Visita secretario de Salud instalaciones hospitalarias en León

En el marco de un Nuevo Comienzo en el sector salud, Gabriel Cortés Alcalá comenzó una serie de inspecciones técnicas en la Red de Hospitales del municipio con mayor población de la entidad.El Hospital General de León, el de Especialidades Pediátrico y el de Especialidades Materno Infantil, además del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno conocido como CETO.

Política02 de octubre de 2024 Redacción
c9e58-secre

Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud del estado, llevó a cabo una gira de trabajo visitando el Pediátrico de León, el Materno Infantil y el Hospital General de León, e hizo una parada técnica en el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno.

La Secretaría de Salud de Guanajuato está reforzando el servicio médico en el segundo y tercer nivel de atención para los habitantes no asegurados del municipio de León.

En el marco de un Nuevo Comienzo en el sector salud, el funcionario estatal comenzó una serie de inspecciones técnicas en la Red de Hospitales del municipio con mayor población de la entidad.El Hospital General de León, el de Especialidades Pediátrico y el de Especialidades Materno Infantil, además del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno conocido como CETO.

El Hospital de Especialidades Pediátrico de León cuenta con 38 camas censables y 46 no censables, siendo las primeras, aquellas de donde se genera un alta y la no censables son camas del área recuperación, tococirugía, donde no se genera una alta médica.

El Secretario de Salud saludó y escuchó a los trabajadores de las diferentes áreas para conocer sus inquietudes y sugerencias en esta nueva etapa al frente de la institución.

En este recorrido la Dra. Dulce Casillas directora de la unidad - señaló que este 2024, se ha fortalecido el servicio con un equipo de Cuidados Paliativos de vanguardia para mejorar la calidad de vida de pacientes en esta condición.

Se han incrementado las cirugías de pacientes del servicio de cardiocirugía, siendo que esta unidad médica es la única del sector público que ofrece este servicio.

A su paso por el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno el Dr. Gabriel Cortés reconoció el esfuerzo de los profesionales de la salud que laboran en este punto.  

Con el fortalecimiento de los servicios de cirugías fetales para este 2024 se garantiza una atención puntual a las mujeres con embarazos y que tienen diagnósticos complicados tanto en la madre como en el bebé.

El Centro Estatal de Tamizaje Oportuno es una unidad de prestación de servicios de salud para reforzar la atención primaria complementada con funciones de atención médica y auxiliares de diagnóstico el cual se encuentra en el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León.

Siguiendo el recorrido, el Secretario de Salud reconoció la operatividad que existe en el Hospital General de León a cinco años de haber iniciado funciones en sus nuevas instalaciones.

Dispone de 68 camas de urgencia, 2 quirófanos de urgencia, 5 consultorios, urgencias pediátricas separadas, nutrición, especialidades, albergue y más de 2 mil trabajadores, a cargo del Director Alfonso Delgado Vargas.

Además, mantiene una alianza con la Universidad de Guanajuato y el Hospital General de León para la formación de recursos humanos, para la realización de servicio social y profesional por parte de sus estudiantes de Ciencias de la Salud, además de la ejecución de diversos proyectos de investigación.

El Hospital Materno de Especialidades Infantil de León a cargo del Dr. Luis Manuel Suárez Flores actualmente dispone de una fuerza de trabajo de 560 personas entre personal médico, administrativo y enfermeras, que este año tienen la misión de fortalecer la atención amigable en el parto y lactancia materna.

Las especialidades con las que cuenta son Cirugía Pediátrica, Medicina Interna, Ginecobstetricia, Pediatría, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, Psiquiatría, Nutrición, Odontología, Ultrasonografía, Radiodiagnóstico y Anestesiología.

El Secretario de Salud en su mensaje al personal los exhortó a reforzar el trabajo en equipo, ya que esta unidad tiene todo para sobresalir nuevamente entre los mejores hospitales con alta capacidad de resolución.

Y resaltó la importancia de la estandarización de los procesos y fundamentar la práctica médica en el respeto y dignidad de las personas para formar una Secretaría de Salud con más prestigio y con una mística de servicio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email