Arranca la fiesta del espíritu, esta noche inaugura Libia el FIC 52

La edición 52 del Festival Internacional Cervantino arranca esta noche en Guanajuato con la presentación de la Guelaguetza en la Alhóndiga de Granaditas.

Ciencia y Cultura11 de octubre de 2024 Redacciòn
fic52 guelaguetza

La edición 52 del Festival Internacional Cervantino arranca esta noche en Guanajuato con la presentación de la Guelaguetza en la Alhóndiga de Granaditas.

La Capital abre sus puertas nuevamente a uno de los festivales culturales más relevantes de Latinoamérica.

La también llamada fiesta del espíritu, tiene como invitados de honora Oaxaca y Brasil.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, primera mujer en gobernar la entidad, será la encargada de inaugurar el Festival cuyo cartel “el folclor identitario”, fue creado por la universitaria de la UG, Jazmín Bedolla García.

El Cervantino tiene su origen en los Entremeses Cervantinos —en homenaje al escritor y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra— que se realizaban en escenarios callejeros de Guanajuato en 1953 y se convirtió, años después, en el Festival Internacional Cervantino, que este 2024 celebra su edición número 52 como uno de los festivales culturales más importantes de Latinoamérica.

Durante poco más de dos semanas, artistas nacionales e internacionales de diversas disciplinas (cine, música, teatro, danza) se presentarán en escenarios y plazas públicas de la ciudad. El formato será presencial con algunas transmisiones en vivo y diferidas.

El festival de este año contará con una programación que incluye 117 grupos, 70 nacionales y 47 internacionales, quienes participarán en 116 espectáculos y 133 funciones con artistas y compañías de 24 países,  en disciplinas como danza, música, teatro, ópera. También habrá varias actividades: talleres, conversatorios y competencias deportivas.

Para celebrar la declaratoria en 2023 del Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, se presentará la cantante mexicana Eugenia León al lado del pianista cubano, Miguel Núñez.

Las letras y voz profunda de Silvana Estrada, ganadora del Latin Grammy 2022 en la categoría de Mejor Artista Nuevo, también estará presente en Guanajuato.

La banda argentina Los Auténticos Decadentes hará bailar con su nuevo album ADN y uno de los ensambles vocales más reconocidos y versátiles de Alemania, Vocalconsort Berlin, creará una velada de música de cámara.

Brasil trae a Guanajuato 18 producciones. Uno de los espectáculos más destacados es Perro sin plumas, de la Compañía de Danza Deborah Colker, una coreografía inspirada en el poema homónimo del brasileño João Cabral.

El Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri recibirá a Rosana Lamosa, una de las sopranos brasileñas más importantes de los últimos años, quien estará en el escenario acompañada por el pianista Pablo Rossi.

Les Ballets de Monte Carlo llegan con una producción llamada Coppél-I.A, que fusiona el ballet clásico con la tecnología, con el objetivo de presentar una obra que pone sobre la mesa a través del arte los usos de la inteligencia artificial y la tecnología.

Te puede interesar
TUT

El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Redacción
Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email