Declaran diputados constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y en materia de Pueblos Indígenas

La Cámara de Diputados emitió este domingo la declaratoria de constitucionalidad de las reformas en materia de la Guardia Nacional y la de los pueblos indígenas y afromexicanos e instruyó a turnarlas al Ejecutivo federal para su promulgación.

Política30 de septiembre de 2024 Redacción
Cámara de Diputados
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados emitió este domingo la declaratoria de constitucionalidad de las reformas en materia de la Guardia Nacional y la de los pueblos indígenas y afromexicanos e instruyó a turnarlas al Ejecutivo federal para su promulgación.

En una sesión que duró apenas 12 minutos, sin la presencia de la oposición que rechazó asistir en protesta, el presidente en turno de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, emitió las declaratorias en medio de festejos de Morena y aliados, que a gritos coreó “¡Sí se pudo, sí se pudo!” Y “¡Es un honor estar con Obrador!”.

Se anunció que en los estados ambas reformas fueron avaladas por 26 legislaturas locales. Primero se declaró constitucional la reforma al artículo 2 de la Carta Magna en materia, luego reforman a los artículos constitucionales 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129, que ordena transferir el control de la Guardia Nacional a la Sedena.

La sesión de este domingo fue previa a la próxima del martes en la que se llevará a cabo la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como nueva presidenta de México, la primera mujer en llegar al cargo en la historia política del país.

“Se levanta la sesión y cito a la sesión de congreso general el próximo martes 1° de octubre a las 9 horas en modalidad presencial, en la que prestará protesta constitucional, la presidente electa de los Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo Gutiérrez Luna.

“¡Presidenta, presidenta, presidenta!”, corearon los legisladores en repetidas ocasiones.

La sesión se celebró con la asistencia de solo 252 de los 500 diputados, de los grupos parlamentarios de Morena, PT y Verde Ecologista. Por la mañana, la oposición anunció que no asistiría en protesta a la reforma de la GN.

“No seremos cómplices de la militarización de la seguridad pública y de una estrategia que ha demostrado su fracaso, que ignora las verdaderas necesidades de seguridad y que sigue poniendo sobrecarga sobre nuestras fuerzas armadas, en lugar de apostar por policías civiles profesionales y cercanas a la ciudadanía”, justificó el grupo parlamentario del PAN en un comunicado.

La priísta Lorena Piñón Rivera declaró que su bancada tomó la decisión de no asistir por “una firme protesta política que refleja la postura inflexible de la dirigencia nacional y estatal del PRI en conjunto con sus bancadas, en contra de las reformas que amenazan nuestra democracia”.

A través de Ivonne Ortega, Movimiento Ciudadano (MC) publicó en redes sociales no serán "parte de un acto que perpetúa una estrategia fallida, que solo ha traído más violencia, más homicidios, y más inseguridad a nuestro país”.

“El actual gobierno federal siguió la misma estrategia que sus predecesores, desde Felipe Calderón, con los mismos malos resultados. Morena prometió poner fin a la violencia, pero en seis años lo único que ha hecho, es profundizarla”, publicó.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email