa de trabajo para el estudio del dictamen y de las observaciones emitidas por los entes consultados. Finalmente, la Comisión tomará acuerdos para la ratificación o formulación de un nuevo dictamen.

Por último, se acordó llevar a cabo la primera reunión de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la LXVI Legislatura, el próximo 4 de diciembre en las instalaciones del Congreso del Estado. 

En la reunión también participó el diputado Rolando Alcántar Rojas.   

Te puede interesar
INE

Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE

Redacción
Política09 de julio de 2025

Dos de los principales directores en la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, misma que fue aceptada por la presidenta, Guadalupe Taddei. Este martes se hizo oficial la salida de Miguel Angel Patiño, a la dirección ejecutiva de Organización, y de María Elena Cornejo, directora de Capacitación y Educación Electoral.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Lo más visto
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

image (1)

Irapuato se reencuentra con la ‘Trinca’: Gobierno Municipal garantiza futbol profesional en la ciudad con intervención directa de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de julio de 2025

Esta tarde, la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezó una rueda de prensa para dar a conocer un acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Irapuato, la Asociación Civil Club Deportivo Irapuato A.C. y la empresa Healthy People, en favor del regreso del equipo “La Trinca Fresera” a la Liga de Expansión MX. El anuncio representa un impulso al deporte local con beneficios sociales, económicos y de identidad comunitaria.

2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de Diego Sinhue; pide la creación de Comisión Especial de Investigación

Leticia Aguayo Soto
Política09 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email