El peso mexicano resiste tras la aprobación de la reforma judicial

La debilidad del dólar por el dato de inflación en EE UU y las reacciones al primer debate entre Donald Trump y Kamala Harris han impulsado a la moneda latinoamericana, que ya cotiza en 19,76 unidades por divisa estadounidense

Política11 de septiembre de 2024 Redacción
peso

El peso mexicano ha resistido los vientos en contra tras la aprobación en el Senado de la reforma al Poder Judicial. Pese a los cambios avalados en el sistema de justicia mexicano, la moneda ha ganado terreno este miércoles y cotiza en 19,76 unidades por dólar. La debilidad del dólar, debido a unos datos de inflación al alza en Estados Unidos, han abonado a la apreciación de 1,6% de la moneda mexicana, respecto a las 20 unidades reportadas al cierre de este martes. En la canasta de divisas, además del peso, se han apreciado esta jornada, el peso chileno con 0,74% y el real brasileño con 0,59%. Desde las elecciones presidenciales del 2 de junio a la fecha, el peso acumula una depreciación de 16,81% frente a la divisa estadounidense, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Grupo Financiero Monex prevé que el tipo de cambio se mantenga en el rango de entre 19,73 y 20,00 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión este miércoles. “En la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra parte de las ganancias mostradas anteriormente y se posiciona como la moneda con mayores ganancias frente al dólar esta mañana. El peso mexicano encontró apoyo en el debate presidencial en Estados Unidos, en el que, según las primeras reacciones, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris fue la ganadora. Aun así, los inversores siguen evaluando las implicaciones de la aprobación en el Senado de la reforma del Poder Judicial, ahora a la espera de aprobación en los Congresos estatales”, refieren.

La inflación en Estados Unidos, que se ubicó en una tasa anual de 2,53% en agosto. Aunque la escalada de precios se desaceleró por quinto mes consecutivo y se ubicó en su menor nivel desde febrero del 2021, el dato a tasa mensual, de 0,19%, quedó ligeramente por encima de la expectativa del mercado. Además, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación a mediano y largo plazo, se ubicó en 3,20% a tasa anual, cortando una racha de cuatro meses de desaceleraciones.

En México, la madrugada de este miércoles, el pleno del Senado en México aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial, con 86 votos a favor y 41 votos en contra, en ausencia de un senador. Ahora, la reforma será enviada a los Estados, en donde deberá ser aprobada al menos por 17 congresos estatales. La esencia de la reforma al poder judicial apunta a la elección por vía popular de más de 7.000 jueces, magistrados y ministros. La polémica del dictamen ha desatado desde el pasado junio a la fecha un nerviosismo en los mercados, reflejado en la volatilidad del tipo de cambio. La moneda mexicana ha pasado de cotizar en el rango de los 16 pesos por dólar a rebasar las 20 unidades por divisa estadounidense.

De acuerdo con empresarios y analistas financieros, la reforma al Poder Judicial supone un riesgo para el crecimiento económico de México. “Con la reforma se pone en riesgo la llegada de nuevas inversiones extranjeras y, posteriormente, la reinversión de utilidades. También pone en riesgo la relación comercial con Estados Unidos, principal socio comercial de México, pues el desmantelamiento de la estructura jurídica genera dudas de que el país pueda cumplir a cabalidad los compromisos establecidos en el TMEC. La aprobación de la reforma al Poder Judicial también hace probable la aprobación de otras reformas pendientes, principalmente la de eliminación de organismos autónomos, en donde destacan los reguladores de competencia económica, necesarios en el marco del T-MEC. Ante esto, el gobierno de Estados Unidos podría solicitar nuevas controversias en contra de México e imponer sanciones comerciales”, apuntó esta mañana la directora de Banco Base, Gabriela Siller.

A horas de la aprobación en el Senado de la polémica reforma, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, publicó un mensaje en sus redes sociales, enfatizando que “México es un país amigable con la inversión proveniente de los Estados Unidos y otros países del mundo”. El excanciller mexicano indicó en una breve grabación que el próximo Gobierno ofrecerá facilidades para los flujos provenientes del extranjero. Además, ha hecho hincapié en la posición del país latinoamericano como principal socio comercial de EE UU: “Nuestros flujos comerciales no tienen igual y la integración entre las dos economías ha ido avanzando a paso acelerado y esto va a continuar” ha prometido.

En sintonía con este mensaje, esta semana Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía y próxima secretaria de la Función Pública en el Gobierno de Sheinbaum, rechazó que los cambios en el sistema judicial no suponen un riesgo para los inversionistas locales y foráneos. La secretaria de Economía dijo que no se ha detenido la inversión en México y que las empresas transnacionales siguen interesadas en el país. “Hay mucha desinformación, valdría la pena que en lugar de estar retomando las notas, que se pusieran a leer de lo que se trata la reforma judicial y eso calmaría mucho los nervios, hay mucha desinformación”, declaró la funcionaria federal.

Te puede interesar
Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

photo_2025-07-18 06.27.09

Sesiona Comisión de Salud Pública

Redacción
Política18 de julio de 2025

La Comisión de Salud Pública acordó dar seguimiento a cinco diferentes iniciativas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, mientras que al resto de los asuntos pendientes de la LXV Legislatura se ordenará su archivo definitivo.

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email