Declaran diputados constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y en materia de Pueblos Indígenas

La Cámara de Diputados emitió este domingo la declaratoria de constitucionalidad de las reformas en materia de la Guardia Nacional y la de los pueblos indígenas y afromexicanos e instruyó a turnarlas al Ejecutivo federal para su promulgación.

Política30 de septiembre de 2024 Redacción
Cámara de Diputados
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados emitió este domingo la declaratoria de constitucionalidad de las reformas en materia de la Guardia Nacional y la de los pueblos indígenas y afromexicanos e instruyó a turnarlas al Ejecutivo federal para su promulgación.

En una sesión que duró apenas 12 minutos, sin la presencia de la oposición que rechazó asistir en protesta, el presidente en turno de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, emitió las declaratorias en medio de festejos de Morena y aliados, que a gritos coreó “¡Sí se pudo, sí se pudo!” Y “¡Es un honor estar con Obrador!”.

Se anunció que en los estados ambas reformas fueron avaladas por 26 legislaturas locales. Primero se declaró constitucional la reforma al artículo 2 de la Carta Magna en materia, luego reforman a los artículos constitucionales 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129, que ordena transferir el control de la Guardia Nacional a la Sedena.

La sesión de este domingo fue previa a la próxima del martes en la que se llevará a cabo la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como nueva presidenta de México, la primera mujer en llegar al cargo en la historia política del país.

“Se levanta la sesión y cito a la sesión de congreso general el próximo martes 1° de octubre a las 9 horas en modalidad presencial, en la que prestará protesta constitucional, la presidente electa de los Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo Gutiérrez Luna.

“¡Presidenta, presidenta, presidenta!”, corearon los legisladores en repetidas ocasiones.

La sesión se celebró con la asistencia de solo 252 de los 500 diputados, de los grupos parlamentarios de Morena, PT y Verde Ecologista. Por la mañana, la oposición anunció que no asistiría en protesta a la reforma de la GN.

“No seremos cómplices de la militarización de la seguridad pública y de una estrategia que ha demostrado su fracaso, que ignora las verdaderas necesidades de seguridad y que sigue poniendo sobrecarga sobre nuestras fuerzas armadas, en lugar de apostar por policías civiles profesionales y cercanas a la ciudadanía”, justificó el grupo parlamentario del PAN en un comunicado.

La priísta Lorena Piñón Rivera declaró que su bancada tomó la decisión de no asistir por “una firme protesta política que refleja la postura inflexible de la dirigencia nacional y estatal del PRI en conjunto con sus bancadas, en contra de las reformas que amenazan nuestra democracia”.

A través de Ivonne Ortega, Movimiento Ciudadano (MC) publicó en redes sociales no serán "parte de un acto que perpetúa una estrategia fallida, que solo ha traído más violencia, más homicidios, y más inseguridad a nuestro país”.

“El actual gobierno federal siguió la misma estrategia que sus predecesores, desde Felipe Calderón, con los mismos malos resultados. Morena prometió poner fin a la violencia, pero en seis años lo único que ha hecho, es profundizarla”, publicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.43.57 PM

Invitan a festejar las fiestas patrias y disfrutar grandes experiencias en el Festival Viva Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la patria, y para celebrarlo se vivirá por segunda ocasión el Festival Viva Guanajuato, del 12 al 16 de septiembre, un evento que conjunta esfuerzos de los sectores público y privado, para ofrecer a habitantes de la capital y a visitantes una amplia gama de eventos y experiencias culturales y gastronómicos para tosa la familia, que promueven el orgullo de ser mexicanos.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email