Ethos Político. El futuro del PAN está en manos de sus mujeres.

Este jueves marca un hito histórico en el estado de Guanajuato con la convergencia de la primera gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y las alcaldesas de Irapuato, León, Silao y Guanajuato Capital

Opinión10 de octubre de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

El futuro del PAN está en manos de sus mujeres. 

Este jueves marca un hito histórico en el estado de Guanajuato con la convergencia de la primera gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y las alcaldesas de Irapuato, León, Silao y Guanajuato Capital, urbes que en su conjunto aglomeran la mayor cantidad de guanajuatenses, focos culturales y principales puntos de producción estatal. 

Todas ellas, Libia Dennise, gobernadora; Lorena Alfaro, alcaldesa de Irapuato; Melanie Murillo, presidenta de Silao; Samantha Smith, mandataria de Guanajuato Capital y Ale Gutiérrez, alcaldesa de León, pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN), asumen sus cargos en un contexto político desafiante, con la oposición de Morena preparándose para un crecimiento electoral significativo en 2027.

462645726_1053175043484471_1777247115347153940_n

Están llamadas a ofrecer a la ciudadanía una visión y sensibilidad diferente de la cuestión pública, que atienda la grave situación de la seguridad pública, mejore los servicios públicos y aliente el bienestar de los guanajuatenses. Si triunfan, pueden contener el embate morenista, que coincidentemente también estará en manos de mujeres: por un lado, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y por el otro, a su superdelegada, que operará miles de millones de pesos en apoyos sociales con claros fines electoreros, la excandidata a la gubernatura, Alma Alcaraz.

Este jueves, a primera hora, en el majestuoso Teatro Juárez, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acudió a cobijar a Samantha Smith Gutiérrez, su compañera de partido y mujer que obtuvo la mayor cantidad de votos en la historia de la ciudad capital, a pesar de enfrentar una campaña llena de taras machistas de parte del candidato perdedor de Morena, agravios que persisten en las redes sociales y alentadas por los seguidores guindas que creen que defenestrar es “hacer política”. El apoyo se fortaleció con la presencia del coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Jorge Arturo Espadas Galván; y del diputado del distrito cuevanense, Juan Carlos Romero Hicks. Unidad, fue el mensaje.

456735720_1056215023174487_8535176145330931137_n

Esta mañana, Libia hará lo propio con Ale Gutiérrez en León y luego con Melanie Murillo, en Silao. El remate será en Irapuato con Lorena Alfaro. Tiempo de mujeres, pero con el azul como bandera. La cordialidad política con la oposición se dará en Celaya, ciudad a donde irá Libia para acompañar al nuevo alcalde morenista.

La gobernadora y seguramente las alcaldesas albiazules tienen muy asimilado lo que se jugarán en los próximos tres años. Es la supervivencia de sus proyectos políticos personales y con ellos, el del propio PAN en Guanajuato.

Por cierto, esta mañana, al filo de las 8 de la mañana, Samantha Smith Gutiérrez celebrará su primera sesión ordinaria en el Ayuntamiento. La sesión es para formalizar el nombramiento de sus principales colaboradores: Daniel Federico Chowell Arenas, que va como su secretario de Ayuntamiento; Irma Mandujano García sería ratificada en la Tesorería y para la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio, la propuesta para el Cabildo recaerá en la persona de Iveth Goray Huerta, otra ratificación.

Llamativo que, en el acto del Teatro Juárez, se hizo presente la flamante rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, otra mujer en una posición clave. La universitaria dispuesta a trabajar con Samantha Smith por la ciudad.

Llamado a la civilidad política

Este miércoles en la sesión de Pleno del Congreso del Estado, adelantada por la jornada de cambio de administraciones municipales de este jueves, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Arturo Espadas Galvàn, hizo un llamado a la concordia política entre los partidos que integran la legislatura y celebró que en el arranque haya existido voluntad política para la toma de varios acuerdos.

“Hoy celebro la apertura al diálogo por Guanajuato, pues el deber de nosotros es construir, a partir de nuestras diferencias, las coincidencias, de entender que a lo que venimos aquí es a construir un mejor Guanajuato, más allá de los colores. Sabemos que habrá diferencias pues pensamos diferente y eso hace rico a este Congreso y al estado”, dijo en su mensaje al Pleno.

WhatsApp Image 2024-10-09 at 17.35.10

Sin duda, Jorge Espadas tiende puentes para el diálogo con Morena, pero todo anticipa que tendrá un hueso duro de roer en la bancada guinda, muy lejana a la cooperación que hasta ahora ha mostrado el gobierno de Claudia Sheinbaum, por ejemplo, con el de Libia Dennise García Muñoz Ledo. Habituados al choque, están listos para la ruptura, dentro de su estrategia de asalto al poder.

Veremos si el llamado de Espadas Galván encuentra eco, sobre todo cuando se trate de acordar quién será el próximo fiscal general del estado y se necesiten los votos de Morena.

Por ahora, la mano fue tendida.


Tranquilidad tricolor

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación exhibiera la inquina de la ahora emecista Yulma Rocha Aguilar, contra su expartido, el PRI, movida por una ambición financiera, denegándole sus reclamos como diputada a la bancada tricolor por más recursos económicos bajo la fachada de violencia política por razón de género, contra el coordinador de la bancada en la 65 Legislatura, Alejandro Arias, en el Grupo Parlamentario del PRI han decidido meter el tema en la nave del olvido. La extorsión no prosperó y con eso basta.

0H7A2914

En ese marco, precisamente el diputado Arias Ávila propuso ayer al Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para adicionar en el Código Penal la figura de confabulación para delinquir, un tipo penal anticipado o de protección con el propósito de avanzar en el combate al delito y abarcar la fase de su preparación y no esperar hasta que se asesine o cometa un secuestro en aras del supuesto garantismo penal.

La propuesta legislativa del coordinador del GPPRI plantea que la confabulación se aplique sólo a los delitos que se considera causan mayor alarma social, algunos vinculados con el crimen organizado, como son: Ejecuciones, feminicidios, homicidio en relación de parentesco, secuestro, trata de personas, cobro de piso, violación, robo, robo calificado, tráfico de menores y desaparición forzada de personas.

Hoy los priistas estarán en la toma de protesta de su alcalde insignia, Mauricio Trejo, en San Miguel de Allende.

Te puede interesar
Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email