García Luna condenado; ¿Cuándo se inició la relación gobierno con narcos?

Cuántos “Rocha Moya” o “García Luna” siguen operando en México en una ya cada vez más descarada convivencia con el crimen organizado.

Opinión17 de octubre de 2024 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Como era de esperarse el juez Brian Cogan, caracterizado por su verticalidad y dureza, sentenció a Genaro García Luna a 38 años de prisión, dijo que el exfuncionario calderonista había llevado una doble vida, tratando de aparentar ser parte fundamental de una entrañable familia y, por otra parte, tener un lado negro como facilitador de grandes empresas criminales.

Y una se pregunta: ¿Cuántos García Luna han existido, o lo que es más grave, siguen existiendo, en la vida pública de México?

El sinaloense Rubén Rocha Moya es, definitivamente un pájaro de cuenta.

Ya se le considera a Rocha Moya como la versión García Luna de la 4T por sus muy graves evidencias de sus relaciones con la organización criminal que en su momento encabezó Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Rocha mintió en su versión de que la noche trágica en la que tendieron una trampa al Mayo Zambada para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos, ese día en el que también asesinaron al diputado electo y ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén, habría realizado un viaje exprés al vecino país, toda vez que las autoridades norteamericanas ahora han declarado que no tienen ninguna documentación oficial del ingreso de Rocha Moya en la fecha de los criminales sucesos.

Pero cuántos “Rocha Moya” o “García Luna” siguen operando en México en una ya cada vez más descarada convivencia con el crimen organizado.

Con un ejercicio ligero de “sospechosismo” podría elaborar una lista muy larga de ese tipo de funcionarios: García Cabeza de Vaca, Mario Delgado, Alfonso Durazo, los colaboradores del impresentable Alito Moreno Cárdenas y muchos más.

Ese es el gran reto de Claudia Sheinbaum.

Lograr la difícil tarea de limpiar esa corrupción letal para México.

La sociedad clama que ya no quiere más casos como los de García Luna o Rocha Moya.

EN TIEMPO REAL.

1.- El narcotráfico en México está experimentando una de sus etapas más críticas con la reciente alianza entre Los Chapitos y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura de Ismael “El Mayo” Zambada, figura histórica del Cártel de Sinaloa, ha dejado un vacío de poder que desencadenó conflictos internos. Frente a estos desafíos, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán decidieron unir fuerzas con el CJNG, y Jesús Alfredo Guzmán Salazar ha sido pieza clave en este pacto.

La captura de Zambada el pasado 25 de julio marcó el inicio de una guerra interna en el Cártel de Sinaloa.  

2.- Dice Latinus: “En sus primeros ocho meses de operación, el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que conecta los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, ha ido en declive en la cantidad de pasajeros transportados y en el número de viajes realizados.

El Tren Transístmico fue inaugurado el 22 de diciembre del año pasado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como parte del Corredor Interoceánico que busca reactivar el transporte de carga y de personas entre el Golfo de México y el océano Pacífico.”

3.- Con grandes expectativas tomó protesta como nuevo alcalde poblano Pepe Chedraui. La capital poblana, y su ya importante zona metropolitana, tienen serios retos que atender como la inseguridad y el crecimiento desordenado de fraccionamientos. Deseamos suerte al nuevo edil de la Angelópolis.

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. Claudia no cuida la piñata

Salvador Camarena
Opinión30 de octubre de 2025

El problema es que Morena actúa como si México fuera una piñata; su piñata, con todo y los siete picos que representan los pecados capitales, según la tradición.

Carlos Loret de Mola

¿Quién? Ya saben

Carlos Loret de Mola
Opinión30 de octubre de 2025

¿Quién dejó al país sin medicinas? ¿Quién dejó el sistema de salud del gobierno en condiciones tan precarias? ¿Quién desapareció las estancias infantiles que ya hubo que revivir?

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Salvador Camarena

La Feria. Creadores de leyes… inútiles

Salvador Camarena
Opinión29 de octubre de 2025

Las leyes son mejorables, sin duda. Sin embargo, serán pura saliva en un país donde en los ministerios públicos se desalienta la denuncia, y se mata con descaro a quien eleva la voz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email