Cesa Bader a 336 obreros en León por tratar de afiliarse a sindicato

La compañía alemana Bader, dedicada a la fabricación de asientos de cuero para vehículos, ha despedido a 336 empleados de sus instalaciones en León debido a su intención de afiliarse a un sindicato. Como consecuencia, y en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno federal está llevando a cabo una investigación sobre posibles infracciones al derecho de libertad sindical.

Política15 de octubre de 2024 Redacción
firma-alemana-cesa-a-336-obreros-en-leon

La compañía alemana Bader, productora de asientos de cuero para automóviles, despidió a 336 empleados de sus instalaciones en León por intentar unirse a un sindicato. Como consecuencia, el gobierno federal, bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), está investigando posibles infracciones al derecho de libertad sindical.

El consorcio, que suministra a marcas de lujo como Audi, BMW, Honda, Mercedes Benz y Tesla, terminó la relación laboral con empleados de larga trayectoria, incluyendo a 17 próximos a jubilarse y a dos mujeres embarazadas, informó la extrabajadora Alejandra Valadez.

Desde marzo de 2021, Bader México ha infringido los derechos amparados por el T-MEC mediante la creación y aplicación de un comité laboral compuesto por trabajadores regulares y de confianza, supuestamente para atender quejas, indicó.

Valadez, acompañada de 17 trabajadores despedidos, argumentó que el propósito del comité laboral era prevenir la formación o afiliación a un sindicato existente.

Resaltó que la empresa liquidó completamente a los trabajadores que se unieron al Sindicato Industrial de Trabajadores y Empleados del Cuero, Calzado y Comercio de Guanajuato (Siteccc).

El asunto fue presentado ante un comité del T-MEC, y el gobierno de EE.UU. concluyó que Bader violó los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva.

Con fundamento en el capítulo 23 del T-MEC, se ha pedido al gobierno mexicano activar el Mecanismo de Respuesta Rápida Laboral y penalizar a Bader, mencionaron los afectados.

Las Secretarías de Trabajo y Previsión Social y de Economía tienen como plazo hasta el 30 de octubre para concluir la investigación sobre Bader, anticiparon los quejosos.

Durante una conferencia de prensa, los exempleados exigieron a Bader respetar la afiliación al Siteccc, firmar el contrato colectivo, detener el acoso y las amenazas laborales, recontratar a los despedidos y disolver el comité laboral.

En el evento, César Ornelas declaró que, tras 12 años de servicio en Bader, fue despedido por informar a sus colegas en el comité laboral sobre su derecho a formar un sindicato. "Creo que fui despedido por las acciones que llevé a cabo dentro del comité", expresó.

Teresa Landín, quien trabajó durante 21 años en la compañía alemana, fue despedida sin justificación el 9 de febrero de 2024. Denunció que, como forma de acoso hacia los trabajadores, la empresa dejó de pagar beneficios como bonos de puntualidad y los sometió a vigilancia, etiquetándolos como elementos negativos por apoyar la sindicalización.

Teresa Andrade, impulsora del sindicato con 13 años de experiencia, fue una de las primeras cuatro empleadas despedidas en noviembre de 2023. "Fue un despido indigno; nos echaron a medianoche sin dar razones, y desde entonces decidimos apoyar a nuestros compañeros", relató.

Destacó que los trabajadores que se unen al Siteccc son despedidos inmediatamente para impedir que tengan representación y puedan solicitar la firma de un contrato colectivo.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email