López Obrador promulga la reforma al Poder Judicial que somete al voto popular la elección de los jueces en México

El presidente mexicano firma la controvertida ley en el Día de la Independencia, acompañado de la presidente electa, Claudia Sheinbaum. López Obrador calificó la firma del documento como un momento “histórico”. Sentado en la famosa Silla del Águila y con su despacho como fondo, el mandatario plasmo tres veces su firma en el documento. Sheinbaum aplaudió y felicitó al presidente: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, mencionó.

Política16 de septiembre de 2024 Redacción
Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha promulgado este domingo la reforma al Poder Judicial que someterá al voto popular a jueces, magistrados y ministros. El mandatario ha publicado en sus redes sociales un video en el que firma la polémica ley “con el propósito de mejorar el Poder Judicial”. López Obrador aparece acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien le ayuda a sostener el documento que ya ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación. Después de meses de un álgido debate sobre la pertinencia de esta reforma, Morena y sus aliados lograron en las últimas dos semanas -un tiempo récord para los legisladores- la aprobación de la iniciativa en la Cámara de Diputados y el Senado, así como el visto bueno de la mayoría de los congresos locales.

“Necesitamos que la Justicia llegue a todos, que no haya corrupción en el Poder Judicial, que los jueces, magistrados, ministros apliquen al pie de la letra el principio de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, que tengamos un auténtico, un verdadero Estado de derecho”, ha justificado el presidente sobre sus razones para modificar la ley. A pesar de la oposición de la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la resistencia de los miles de trabajadores del Poder Judicial en todo el país, López Obrador insistió en la necesidad de cambiar la judicatura y volverla más popular.

López Obrador calificó la firma del documento como un momento “histórico”. Sentado en la famosa Silla del Águila y con su despacho como fondo, el mandatario plasmo tres veces su firma en el documento. Sheinbaum aplaudió y felicitó al presidente: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, mencionó. El video fue grabado apenas cuatro horas antes de la celebración del Grito de Independencia en el Zócalo, que será el último de López Obrador como presidente.

Tras la publicación de la reforma judicial es previsible que varios sectores busquen su invalidación. El punto más polémico del proyecto de ley radica en la elección popular de más de 1.600 cargos judiciales, entre ministros de la Suprema Corte, consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, magistrados del Tribunal Electoral Federal, magistrados de circuito y jueces de distrito. Las elecciones se llevarían a cabo de forma escalonada en dos fases: en 2025 se elegirían tanto a los ministros de la Suprema Corte, como los magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, del nuevo Órgano de Administración y a la mitad de los jueces de distrito y magistrados de circuito; en 2027 se culminaría con la mitad restante. Las elecciones serían organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

López Obrador ha invitado, excepcionalmente, a Sheinbaum a la celebración de promulgación de la reforma judicial y ha aprovechado para hacer un breve discurso sobre su elección como presidenta de México. “Vamos a tener a la primera presidenta de México en 200 años, del México independiente. Si sumamos los 300 años de dominación colonial, estamos hablando de que desde hace 500 años, cuando menos, no gobernaba nuestro país una mujer. Y me da muchísimo gusto que esa mujer sea Claudia Sheinbaum Pardo. Una mujer excepcional, inteligente, preparada, con experiencia de Gobierno, honesta, sensible, con dimensión social, de buen corazón”, ha dicho ante una sonriente Sheinbaum.

Te puede interesar
84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política12 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política12 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email