Declaran diputados constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y en materia de Pueblos Indígenas

La Cámara de Diputados emitió este domingo la declaratoria de constitucionalidad de las reformas en materia de la Guardia Nacional y la de los pueblos indígenas y afromexicanos e instruyó a turnarlas al Ejecutivo federal para su promulgación.

Política30 de septiembre de 2024 Redacción
Cámara de Diputados
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados emitió este domingo la declaratoria de constitucionalidad de las reformas en materia de la Guardia Nacional y la de los pueblos indígenas y afromexicanos e instruyó a turnarlas al Ejecutivo federal para su promulgación.

En una sesión que duró apenas 12 minutos, sin la presencia de la oposición que rechazó asistir en protesta, el presidente en turno de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, emitió las declaratorias en medio de festejos de Morena y aliados, que a gritos coreó “¡Sí se pudo, sí se pudo!” Y “¡Es un honor estar con Obrador!”.

Se anunció que en los estados ambas reformas fueron avaladas por 26 legislaturas locales. Primero se declaró constitucional la reforma al artículo 2 de la Carta Magna en materia, luego reforman a los artículos constitucionales 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129, que ordena transferir el control de la Guardia Nacional a la Sedena.

La sesión de este domingo fue previa a la próxima del martes en la que se llevará a cabo la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como nueva presidenta de México, la primera mujer en llegar al cargo en la historia política del país.

“Se levanta la sesión y cito a la sesión de congreso general el próximo martes 1° de octubre a las 9 horas en modalidad presencial, en la que prestará protesta constitucional, la presidente electa de los Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo Gutiérrez Luna.

“¡Presidenta, presidenta, presidenta!”, corearon los legisladores en repetidas ocasiones.

La sesión se celebró con la asistencia de solo 252 de los 500 diputados, de los grupos parlamentarios de Morena, PT y Verde Ecologista. Por la mañana, la oposición anunció que no asistiría en protesta a la reforma de la GN.

“No seremos cómplices de la militarización de la seguridad pública y de una estrategia que ha demostrado su fracaso, que ignora las verdaderas necesidades de seguridad y que sigue poniendo sobrecarga sobre nuestras fuerzas armadas, en lugar de apostar por policías civiles profesionales y cercanas a la ciudadanía”, justificó el grupo parlamentario del PAN en un comunicado.

La priísta Lorena Piñón Rivera declaró que su bancada tomó la decisión de no asistir por “una firme protesta política que refleja la postura inflexible de la dirigencia nacional y estatal del PRI en conjunto con sus bancadas, en contra de las reformas que amenazan nuestra democracia”.

A través de Ivonne Ortega, Movimiento Ciudadano (MC) publicó en redes sociales no serán "parte de un acto que perpetúa una estrategia fallida, que solo ha traído más violencia, más homicidios, y más inseguridad a nuestro país”.

“El actual gobierno federal siguió la misma estrategia que sus predecesores, desde Felipe Calderón, con los mismos malos resultados. Morena prometió poner fin a la violencia, pero en seis años lo único que ha hecho, es profundizarla”, publicó.

Te puede interesar
criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email