Arranca la fiesta del espíritu, esta noche inaugura Libia el FIC 52

La edición 52 del Festival Internacional Cervantino arranca esta noche en Guanajuato con la presentación de la Guelaguetza en la Alhóndiga de Granaditas.

Ciencia y Cultura11 de octubre de 2024 Redacciòn
fic52 guelaguetza

La edición 52 del Festival Internacional Cervantino arranca esta noche en Guanajuato con la presentación de la Guelaguetza en la Alhóndiga de Granaditas.

La Capital abre sus puertas nuevamente a uno de los festivales culturales más relevantes de Latinoamérica.

La también llamada fiesta del espíritu, tiene como invitados de honora Oaxaca y Brasil.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, primera mujer en gobernar la entidad, será la encargada de inaugurar el Festival cuyo cartel “el folclor identitario”, fue creado por la universitaria de la UG, Jazmín Bedolla García.

El Cervantino tiene su origen en los Entremeses Cervantinos —en homenaje al escritor y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra— que se realizaban en escenarios callejeros de Guanajuato en 1953 y se convirtió, años después, en el Festival Internacional Cervantino, que este 2024 celebra su edición número 52 como uno de los festivales culturales más importantes de Latinoamérica.

Durante poco más de dos semanas, artistas nacionales e internacionales de diversas disciplinas (cine, música, teatro, danza) se presentarán en escenarios y plazas públicas de la ciudad. El formato será presencial con algunas transmisiones en vivo y diferidas.

El festival de este año contará con una programación que incluye 117 grupos, 70 nacionales y 47 internacionales, quienes participarán en 116 espectáculos y 133 funciones con artistas y compañías de 24 países,  en disciplinas como danza, música, teatro, ópera. También habrá varias actividades: talleres, conversatorios y competencias deportivas.

Para celebrar la declaratoria en 2023 del Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, se presentará la cantante mexicana Eugenia León al lado del pianista cubano, Miguel Núñez.

Las letras y voz profunda de Silvana Estrada, ganadora del Latin Grammy 2022 en la categoría de Mejor Artista Nuevo, también estará presente en Guanajuato.

La banda argentina Los Auténticos Decadentes hará bailar con su nuevo album ADN y uno de los ensambles vocales más reconocidos y versátiles de Alemania, Vocalconsort Berlin, creará una velada de música de cámara.

Brasil trae a Guanajuato 18 producciones. Uno de los espectáculos más destacados es Perro sin plumas, de la Compañía de Danza Deborah Colker, una coreografía inspirada en el poema homónimo del brasileño João Cabral.

El Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri recibirá a Rosana Lamosa, una de las sopranos brasileñas más importantes de los últimos años, quien estará en el escenario acompañada por el pianista Pablo Rossi.

Les Ballets de Monte Carlo llegan con una producción llamada Coppél-I.A, que fusiona el ballet clásico con la tecnología, con el objetivo de presentar una obra que pone sobre la mesa a través del arte los usos de la inteligencia artificial y la tecnología.

Te puede interesar
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

GyQk1x-W4AMZkLp

Devuelve FBI a México manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés

Redacción
Ciencia y Cultura14 de agosto de 2025

El gobierno de Estados Unidos informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles a México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés y que fue robado hace aproximadamente cuatro décadas. “Se trata de una página original del manuscrito que fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email