Cesa Bader a 336 obreros en León por tratar de afiliarse a sindicato

La compañía alemana Bader, dedicada a la fabricación de asientos de cuero para vehículos, ha despedido a 336 empleados de sus instalaciones en León debido a su intención de afiliarse a un sindicato. Como consecuencia, y en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno federal está llevando a cabo una investigación sobre posibles infracciones al derecho de libertad sindical.

Política15 de octubre de 2024 Redacción
firma-alemana-cesa-a-336-obreros-en-leon

La compañía alemana Bader, productora de asientos de cuero para automóviles, despidió a 336 empleados de sus instalaciones en León por intentar unirse a un sindicato. Como consecuencia, el gobierno federal, bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), está investigando posibles infracciones al derecho de libertad sindical.

El consorcio, que suministra a marcas de lujo como Audi, BMW, Honda, Mercedes Benz y Tesla, terminó la relación laboral con empleados de larga trayectoria, incluyendo a 17 próximos a jubilarse y a dos mujeres embarazadas, informó la extrabajadora Alejandra Valadez.

Desde marzo de 2021, Bader México ha infringido los derechos amparados por el T-MEC mediante la creación y aplicación de un comité laboral compuesto por trabajadores regulares y de confianza, supuestamente para atender quejas, indicó.

Valadez, acompañada de 17 trabajadores despedidos, argumentó que el propósito del comité laboral era prevenir la formación o afiliación a un sindicato existente.

Resaltó que la empresa liquidó completamente a los trabajadores que se unieron al Sindicato Industrial de Trabajadores y Empleados del Cuero, Calzado y Comercio de Guanajuato (Siteccc).

El asunto fue presentado ante un comité del T-MEC, y el gobierno de EE.UU. concluyó que Bader violó los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva.

Con fundamento en el capítulo 23 del T-MEC, se ha pedido al gobierno mexicano activar el Mecanismo de Respuesta Rápida Laboral y penalizar a Bader, mencionaron los afectados.

Las Secretarías de Trabajo y Previsión Social y de Economía tienen como plazo hasta el 30 de octubre para concluir la investigación sobre Bader, anticiparon los quejosos.

Durante una conferencia de prensa, los exempleados exigieron a Bader respetar la afiliación al Siteccc, firmar el contrato colectivo, detener el acoso y las amenazas laborales, recontratar a los despedidos y disolver el comité laboral.

En el evento, César Ornelas declaró que, tras 12 años de servicio en Bader, fue despedido por informar a sus colegas en el comité laboral sobre su derecho a formar un sindicato. "Creo que fui despedido por las acciones que llevé a cabo dentro del comité", expresó.

Teresa Landín, quien trabajó durante 21 años en la compañía alemana, fue despedida sin justificación el 9 de febrero de 2024. Denunció que, como forma de acoso hacia los trabajadores, la empresa dejó de pagar beneficios como bonos de puntualidad y los sometió a vigilancia, etiquetándolos como elementos negativos por apoyar la sindicalización.

Teresa Andrade, impulsora del sindicato con 13 años de experiencia, fue una de las primeras cuatro empleadas despedidas en noviembre de 2023. "Fue un despido indigno; nos echaron a medianoche sin dar razones, y desde entonces decidimos apoyar a nuestros compañeros", relató.

Destacó que los trabajadores que se unen al Siteccc son despedidos inmediatamente para impedir que tengan representación y puedan solicitar la firma de un contrato colectivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.43.57 PM

Invitan a festejar las fiestas patrias y disfrutar grandes experiencias en el Festival Viva Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la patria, y para celebrarlo se vivirá por segunda ocasión el Festival Viva Guanajuato, del 12 al 16 de septiembre, un evento que conjunta esfuerzos de los sectores público y privado, para ofrecer a habitantes de la capital y a visitantes una amplia gama de eventos y experiencias culturales y gastronómicos para tosa la familia, que promueven el orgullo de ser mexicanos.

San Miguel de Allende y comida

Desde hoy y por tres días San Miguel de Allende es la capital del turismo con Cumbres HUB

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende03 de septiembre de 2025

La ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende, será la sede del evento de fomento turístico Cumbres HUB desde este miércoles 3 hasta el viernes 5 de septiembre. Bajo el lema "El nuevo turismo: Cultura y prosperidad", el encuentro reunirá a más de 120 líderes del sector, incluyendo autoridades, empresarios, diplomáticos y académicos, para debatir el futuro de la industria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email