Urge se expida ya la ley general de operación de los registros civiles: diputada Rocío Cervantes

Ante el Pleno de la LXVI Legislatura, la diputada Rocío Cervantes planteó exhortar al Senado para que ya expida la Ley General de Operación de los Registros Civiles, indispensable para garantizar el derecho humano a la identidad y avanzar en el reconocimiento de la seguridad jurídica de las y los mexicanos en el extranjero.

Política11 de octubre de 2024 Redacción
Rocío CB (2)

Ante el Pleno de la LXVI Legislatura, la diputada Rocío Cervantes planteó exhortar al Senado para que ya expida la Ley General de Operación de los Registros Civiles, indispensable para garantizar el derecho humano a la identidad y avanzar en el reconocimiento de la seguridad jurídica de las y los mexicanos en el extranjero.

En tribuna, afirmó que, a partir de la expedición de dicha Ley General, las legislaturas locales procederían a armonizar y homologar sus respectivas normas para facilitar los procedimientos de los Registros Civiles de las entidades federativas del país.

Habló de avances emprendidos en sexenios pasados para garantizar el derecho a la identidad de todas y todos, de las reformas que dieron origen la iniciativa para crear la citada Ley General, reglamentaria de la fracción XXIX-R del artículo 73 de la Carta Magna, y del proceso legislativo que ha seguido.

Cervantes Barba recordó que el 5 de febrero del 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a dicho artículo constitucional, con un plazo de 180 días para expedir la Ley General en Materia de Registros Civiles, que a la fecha no se ha emitido.

En su momento, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión remitió el correspondiente Dictamen con Proyecto de Decreto a la Cámara de Senadores, que lo recibió en marzo del 2023, que finalmente decidió no aprobarlo con el argumento de que hacía falta un análisis más profundo de su contenido.

Al respecto, enfatizó que la Minuta que recibió el Senado “contiene importantes avances, como el reconocimiento universal sobre la inscripción de los hechos y actos del estado civil, del servicio profesional de carrera de los funcionarios del Registro Civil, el formato único de actas o el establecimiento de la gratuidad de constancias de defunción y de nacimiento”.

Finalmente, la congresista comentó que, con la expedición de la norma general en cuestión, será más eficiente y menos costoso el acceso a un servicio público esencial como es el que prestan los Registros Civiles.

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
20250602175943_IMG_8813

Suma Participa León 176 proyectos ciudadanos para 2026

Redacción
León07 de julio de 2025

Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadanos para el programa Participa León, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email