
Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.
La renuncia de Emilio Azcárraga Jean a la Presidencia Ejecutiva de Televisa, por las implicaciones que tiene el hijo del recordado Tigre en un entramado de fraude orquestado desde los más altos niveles de la FIFA, es apenas el inicio de una historia CRIMINAL que sacudirá los mundos de las finanzas, la política y los deportes en México.
Opinión29 de octubre de 2024 José Luis Camacho Acevedo
La renuncia de Emilio Azcárraga Jean a la Presidencia Ejecutiva de Televisa, por las implicaciones que tiene el hijo del recordado Tigre en un entramado de fraude orquestado desde los más altos niveles de la FIFA, es apenas el inicio de una historia CRIMINAL que sacudirá los mundos de las finanzas, la política y los deportes en México.
En poco más de un año el estadio Azteca, antes llamado Guillermo Cañedo, en memoria del hombre que relacionó a la entonces Federación Mexicana de Fútbol con el círculo cercano al entonces dirigente Sir. Stanley Rous, logrando para nuestro país la sede del Mundial México 70, y que después fue defenestrado por la familia Azcárraga hasta el grado de quitar el nombre de Cañedo al coloso de Santa Úrsula, cuyo primer gol en su partido inaugural fue anotado por el brasileño Arlindo Dos Santos jugando para el América, la crisis de Azcárraga pone en aprietos a la presidenta Claudia Sheinbaum que será la encargada de poner en marcha el torneo que se jugará alternativamente en Estados Unidos y Canadá en tanto no se aclare el complicado contexto que vive la Femexfut.
Una posibilidad de que México se deslinde completamente del affaire Azcárraga, Televisa y el fraude que se investiga a la FIFA en la celebración del Mundial es que la representación oficial recaiga en una mancuerna Femexfut-LigaMX que encabeza un personaje honesto y responsable Mike Arriola.
Las acciones de Televisa han sufrido una severa caída en los mercados nacionales
Televisa al final del sexenio pasado estrechamiento sus relaciones con AMLO tratando de afectar a su competidor principal, TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego por el diferendo de criterios entre el exmandatario y el magnate del Ajusco.
Finalmente perdieron Azcárraga y AMLO.
Esta historia continuará.
EN TIEMPO REAL.
1. Sin soltar el caso del secuestro del Mayo Zambada, la FGR ha puesto especial atención en buscar a los autores del montaje del video donde presuntamente está grabado el asesinato del ex rector de la UAS Héctor Melesio Cuén, principal rival político de Rubén Rocha Moya. El caso sigue caliente.
2. El senador Javier Corral tiene las pistas de los cuantiosos arreglos económicos de la gobernadora chihuahuense Maru Campos y sus creadores de imagen, Carlos Alazraki y una encuestadora que en momento apoyó a la Xochitl Gálvez. Mucha preocupación en el gobierno chihuahuense.
3. El diputado Ricardo Monreal no descansa en su tarea legislativa. En una secuencia bien preparada, como todo lo que elabora el político zacatecano, se tiene previsto presentar las iniciativas de la Ley de la Carrera Judicial, así como modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en saber quiénes están detrás de la marcha, porque en efecto, certeza de que haya un liderazgo específico y una conducción estratégica de alguien en particular, no tiene.

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Cuando Alfredo Castillo, ex procurador en el Estado de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue designado comisionado para pacificar Michoacán, recibía yo información de la conducta prepotente y corrupta que caracterizaba el desempeño de ese protegido del Grupo Atlacomulco.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

Seis jóvenes que participaron en la marcha de la generación Z explican sus motivos para salir a la calle en una polémica jornada donde hubo mucha presencia de gente más mayor y el Gobierno denunció una apropiación de la marcha por la oposición.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.