Senado avala blindaje a salario mínimo contra inflación; turnan a congresos estatales

Esta es una reforma presentada el pasado 5 de febrero por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Política09 de octubre de 2024 Redacciòn
notasfm_sen-archivo

El pleno del Senado aprobó en lo general por unanimidad con 124 votos la reforma que blinda al salario mínimo para que nunca se fije por debajo de la inflación; así como se establece un salario base para maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada, así como médicos y enfermeros.

Durante la sesión ordinaria se avaló esta reforma impulsada por el expresidente López Obrador que modifica el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de salarios.

La iniciativa, que llegó como minuta de la Cámara de Diputados y a la que no se le cambió una sola coma, establece un salario profesional a maestros de educación básica de tiempo completo, personal sanitario (incluye médicos, enfermeras y personal administrativo), policías, militares, marinos y miembros de la Guardia Nacional.

Respecto a los salarios de los docentes de nivel básico, policías, personal de medicina y enfermería, la propuesta busca que sus remuneraciones no puedan ser inferiores al salario base de cotización registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual se ubicó el año pasado en un promedio 16,777 pesos al mes con ajuste a la inflación estimada para 2024.

De acuerdo con lo planteado en el dictamen, este grupo de profesionistas actualmente tiene ingresos inferiores a esa línea salarial, los maestros ganan en promedio 12,500 pesos mensuales, y entre el personal de policía esa cifra se reduce a 6,800 pesos al mes.

Este proyecto forma parte del paquete de reformas enviadas por el Poder Ejecutivo a inicios de año y que quedaron pendientes de aprobarse en la legislatura pasada, en ese conjunto de iniciativas se encontraba también los cambios al régimen de pensiones.

Además, prohíbe el uso del salario mínimo como índice, unidad, base, medida o referencia para fines distintos a su naturaleza.

La reforma que modifica el artículo 123, especifica que los salarios mínimos serán de dos tipos: generales, aplicables en áreas geográficas determinadas, y profesionales, que regirán en ramas específicas de la actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales.

El pleno del Senado aprobó por unanimidad en lo general y en lo particular con 124 votos la reforma que blinda al salario mínimo para que nunca se fije por debajo de la inflación; así como se establece un salario base para maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada, así como médicos y enfermeros.

Turnan a congresos estatales reforma

La iniciativa, que llegó como minuta de la Cámara de Diputados y a la que no se le cambió una sola coma, establece un salario profesional a maestros de educación básica de tiempo completo, personal sanitario (incluye médicos, enfermeras y personal administrativo), policías, militares, marinos y miembros de la Guardia Nacional.

Respecto a los salarios de los docentes de nivel básico, policías, personal de medicina y enfermería, la propuesta busca que sus remuneraciones no puedan ser inferiores al salario base de cotización registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual se ubicó el año pasado en un promedio 16,777 pesos al mes con ajuste a la inflación estimada para 2024.

De acuerdo con lo planteado en el dictamen, este grupo de profesionistas actualmente tiene ingresos inferiores a esa línea salarial, los maestros ganan en promedio 12,500 pesos mensuales, y entre el personal de policía esa cifra se reduce a 6,800 pesos al mes.

Este proyecto forma parte del paquete de reformas enviadas por el Poder Ejecutivo a inicios de año y que quedaron pendientes de aprobarse en la legislatura pasada, en ese conjunto de iniciativas se encontraba también los cambios al régimen de pensiones.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email