Propone la diputada Ruth Tiscareño crear defensoría pública electoral especializada en violencia política en razón de género

Ofrecer una representación jurídica, asesoría y orientación a las mujeres que ante ella acudan a solicitarlo, sería la actividad principal de dicha Defensoría, la cual estaría adscrita al Tribunal Electoral del Estado, pero “con independencia y recursos propios”, precisó.

Política05 de octubre de 2024 Redacción
RTA SESIÓN (2)

Para reforzar el derecho de la ciudadanía ser votada en condiciones de paridad para todos los cargos de elección popular, la diputada Ruth Tiscareño propuso crear una Defensoría Pública Electoral Especializada en la Atención de Asuntos de Violencia Política en Razón de Género.

Ofrecer una representación jurídica, asesoría y orientación a las mujeres que ante ella acudan a solicitarlo, sería la actividad principal de dicha Defensoría, la cual estaría adscrita al Tribunal Electoral del Estado, pero “con independencia y recursos propios”, precisó.

En su exposición de motivos de su propuesta de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guanajuato, habló de la necesidad de contar con instituciones fuertes que permitan combatir y erradicar la violencia política en razón de género.

Legislar para conseguirlo, “es asumir las obligaciones que como Poder nos corresponde, fomentando la búsqueda de un Estado mexicano más justo e igualitario para las mujeres”, abundó la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI).

“Esta Defensoría Especializada constituye una protección jurídica para todas las mujeres violentadas en razón de su género o que padecen alguna afectación por la violación al principio de paridad” y puedan acceder, en condiciones de igualdad a la jurisdicción electoral completa y efectiva para la defensa y protección de sus derechos político-electorales, puntualizó.

Dijo que una institución que considere la perspectiva de género, acciones afirmativas, lenguaje incluyente, la interseccionalidad e interculturalidad en temas de violencia política contra las mujeres en razón de género, es fundamental para una adecuada impartición de justicia electoral.

Además, todas las acciones de dicha Defensoría deben incluir a las mujeres jóvenes, indígenas, afromexicanas, con discapacidad, adultas mayores, migrantes o que pertenezcan a otro grupo en situación de vulnerabilidad, agregó.

También expuso motivos de por qué su iniciativa considera indispensable que las personas que integren dicha Defensoría sean mujeres, a fin de generar un vínculo de confianza y empatía con las usuarias que acudan a solicitar los servicios que brindará.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email