De las calles de Culiacán a atender la crisis en Guanajuato: Omar García Harfuch se estrena como el nuevo zar de la seguridad

El secretario llega a Sinaloa, azotada por la guerra entre El Mayo y Los Chapitos, para supervisar la estrategia del Gobierno de Sheinbaum en el terreno

Política09 de octubre de 2024 Redacciòn
Harfuch

El nuevo secretario de Seguridad Pública se ha presentado este martes caminando por las calles de Culiacán, el epicentro de la guerra entre Ismael El Mayo Zambada y Los Chapitos, junto al titular de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla y un grupo de militares. Así se estrenó Omar García Harfuch como el hombre en que la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha confiado la tarea de combatir al crimen organizado y pacificar al país. Horas después de desglosar la política que seguirá el actual Gobierno, Harfuch se trasladó al terreno, un hecho que en sí mismo ya lo distingue de sus predecesores, para mandar el mensaje de que las cosas se empezarán a hacer de forma diferente y de que hay un nuevo mando tras las riendas de la estrategia de Seguridad.

Sheinbaum tomó protesta como la primera presidenta de México el pasado 1 de octubre, pero esperó una semana para poner bajo los reflectores a Harfuch, un colaborador de todas sus confianzas y quien ya fue su mano derecha en la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. A primera hora de la mañana, el secretario de Seguridad presentó en La Mañanera un plan de cuatro ejes, que retoma la atención a las causas sociales de la criminalidad y la apuesta por la Guardia Nacional de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, pero hace mayor énfasis en las labores de inteligencia, investigación y coordinación de las fuerzas del orden de todos los niveles de Gobierno. El secretario también hizo un repaso de otros focos rojos, como Guanajuato y Guerrero.

Ahí mismo, desde la tribuna presidencial, se anunció que el arquitecto de la nueva política iba a viajar a Culiacán junto a otros miembros del Gabinete de Seguridad para supervisar los cambios y el estilo de liderazgo que pretende aplicar. Harfuch sobrevivió un atentado en junio de 2020 a manos de 12 sicarios, que él mismo atribuyó al Cartel Jalisco Nueva Generación. Ni Rosa Icela Rodríguez ni Alfonso Durazo realizaron un recorrido similar en un escenario de tensión como el de Sinaloa.

López Obrador optó por reforzar Sinaloa con la llegada de miles de militares y elementos de la Guardia Nacional para evitar la guerra tras la captura de Zambada el pasado 25 de julio en Estados Unidos. Tras cinco semanas de incertidumbre, que los enemigos de Los Chapitos utilizaron para reunir a más hombres y apuntalar su poder de fuego, el estallido del conflicto por el control del Cartel de Sinaloa llegó el pasado 9 de septiembre. A un mes de la mayor fractura en más de una década dentro de la organización criminal, 157 asesinatos han alcanzado los registros oficiales, y los robos y las desapariciones forzadas se han disparado.

El anterior Gobierno apostó por una política de contención y disuasión del conflicto. Pero la estrategia ha dado visos de desgaste, que se evidenciaron cuando un comandante declaró a mediados de septiembre que el fin de la guerra “no depende de nosotros”, sino de los grupos en disputa. Atrapada en el fuego cruzado, la mayoría de la población ha evidenciado también su hartazgo y su temor. El gobernador Rubén Rocha se reunió con Harfuch el pasado fin de semana para tratar el nuevo viraje táctico. Rocha ha mandado señales contradictorias: pidió al nuevo secretario que se desplazara a la entidad para realizar el seguimiento diario de seguridad, pero el lunes minimizó la violencia e insistió en que los sinaloenses deben dejar atrás el “pánico”.

“Celebramos una reunión de trabajo fructífera en la que se ratificó el apoyo irrestricto para Sinaloa de la presidenta Claudia Sheinbaum, de las Fuerzas Armadas y del Gobierno federal”, comentó Rocha al publicar una foto con Harfuch y el general Trevilla. El gobernador subrayó la importancia de la coordinación entre las corporaciones desplegadas en el Estado y “del compromiso de contar con mayor personal para cuidar las escuelas, los negocios y las empresas, eventos masivos, así como con más elementos de fuerzas especiales”. El secretario confirmó por la tarde que se incrementará el número de elementos del Ejécito y la Guardia Nacional por instrucciones de la presidenta.

“En un día no se va a resolver”, dijo Sheinbaum en su conferencia diaria. “La seguridad es un problema que requiere de responsabilidad compartida y una respuesta unificada”, agregó, al tiempo que refrendó el respaldo total a Rocha y a otra mandataria cuestionada por la inseguridad, Evelyn Salgado, de Guerrero. El pasado fin de semana fue decapitado el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, a menos de una semana de asumir el cargo. Harfuch también se dio tiempo para revelar que Arcos acudió a una reunión en territorio dominado por Los Ardillos y que no había solicitado escoltas ni protección adicional tras el asesinato de su mano derecha el pasado jueves, como reclamó la oposición.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, también se reunió este martes con Harfuch en Ciudad de México. La titular de la única gubernatura que ganó el Partido Acción Nacional (PAN) cerró filas con la propuesta del secretario y dijo que la coordinación y el aumento de la presencia operativa de elementos federales y locales “dará resultados”.

Fue en Salamanca, foco rojo de las disputas por el territorio entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Santa Rosa de Lima, donde se registraron las primeras masacres de este sexenio: 12 personas fueron asesinadas en cinco ataques simultáneos y cuatro más fueron ejecutados en un anexo la semana pasada. Esa misma semana, García Muñoz Ledo anunció la renuncia del fiscal Carlos Zamarripa, que estuvo en el cargo más de 15 años y en la diana durante toda la Administración de López Obrador. “Vamos a recuperar la paz y tranquilidad de Guanajuato”, dijo la gobernadora, tras compartir una foto del Grupo de Inteligencia Operativa que integran autoridades estatales y federales.

El despliegue de Harfuch como nuevo zar no ha sido la única muestra de que el foco en el arranque de la nueva Administración estará en la seguridad. Sheinbaum adelantó que la estrategia conjunta entre México y Estados Unidos será el tema prioritario en la reunión que sostendrán el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el embajador, Ken Salazar. Los retos en la materia son similares a los que enfrenta la primera presidenta: superar el escepticismo de quienes no ven realmente un cambio frente al Gobierno anterior, responder a quienes advierten de la militarización de las tareas de Seguridad Pública, apagar los fuegos que se encendieron durante la transición y, sobre todo, dar resultados a millones de mexicanos hostigados por la violencia.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email