Dialogan sobre la importancia de la lingüística en la creación de las leyes

Con el objeto de analizar desde un enfoque filosófico crítico la racionalidad de la legislación, esta mañana se llevó a cabo la conferencia magistral denominada “La racionalidad de la Ley”, a cargo del Doctor Manuel Atienza, jurista y filósofo del derecho español.

Política04 de septiembre de 2024 Redacción
Congreso

Con el objeto de analizar desde un enfoque filosófico crítico la racionalidad de la legislación, esta mañana se llevó a cabo la conferencia magistral denominada “La racionalidad de la Ley”, a cargo del Doctor Manuel Atienza, jurista y filósofo del derecho español.

En su exposición, Atienza manifestó que se tiene que ver al derecho como un sistema lingüístico, ya que si el legislador no logra comunicar el mensaje a su destinatario será una mala norma. La mayoría tienen defectos de tipo lingüístico por falta de claridad, dijo.

Apuntó que la complejidad del sistema jurídico actual deja ver que muchos de los problemas que tiene el Derecho tienen que ver con la producción de este, porque hay una crisis de la ley y del concepto de codificación, del concepto clásico.

Atienza indicó que la producción de normas ha aumentado exponencialmente y se ha generado un vacío en la Teoría del Derecho, por lo que gran parte de los problemas con los que tienen que lidiar los jueces, los aplicadores de la norma y los propios dogmáticos tienen como causa que la redacción de las leyes no es todo lo satisfactoria que se desearía.

En su intervención, el congresista Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado, comentó que la discusión parlamentaria ha adquirido una relevancia vital en la vida cotidiana del país.

Afirmó que, los conocimientos compartidos por el Doctor Atienza resultaban invaluables para el desempeño de las funciones que las y los guanajuatenses les han encomendado.

Finalmente, señaló que lo que les preocupa la racionalidad de la ley, de ahí la importancia de la elaboración de las normas. “Yo creo que lo que nos preocupa fundamentalmente a quienes nos ocupamos de estas cosas, cualquier jurista, por no decir casi a cualquier ciudadano, lo que nos preocupa es la irracionalidad, entendida la irracionalidad en un sentido muy amplio de la expresión de las leyes, pensamos pues que la manera de elaborarlas no es adecuada”, detalló.

Balderas Álvarez precisó que anteriormente se consideraba que el legislador no tenía la obligación de justificar su labor en la creación de leyes, ni se creía en la necesidad de evaluar el grado de racionalidad de las normas, pero ahora se sabía que lo crucial que es elaborar leyes sólidas, no solo en términos de su contenido lingüístico y sistemático, sino también en su pragmatismo, teleología y valores subyacentes.

Agregó que estas charlas les proveían herramientas fundamentales que los orientan en la producción normativa y a su vez, les permiten argumentar con solidez los procesos legislativos, dotándolos de validez y legitimidad.

Finalmente agradeció al ponente por su destacada participación que, dijo, fue una valiosa contribución para esta LXV Legislatura.

Estuvieron presentes el legislador Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado. Las diputadas electas Sandra Alicia Pedroza Orozco y Luz Itzel Mendo Hernández; así como los diputados electos Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Juan Carlos Romero Hicks. Además, los acompañaron Manuel Atienza, ponente; y Manuel Vidaurri Aréchiga.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email