
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Mariana Aymerich, directora del FIC, explicó la disminución argumentando que más residentes de la capital asistieron a los eventos del Cervantino, pero aseguró que no hubo una reducción en el número de visitantes, ya que se vendieron más entradas que el año anterior.
Política28 de octubre de 2024 RedacciónAl concluir la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino, las autoridades y organizadores reportaron una ocupación hotelera del 41%, lo que representa una disminución del 1% en comparación con la edición anterior.
Aunque estas son las cifras generales del festival, es decir, el promedio de ocupación hotelera durante los 17 días del Cervantino se ha observado una tendencia decreciente a lo largo de las ediciones.
Mariana Aymerich, directora del FIC, explicó la disminución argumentando que más residentes de la capital asistieron a los eventos del Cervantino, pero aseguró que no hubo una reducción en el número de visitantes, ya que se vendieron más entradas que el año anterior.
En cuanto a la venta de entradas, informó que se pusieron a disposición 62,202 boletos para las 132 funciones y se vendieron 42,505, lo que generó más de 11 millones de pesos, superando en un millón de pesos las ventas de 2023.
Respecto al 41% de ocupación hotelera, Adriana Jasso Medina, representante de la Secretaría de Turismo e Identidad y directora de Desarrollo de Proyectos, justificó la cifra preliminar, ya que no incluye los resultados del domingo.
No obstante, al profundizar sobre la diferencia de ocupación hotelera con respecto a otras ediciones, la funcionaria se limitó a mencionar que se realizará un análisis de estos resultados. dar una respuesta, pues se cuenta con un área especializada para ello.
“No quiero aventurarme a dar un dato que no sea correcto y por eso habrá que esperar al análisis que hagamos, aclarando que estas cifras corresponden únicamente a la capital del estado, independientemente que hubo otras actividades de FIC en otros municipios”.
En términos de impacto económico, se reportó una generación de más de 250 millones de pesos y la asistencia de 56 mil turistas.
El estado de Oaxaca, como invitado de honor, destacó en el festival con la participación de mil 475 personas, la realización de 77 actividades en 16 foros. Reportaron ventas por 1.5 millones de pesos en el restaurante establecido en casa Oaxaca, que recibió a 58 mil visitantes, y las ventas de los artesanos alcanzaron los 3.8 millones de pesos.
Brasil, el país invitado de honor, invirtió 4.3 millones de reales, equivalentes a 15 millones de pesos mexicanos, y expresaron su satisfacción por su participación en el FIC.
La siguiente edición de la fiesta del espíritu se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025, según anunció la directora del festival, Mariana Aymerich, sin revelar a los futuros invitados de honor, siguiendo una tendencia de ediciones anteriores.
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Junio de resultados: más inteligencia, más prevención y más fuerza para proteger a Guanajuato. La estrategia CONFIA continúa su efectividad: más de 260 personas detenidas, 3.1 millones de pesos en mercancía asegurada y 61 mil litros de hidrocarburo recuperados en el último mes.
Dentro de las acciones para profesionalizar al personal operativo del área de Tránsito Municipal, inició el curso “Actuación en primeros auxilios como primer respondiente”, dirigido a las y los integrantes de nuevo ingreso que próximamente se integrarán como agentes viales.
La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial. Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
Al participar en la inauguración de la Nave Especulativa II de American Industries, la Alcaldesa, Ale Gutiérrez, afirmó que León cuenta con infraestructura en una zona estratégica del corredor industrial de México. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, dijo.